Cara a Cara – Hector Llaitul, Guerrero mapuche del Siglo XXI
Héctor Llaitul es el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una organización mapuche. Es el más conocido y perseguido de los líderes mapuche.
Üxüf Xipay – El Despojo (Documental sobre la lucha del pueblo mapuche)
Centrado en las tensiones que por años han enfrentado las comunidades mapuches con el Estado chileno y empresarios forestales, el documental dirigido por Dauno Tótoro, Üxüf Xipay, El Despojo, intenta generar una mirada global hacia el conflicto, desde su gestación con la llegada de los españoles, hasta el actual dilema de territorialidad en el sur de país.
El Incendio de Araucarias continúa subterráneo: CONAF oculta información
Luego un grupo de voluntarios de diversos sectores del meli wixan mapu se dirigió a la Reserva Quinquén, donde pudo comprobar que el incendio seguía activo a nivel subterráneo, lo que estaba generando focos intermitentes de mayor extensión. Esto ocurría el 3 de abril, el mismo día que la estatal CONAF se refería a los incendios activos y desconocía la existencia del incendio en la zona, a pesar de que sus brigadistas y dos helicópteros atacaban también el siniestro en ese sector.
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
A 15 días de iniciar la huelga de hambre por nuestras justas reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr nuestros objetivos. Nosotros, los presos políticos mapuches en huelga de hambre, secuestrados en el penal de Angol, hacemos llegar a la opinión pública nacional e internacional, a las comunidades en resistencia, esta nuestro Segundo Comunicado Público.
Huelga de hambre y rechazo a proyecto hidroeléctrico agitan comunidades mapuches
Una nueva huelga de hambre han iniciado ya hace dos semanas los comuneros mapuche de la Cárcel de Angol. A eso se suman diversas denuncias por detenciones catalogadas como injustas, juicios dudosos militarización de las comunidades y movilizaciones en defensa de los espacios sagrados en distintos sectores en el sur del país. Casi cíclicamente las tensiones parecen agudizarse, mientras que el conflicto se extiende y extiende sin ver una solución pese al llamado de organizaciones y entidades internacionales…
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
Los presos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, Luis Marileo, Cristian Levinao, Miguel Toro y Claudio Huentecol damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional que hemos iniciado una movilización de huelga de hambre a partir del día lunes 23 de marzo desde las 00:00, esto es de carácter indefinido o hasta que el gobierno entregue una respuesta definitiva, exigiendo las siguientes peticiones.
Chile despierta (2014)
Documental que que aborda los problemas de Pascua Lama, la Ley de Pesca, el conflicto mapuche y los gobiernos de la Concertación, entre otros. Especial mención el tratado de los gobiernos de Frei Ruiz-Tagle y Menem para establecer el corredor cordillerano sin soberanía,
Familiares de Matías Catrileo rechazan indemnización por parte del fisco
Las indemnización que los tribunales de justicia ordenan al Fisco pagarnos no reparan el dolor y rabia que significó la muerte de Matias. Como ya se señalo, nuestro objetivo con esta demanda no era obtener indemnización alguna, sino lograr que la justicia, aunque sea en forma mínima, declararé que fue el Estado de Chile el responsable del asesinato de Matias Catrileo.
La memoria viva del Cerro Chiguaihue
En ese lugar se llevaron a cabo grandes batallas, donde hubo muchos mapuche muertos, donde se quemaron cementerios, se quemaron rucas y luego se redujo a las familias mapuche a unos espacios mínimos, por algo se llaman “reducciones”, que son los Títulos de Merced, y se da forma al gran “Fundo Chiguaihue”, de propiedad en ese entonces de Juan Mackay, como premio por haber entregado las tierras en Lebu para que se formara el “Fuerte Lebu”.
Adiós General: No puedo creer en la cosa que veo
La caída del General Bezmalínovic, aunque se hubiera esperado que alguno de estos hechos delictuales lo tuviera tras las rejas, es uno de los hechos políticos más relevantes del último tiempo en el conflicto entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche. A pesar de esto la prensa prácticamente se abstuvo de informarlo.