Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Sindical

El "paro" de la vergüenza: CUT y Bloque Sindical convocan a "11 minutos" de paro para el 11 de marzo

¿Por qué se han negado permanentemente a convocar asambleas en los lugares de trabajo, comités de huelga de base y un plan de lucha? ¿Por qué se han negado a romper esta tregua que mantienen con el gobierno asesino mientras buscan la «unidad» con la ex Concertación? ¿Por qué siendo marzo un mes de movilizaciones se han negado a convocar un nuevo Paro Nacional con movilización contra este gobierno y su represión? ¿Por qué mientras hablan de «huelga feminista» se han negado a impulsar asambleas donde las mujeres trabajadoras estén al frente convocando un Paro Nacional efectivo este 9 de marzo para que seamos millones?

Represión

Desde Israel llegó al país millonario cargamento de carros blindados destinados a Carabineros, para reprimir manifestaciones

Esta es parte de la nueva dotación de pertrechos obtenida por Carabineros  y comprada  con cargo al erario nacional, es decir  con dinero de todos los chilenos/as.
11 carros blindados de marca Sandac y fabricados en Israel.  El cargamento de vehículos arribó al país  en la madrugada del día 1 de Marzo y se espera  la llegada de un número similar de carros lanza-aguas.

Historia - Memoria

Derrotando al neoliberalismo por un Chile Digno saludamos el 27 de Febrero de 1989

“El Caracacazo”   del 27 de febrero de 1989 fue una  gigantesca explosión social  contra las políticas mas extrema y anti-populares  del neo liberalismo rechazando paquetazo económico del l Fondo Monetario Internacional   aplicado por gobierno de Carlos Andrés Pérez, fue la semilla  del  advenimiento de la Revolución Bolivariana  bajo el liderazgo del Comandante Rafael Chávez Frías, cambio el rumbo a la historia del continente incidiendo en la geopolítica mundial.  El detonante fue el accionar de las masas  insurgentes contra la imposición del neo liberalismo cuyo objetivo supremo  es obtener la máxima ganancia, convertir  los derechos sociales,  salud, educación, previsión, y sistema de vida en general, en una mercancía, reducir el rol del Estado a  garante y custodio del abuso y la explotación.

Opinión

El poder civilizatorio de la “calle” y la revuelta de los ricos en Chile

La perversidad del eslogan oficial de “hay que rechazar la violencia venga de donde venga” se funda en la insistencia en que la desigualdad y la depredación social orquestada por la revuelta de las élites y los ricos de Chile, no es violencia. La evidencia empírica, no obstante, ha demostrado que la violencia genera violencia y eso es lo que ha sucedido en Chile. El punto es cómo parar la violencia de arriba para que no produzca espirales de violencia callejera. En este contexto, la discusión sobre la esencia de la “primera línea” es inconducente, porque no contribuye a entender y darle prioridad a la feroz verdad del saqueo de las élites en Chile.
>b>Violencia institucionalizada

Pueblos en lucha, Represión

Obrero que estuvo un mes en coma por lacrimógena: “Protesto por lo que nos falta, lo que nos quitan”

El joven trabajador y basquetbolista amateur es casi una sombra de lo que era hasta el 10 de diciembre. Ha perdido 30 kilos y le cuesta mantener el equilibrio al caminar. Tiene una hendidura en el cráneo y deben operarlo para reinstalarle el pedazo de hueso que los doctores le sacaron de la cabeza para salvarle la vida. La noche en que la adolescente Geraldine Alvarado fue golpeada por una lacrimógena, este obrero de la construcción sufrió lo mismo. Estuvo al borde de la muerte, pasó un mes en coma y despertó sin recuerdos. Los ha recuperado de a poco. Su biografía está marcada por el esfuerzo laboral, las carencias de la vida en una población y los cruces con carabineros: cinco veces ha sido acusado de maltrato de obra.

Opinión

"Alma hirviendo, mente fría"

Sé que todos aquí queremos acabar con el último bastión de la dictadura, pero tenemos que ser inteligentes. En sus marchas están protegidos por los pacos y los dejan actuar en impunidad y, para peor, luego se llenan las redes de mentiras diciendo que nosotros somos los violentos, lo que no nos juega a favor porque sigue habiendo gente muy ingenua y los fascistas siempre se han aprovechado de la ignorancia.
Creo que el gobierno (o desgobierno) buscar precisamente eso, el enfrentamiento entre civiles para ignorar nuevamente todas las demandas e incluso para profundizar este modelo mediante el shock, como siempre hacen: un golpe militar, un autogolpe, lo que sea.. Son expertos en ello y nosotros no podemos darles en el gusto.

Pueblos en lucha

Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido

A pesar de no haberse comprobado la presencia de hidrocarburos ni acelerantes en sus manos, ropa y mochila, Gabriel Rogers (18) fue detenido por un supuesto lanzamiento de bomba molotov y puesto inmediatamente en prisión preventiva desde hace 90 días. Su madre, Carolina Jaque Costa, no pierde la fe en traer a su hijo de vuelta a casa. Mientras, asiste a su único día de visita semanal, cada jueves, durante tres horas, sagrada y lealmente. Esta es la historia de una de las tantas madres con hijos detenidos en distintas cárceles del país después del 18 de octubre.

Denuncia, Represión

IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros

La maldad de estos hijos mal nacidos, los hace buscar más y nuevas herramientas para reprimir. La nueva «arma antidisturbios» que han descubierto, es un sistema desarrollado en Alemania para ayudar a la extinción de incendios con mayor rapidez y asi salvar vidas y reducir daños. Se llama «Ifex 3000». Dispara un litro de agua, es decir, una masa de 1 kg, a una velocidad de más de 300 km/h (Ver datos más abajo: según catálogo 432 km/hora). Está absolutamente prohibido su uso sobre personas o animales. Trabaja a una presión de 25 bares. Una herramienta de trabajo bomberíl que usada sin criterio puede ocasionar, a seres humanos, daños gravísimos e incluso la muerte. La empresa alemana debe ser informada de esto.

Denuncia, Represión

Fuerte Aguayo, en Concón, Chile

Bajo la cubierta de “operaciones de paz” de la ONU, el sitio pasará a ser administrado indirectamente por Estados Unidos. Según informó la página web del Comando Sur (SOUTHCOM), la instalación militar fue construida con el fin de apoyar las actividades del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) y la Iniciativa de Operaciones para la Paz Mundial del Departamento de Estado (GPOI).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.