Estatua para Aylwin, para mentiras y ciertas políticas
“Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero”…..
Colombia: renace la esperanza y la lucha hasta que la dignidad se haga costumbre
Cada 7 de agosto en Colombia se celebra la derrota militar del invasor español en la Batalla de Boyacá en 1819, de la mano del Libertador Simón Bolívar, que marca el final de la colonización. Al menos la de la española. Esa es la fecha en que, cada cuatro años, toman posesión los nuevos presidentes del país.
El Primer Discurso del Presidente Electo Gabriel Boric
A partir de las 18:00 horas de este domingo comenzó el conteo de votos en Chile continental en el balotaje que definió al próximo Presidente de nuestro país entre los candidatos, Gabriel Boric y José Antonio Kast.
Y ya pasadas las 19:00 horas se consolidó el triunfo de la carta de Apruebo Dignidad, sacando cerca de 10 puntos de ventaja con más de la mitad de los votos escrutados.
Homenaje y Saludos al Presidente del Perú: Don Pedro Castillo Terrones
Vaya nuestro humilde y sentido homenaje a Don José Pedro Castillo Terrones, presidente de Perú, maestro rural, que a millones de latinoamericanos nos recuerda al Maestro que tuvimos de niños y que nos enseño y transmitió el amor por la tierra, el orgullo por lo nuestro, el amor por la cultura y el sueño de un país libre, justo y soberano.
Cambio histórico en Perú: Pedro Castillo fue proclamado presidente electo
Fue una larga espera, marcada por tensiones y amenazas golpistas. El profesor y sindicalista de izquierda Pedro Castillo ya es oficialmente presidente electo del Perú. Después de seis semanas, algo sin precedentes, el Jurado Nacional de Elecciones proclamó la noche del lunes a Castillo como el ganador de las elecciones del 6 de junio.
Hoy, elecciones en Bolivia: Evo Morales apuesta por gobernar hasta el 2025
Si las cosas resultan como proyectan las encuestas, el actual presidente de Bolivia podría asumir su cuarto mandato sin necesidad de un balotaje, pues en el país altiplánico si la diferencia entre el primer y el segundo candidato es más de un diez por ciento, gana el primero aun así no haya alcanzado el 50+1 por ciento de los votos.
Perú: Golpe de Estado
¿Qué supuso, señor presidente?
¿Que aquellos negociadores hablaban en serio? ¿Que iban a cumplir? ¿Que eran fiables?
Y en todo caso, ¿por qué negociar por lo bajo con quienes había usted descalificado públicamente?
Eso no fue serio, señor Vizcarra. No fue limpio. Y ni siquiera fue ingenuo. Fue una manera de exhibir su debilidad.
Las fieras olieron sangre, entonces. Y decidieron atacar, cuando usted menos se lo esperaba. A las ovejas les suele suceder.
¿No sabía con quiénes trataba, señor presidente? ¿Los subestimó?
Antecedentes históricos de Pedro Aguirre Cerda
Sin duda que el clasismo y autoritarismo de Aguirre Cerda se expresó fundamentalmente en su política represiva del campesinado y los obreros. Respecto de los primeros, Aguirre reafirmó la política ilegal e inconstitucional (definida así por el propio Consejo de Defensa Fiscal) de Alessandri, de negarle a los campesinos su derecho de sindicalización campesina. A ello agregó la inhumana política de amenazar con la evicción de sus hogares y tierras concesionadas a los inquilinos que se declarasen en huelga.
Algunos datos biográficos del Presidente del Ecuador Lenin Moreno
En 2007 fue elegido, junto a Rafael Correa Delgado, vicepresidente de la República de Ecuador, cargo al que fue reelegido para el período 2009-2013. La comunidad internacional lo reconoce como promotor y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, a raíz de dos importantes programas solidarios hechos en Ecuador: la Misión Solidaria «Manuela Espejo» y el Programa «Joaquín Gallegos Lara».
El misterio de las pantallas de computador del Presidente y el fideicomiso tuerto
¿Tiene el Presidente un terminal en su escritorio en La Moneda que le permite estar informado permanentemente del pulso de la Bolsa pudiendo incluso efectuar transacciones? La pregunta, explosiva por sus implicancias, la generó un conceptuoso artículo sobre Piñera publicado en el periódico inglés Financial Times el miércoles 21 de julio de 2010, donde se afirma que el Presidente tiene en su escritorio un terminal de Bloomberg.