Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Análisis

Rebeliones populares. ¿Y después?

Es imprescindible contar con una dirección para la lucha, llámese partido, vanguardia, organización o como sea. Eso no constituye, como algunos malintencionadamente opinan, un grupo de “iluminados”. Son, simplemente, una guía para la acción. Pero, ¿qué es en definitiva sino eso un partido revolucionario? Sucede que hoy, luego de los terribles golpes que la derecha infringió al campo popular en estas últimas décadas, no hay partidos de izquierda sólidamente constituidos que estén a la altura de estas puebladas. Lo que siguió a todas estas rebeliones espontáneas lo deja ver. ¿Habrá que constituirlos entonces?

Derechos Humanos

Graves violaciones de Derechos Humanos

Producto de la represión fundamentalmente dirigida a los manifestantes pacíficos, se han registrado hasta hoy más de veinte personas muertas; centenares de personas torturadas (incluyendo abusos y violaciones sexuales) y maltratadas; y miles de personas heridas, incluyendo más de 500 producto del uso criminal de perdigones o balines. Y, de éstas, según el Colegio Médico, hasta el 5 de noviembre, ¡más de 180 personas han quedado con heridas oculares severas, debido principalmente al impacto de balines! Para dimensionar la ferocidad de esta represión, el mismo Colegio ha señalado que las fuerzas de seguridad israelíes, ¡en 6 años de conflicto han provocado heridas graves en los ojos a 154 palestinos!…

Derechos Humanos

«Ustedes no saben de lo que es capaz una madre»

Los Carabineros «Se han ganado el odio de todo el mundo…juraron ante la bandera defendernos a nosostros y lo único que han hecho es matarnos, violarnos y torturarnos» La reacción de una madre, ante la detención de su hija por la represión policial

Opinión

El arduo anhelo de la paz

Tatán declaró la Guerra. El pueblo de Chile le declaró la Paz. Y le pide, amablemente, que se vaya a freír monos a otro sitio. De preferencia acompañado del Congreso de pachanga, que bien ha bailado durante 30 años sin ocuparse de nada sino de sus propias sinecuras. Hasta ahora la violencia, las salvajadas, los crímenes, corren por cuenta de la soldadesca. Escenas insoportables circulan en video, que muestran lo que algunos sicarios de uniforme son capaces de hacer por sus amos. Peores que perros de presa. POLITIKA guarda una colección. Para que después no digan… «yo no fui…» Una nota de Edmundo Moure.

Pueblos en lucha

¡…pero Chile nunca salió de mi!

Video de la protesta convocada por la organización «Victor Jara förening» el 26 de octubre de 2019 en Malmö, Suecia, en apoyo al pueblo chileno.  

Denuncia, Derechos Humanos

Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!

Declaración de Rodrigo Gutierrez, Presidente de la Sociedad de Oftalmología en la Comisión de DDHH del Senado: «Somos el país N°1,a nivel mundial, en afectados a los ojos por acción de la policía»
Desde que se iniciaron las protestas y una vez decretado el Estado de Emergencia por el Gobierno, las cifras de heridos con traumatismos oculares producto de la acción de los agentes del Estado ha ido en aumento, según indica el Colegio Médico.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Les escribimos con las heridas aún sangrantes

Por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, (UNExPP de Chile) hace llegar a usted la inquietud de las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet frente a la situación actual. Quienes componemos esta organización, somos portadores del trauma vivido en esa época tan oscura de nuestra patria.
Con las heridas aún sangrantes, tanto en el cuerpo cómo en la psiquis, hemos debido nuevamente revivir esas imágenes nefastas, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia, salida nuevamente de los soldados a la calle, instauración del toque de queda, la agresividad y violencia de la represión de las “fuerzas de orden”, que nos indica que en Chile no hemos aprendido nada.

Derechos Humanos

Rigoberta Menchú: «Si no se hacen reformas profundas, la crisis chilena va a tardar un par de décadas»

“Estamos aquí para expresar nuestro acompañamiento y solidaridad con un pueblo hermano que, ante el mundo, está dando ejemplo de lo que pueden lograr los y las ciudadanas cuando se unen para expresar la indignación acumulada a lo largo de años de insensibilidad e indiferencia frente a sus razonables y justificadas exigencias. También estamos aquí para sumarnos a la denuncia de las graves y sistemáticas violaciones de derechos que se han venido produciendo en las últimas semanas”

Opinión, Pueblos en lucha

«Aún tenemos Patria ciudadanos», a matenernos en las calles

La historia se repite, el pueblo movilizado asusta a los elites gobernantes, ésta rápidamente recobra la memoria y se transforma, de súbito declara estar dispuesta a resolver los problemas que, en este caso, provocó por años,  sordas e indiferentes ante el clamor de las mayorías para que las cosas cambien. Por su parte el gobierno de derecha, nido de herederos de la dictadura, desprestigiado por sus propias acciones represivas, intenta atornillarse en el poder, dispuesto como ya lo demostró, a defender sus intereses y privilegios a balazos, como lo ha hecho a lo largo de su historia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.