Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Derechos Humanos

Argentina: Carta a Santiago Maldonado de Su Hermano Sergio

Siento mucha tristeza, angustia, dolor, bronca y orgullo por ser tu Hermano. No tengo más palabras, solo agradecerte por haber sido uno de los tantos que te Buscamos. Siento que esto tengo que compartirlo con toda la gente que nos ayudó a encontrarte y ayudará a que sepamos la verdad y se haga justicia.
Espero que todos los culpables paguen por lo que te hicieron y puedas descansar en paz.

Derechos Humanos, Medios

Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada

El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de 2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación en Cisjordania, en la Palestina ocupada. Las fuerzas israelíe confiscaron los dispositivos y equipos de radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la localidad de Hebrón. ¿Y qué dicen nuestros ‘defensores’ de la libertad de expresión con asiento en el gobierno chileno y el parlamento?

Análisis

La destrucción del buen vivir

Todo lo que vivimos en este estado de situación enloquecido no permite pasar en limpio cosas que es necesario asociar, conectar, cotejar, para entender que estamos frente a un dispositivo que tiene a la Argentina como un laboratorio mundial que mide hasta dónde puede llegar de lejos un gobierno directo de los Ceos, o si es preferible que esa gobernanza que vienen planificando hace décadas se siga llevando adelante con políticos permeables a la corrupción.

Pueblo Mapuche

Violenta represión sufre marcha por la Resistencia Indígena en Santiago

Las razones de la protesta que arrancó al mediodía en el ombligo de Santiago, la Plaza Italia, de acuerdo a los propios convocantes, están en que “La represión desatada del Estado chileno sigue articulando montajes en contra de nuestras dignas Comunidades en Resistencia y contra nuestros Presos Políticos Mapuche. Hoy son más de treinta los hermanos y hermanas que enfrentan la persecución judicial tras las rejas (…) Los gobiernos de Chile y Argentina se articulan para frenar las justas reivindicaciones mapuche y nuestra histórica lucha como un solo pueblo a ambos lados de la cordillera.

Pueblo Mapuche

Los mapuches y la insaciable sed fratricida de nuestros gobernantes

Una de las acciones más siniestras del actual gobierno es la operación policial para detener a los dirigentes del pueblo mapuche e intentar formalizarlos por la Ley Antiterrorista. Es decir, mediante la misma Ley que nos heredara el Dictador y que muchos políticos oficialistas se comprometieron a nunca aplicar contra nuestro principal pueblo originario.

Historia - Memoria

Temores vigentes frente al “Plan Cóndor” en las posdictaduras

El “Plan Cóndor” es sin duda uno de los proyectos genocidas más terribles de nuestra historia reciente, no sólo por la cantidad de personas perseguidas, torturadas y desaparecidas, sino por aquella que representa las capacidades de la razón de sujetos que usan su “inteligencia” para coordinar un plan de exterminio humano más allá de las fronteras nacionales. Esto lo hicieron militares y cuerpos de inteligencias de los Estados represores en el Cono Sur, por cierto bastante custodiados por la bota yanqui que siempre mantiene una relación estrecha con sus políticas de gobierno imperialista.

Declaraciones

Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, a través de su presidente, Higinio Espergue, expresa su profunda preocupación por la seguidilla de arrestos de dirigentes del pueblo mapuche y la aplicación en su contra de la ley antiterrorista. Para el presidente del sitio de memoria la mencionada legislación es una herencia de la dictadura y su aplicación en contra de dirigentes mapuches constituye un trato discriminatorio y es rechazada por organismos internacionales de derechos humanos.

Pueblos en lucha

Las fuerzas de represión marroquí intervienen violentamente contra manifestantes saharauis en El Aaiun ocupado

Varias unidades de las fuerzas de represión marroquí, llevaron a cabo en la tatde de ayer jueves una violenta intervención contra manifestantes saharauis en la ciudad ocupada de El Aaiun, que salieron para manifestar su solidaridad con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes y para condenar la dispersión de los presos de Gdeim Izik.

Pueblos en lucha

Colombia: Los pueblos indígenas del Tolima en defensa de la raza y su territorio

El panorama de los pueblos indígenas en Colombia no es el mejor de los posibles, han padecido de forma rotunda cada una de las problemáticas de la nación: la lucha por el poder político, la imposición de un proyecto colonialista, la segregación social por parte de las élites y si fuera poco la negación de su identidad como actores sociales.

Pueblos en lucha

La impunidad de Marruecos, el fracaso del mundo

El Tribunal marroquí, parcial y dependiente según han denunciado diferentes observadores internacionales, acaba de hacer pública las condenas impuestas a los defensores saharauis de los derechos humanos, injustamente encarcelados desde la represión desatada contra el campamento de la dignidad, conocido como Gdeim Izik. Las condenas impuestas, desde la cadena perpetua a los 20 años de prisión, en un JUICIO ILEGAL y por parte de un TRIBUNAL ILEGAL, son una muestra más del odio que el régimen marroquí demuestra contra toda la lucha pacífica del Pueblo Saharaui en defensa de los derechos humanos y en particular en defensa del derecho de autodeterminación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.