Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pueblo mapuche

Declaraciones

Es hora de poner término a la política de ocupación de la Araucanía

La gestión de ex Intendente deja una Araucanía convulsionada. Donde por un lado los colonos asumen el rol de víctimas en un conflicto que ellos mismos han creado para producir la solución que buscan. Por otro lado los mapuche empoderados con la gestión mediadora del ex Intendente entienden que la única solución a los problemas de los mapuche en la IX Región de Chile pasa por asumir el protagonismo de su propio destino; pasar a ser actores visibles en la gestión de la autonomía territorial.

Opinión

“El conflicto en la Araucanía no lo resuelven los camioneros, sino que se resuelve con las forestales restituyendo tierras”

“La paz social en la Araucanía sólo se puede alcanzar dando respuesta a las comunidades que reclaman por la devolución de sus tierras ancestrales, de modo que tengan un territorio organizado, donde puedan ejercer el derecho a establecer sus prioridades en materia de desarrollo y contar con los recursos naturales necesarios para asegurar su existencia como pueblo».

Iniciativas, Pueblo Mapuche

Organizaciones Mapuche de Santiago se movilizan ante llegada de empresarios camioneros de la Araucanía

“La poco masiva pero muy televisada movilización que llegará con camiones quemados a La Moneda, es signo elocuente de una casta que se niega con garras, dientes y balas a perder lo que han ganado mediante el despojo, la muerte y la sangre. Ellos, los históricamente violentos, los que han conquistado riquezas por medio de ríos de sangre, desde la “Pacificación de la Araucanía” hasta la Dictadura Cívico-Militar, hoy pretenden ser presentados como pobres víctimas.”

Opinión

Francisco Huenchumilla: La Araucanía, un conflicto asimétrico

El intendente Huenchumilla era casi el único representante del gobierno que se atreve a tener pensamiento propio y, como conoce muy bien la región y sobre todo los problemas de lo que él llama “el conflicto asimétrico” entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, puede expresarse y actuar con propiedad.

Análisis

Estado Plurinacional destaca en propuesta que Huenchumilla no alcanzó a presentar al Gobierno

“Esta propuesta se basa en un enfoque político que pretende ir al fondo de las causas de por qué un sector del mundo mapuche optó por una vía no institucional”
“Será necesario hacer un trabajo técnicamente bien hecho, escuchar y dialogar con todos, sumar apoyos y complicidades políticas, con una fuerte tarea de convencimiento para que todos en Chile recuperemos las confianzas en el método democrático como formas de recuperar nuestras diferencias, de hacer justicia y de convivir.
El Estado “se encuentra frente a un conflicto de naturaleza étnico político como nunca antes lo ha tenido” y que los partidos políticos no tienen entre sus prioridades la problemática por desconocimiento de las clases dirigentes.

Pueblo Mapuche

Carabineros reprime comunidades mapuche tras visita de grupo de artistas encabezado por Anita Tijoux al lof Rankilko

Esta tarde de viernes 14 de agosto, una delegación de artistas y dirigentes sociales visitaron la comunidad mapuche de Lof Rankilko, ubicada en Bajo Malleco, comuna de Ercilla (IX región), dicha delegación, encabezada por la cantante Anita Tijoux, llegó a solidarizar y a interiorizarse de la situación de constante represión que vive la comunidad desde hace tiempo. Fue cuando la delegación se retiró de la zona, dirigiéndose a Angol, cuando carabineros hizo ingreso nuevamente a esa zona reprimiendo a varias comunidades.

Declaraciones, Pueblo Mapuche

El GOPE, apoyado por dos helicópteros, dos retroexcavadora y cuatro “drones” aplasta viviendas en Rankilko

El GOPE, apoyado por dos helicópteros, dos retroexcavadora y cuatro “drones” asaltó con brutal violencia las tres viviendas que la comunidad instalo el pasado mes de abril en el predio El Retiro 3, usurpado por la empresa forestal Mininco. Las viviendas al momento de ser aplastadas por la retroexcavadora estaban con mesas, cocinas, sillas, cama, las cosas propias de los niños, las cuales sin piedad fueron demolidas y destruidas completamente.

Análisis, Medioambiente

Análisis de werken Karilafken sobre aprobación proyecto hidroeléctrico Añihuarraqui de Curarrehue

Lo sucedido en la votación del proyecto Central Hidroeléctrica Añihuarraqui es una vergüenza, no solo por la votación de las llamadas autoridades chilenas, sino también por la indignante actuación del Director del SEA regional Ricardo Moreno quien se mostró evidentemente y sin descaro alguno, como el principal interesado en la aprobación de este proyecto, así como también de la evaluadora del proyecto que hizo una magistral exposición, dejando muy en claro que existían las condiciones para que este se aprobara.

Pueblos en lucha

Eluwun, El Funeral de un Guerrero – Homenaje a Rodrigo Melinao (Documental)

El día martes 6 de agosto del 2013 fue asesinado el weichafe mapuche Rodrigo Melinao, despertando gran dolor, incertidumbre y conmoción en el pueblo mapuche y la sociedad en general. Aunque los intentos del estado chileno de acallar la voz del pueblo mapuche que lucha por recuperar sus territorios ancestrales, a pesar de toda la rabia e impotencia de su enigmático asesinato, todo esto se convirtió en una multitudinaria marcha en apoyo, respeto y solidaridad por la muerte de este consecuente luchador mapuche.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.