Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pobreza

Declaraciones

Declarar "fuera de la ley" a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social

¿Será casualidad que los hermanos Mapuches en su idioma no tengan la palabra “pobreza”? Como el idioma es fruto de la vivencia y experiencia de un pueblo, en mapudungun no existe la palabra “pobreza”, pero si existe “empobrecido”. Y el empobrecimiento tiene causas y causantes. Declarar “fuera de la ley” a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social, que crea pueblos y personas esclavas, torturadas, martirizadas diariamente y sometidas al empobrecimiento, es un desafío humanitario que debería comprometernos como protagonistas de nuestra historia.

Análisis

Epílogo – La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres

El autor del libro «La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres», Bernardo Secchi, uno de los urbanistas más influyentes del último medio siglo, alerta sobre las graves consecuencias que implica para la democracia la continua profundización de la desigualdad.

Cultura

El imperio del consumo

El shopping center, o shopping mall, vidriera de todas las vidrieras, impone su presencia avasallante. Las multitudes acuden, en peregrinación, a este templo mayor de las misas del consumo. La mayoría de los devotos contempla, en éxtasis, las cosas que sus bolsillos no pueden pagar, mientras la minoría compradora se somete al bombardeo de la oferta incesante y extenuante. El gentío, que sube y baja por las escaleras mecánicas, viaja por el mundo: los maniquíes visten como en Milán o París y las máquinas suenan como en Chicago, y para ver y oír no es preciso pagar pasaje.

Medioambiente

“Plantar Pobreza”

“Plantar Pobreza trata de explicar el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro-sur del país, denunciando como el Estado apoya estratégicamente a esta industria, funcionando como una caja pagadora de bonificaciones a la plantación de monocultivos. Este jueves 20 de noviembre a la 19:00 hrs en el Centro Arte Alameda, Alameda 139, entre las estaciones U. Católica y Baquedano. La Entrada es liberada!!

Opinión

“No faltaron ganas de matarlo”

Lucha de pobres contra pobres, es lo que han logrado las burguesías nacionales y globales gracias a la ignorancia y alienación progresiva de las masas, tan confundidas que han llegado a asumir que el capitalista es amigo del trabajador asalariado y el poderoso del débil. Por lo general se ataca con dureza al delincuente común, a veces por insignificancias, pero rara vez se condena a comerciantes, banqueros e industriales que día tras día saquean los bolsillos de millones en el mundo entero, robándoles la esperanza de salir de la pobreza y de ofrecer una vida digna a sus familias.

Entrevistas

“La industria forestal sólo provoca pobreza y peor vida en Chile”

“Plantar Pobreza” trata de explicar el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro-sur del país, particularmente en nuestra región. En el registro se abordan los diferentes mecanismos implementados por el Estado para apoyar estratégicamente a esta industria.

Ciencia - Técnica, Salud

Un virus de Ebola mutando rápidamente podría matar 1.2 millones de personas, si su transmisión se vuelve aérea

De acuerdo a Smart, la Organización Mundial de la Salud ha fallado en el sentido de no tomar en cuenta esta mutación cuando predijo 20.000 infecciones en 6 meses. Las Naciones Unidas también asumió que iba a llegar ayuda internacional a la región en Agosto, cosa que no sucedió. Hoy día la tasa de contagio de la enfermedad está subiendo rápidamente, y varios modelos predictivos diferentes dicen que el Ebola ha alcanzado un crecimiento exponencial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.