Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: peru

Pueblos en lucha

Perú: Grandes combates contra molinos de viento

Al parecer, las grandes fuerzas progresistas y de izquierda peruanas se han especializado en grandes combates contra molinos de viento. Hasta la fecha, en todos los campos pierden sin saber todavía el motivo de sus fracasos. ¿Llegarán algún día a reflexionar sobre sus errores en la intención de encontrar la verdadera raíz que sume a la población en tantos problemas de sociedad?

Derechos Humanos

Perú: Indulto a Alberto Fujimori es duro golpe a la lucha contra la impunidad en Perú

Esta medida, que anula los efectos de la sentencia de 2009 por delitos de lesa humanidad, va en contra de las obligaciones del Estado peruano frente al derecho internacional y es una mancha en la lucha por justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el Perú. Asimismo, debilita la lucha contra la impunidad en el Perú al librar a Fujimori de un proceso penal en curso por la matanza de seis campesinos en la localidad de Pativilca, en la sierra central del país.

Corrupcion, Derechos Humanos, Opinión

 «Siglo XX Cambalache»: PPK indultó a Alberto Fujimori

(y el que no afana es un gil.; maquiavelos y estafaos; lo mismo un burro /que un gran profesor)
El 24 de diciembre, precisamente el día de Navidad, el Presidente lobista de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, cumplió con la promesa, por una parte del inmoral trato con el hijo menor del dictador, Kinji Fujimori, de facilitar los diez votos necesarios  en el Congreso para evitar la vacancia en el cargo  de Presidente y, la segunda, el indulto por razones humanitarias, de Alberto Fujimori.

(y el que no afana es un gil.; maquiavelos y estafaos; lo mismo un burro /que un gran profesor)
El 24 de diciembre, precisamente el día de Navidad, el Presidente lobista de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, cumplió con la promesa, por una parte del inmoral trato con el hijo menor del dictador, Kinji Fujimori, de facilitar los diez votos necesarios  en el Congreso para evitar la vacancia en el cargo  de Presidente y, la segunda, el indulto por razones humanitarias, de Alberto Fujimori.

Corrupcion, Opinión

Alberto  Fujimori le salvo el trono a PPK (El ex dictador salva al lobista  amoral)

Horas antes de la votación, al menos estaban seguros 78 votos, justos los necesarios para vacar al Presidente de la República; se suponía que el parlamentario Kinji Fujimori, hijo menor del dictador, no lograría atraer para la abstención a ningún otro miembro de Fuerza Popular, pero la sorpresa se dio cuando diez diputados votaron por la abstención, con el consiguiente quiebre de la disciplina de partido. Posteriormente, se supo que no fue su hijo, sino el mismo Alberto Fujimori quien llamó uno a uno a 16 parlamentarios que él suponía, podrían votar por la abstención.

Corrupcion

Izquierda peruana salva a Pedro Pablo Kuczynski

Keiko, la casi presidenta fujimorista no logró los 87 votos necesarios para destituir al presidente. El problema es que parte de la oposición se gestó desde sus propias filas: su hermano Kenji prefiere el indulto a su padre que una victoria política para el partido político del clan. En la otra esquina del mapa, el Frente Amplio peruano nuevamente fue determinante en el futuro político del banquero liberal. Tal como pasó en las elecciones, la izquierda apoyó a PPK para hundir al fujimorismo.

Análisis

El Perú en su espejo: La crisis política de la Presidencia del Perú 2017

Los dilemas del Presidente Kuczynski comenzaron cuando las políticas de su diseño– las del Consenso de Washington – fueron puestas en valor en el Perú en 1992. El golpe de Estado del 5 abril de 1992, inspirado por las políticas de mercado promovidas y financiadas por el Banco Mundial, le abrió la oportunidad a muchos asesores para hacer fortuna. Él fue uno y creó Westfield Capital con este fin ese año. Fue una década espléndida para los que privatizaban empresas y para los que las compraban.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Che, memoria y destino continental en Perú

«En este continente se habla prácticamente una lengua, salvo el caso excepcional del Brasil, con cuyo pueblo los de habla hispana pueden entenderse, dada la similitud de ambos idiomas. Hay una identidad tan grande entre las clases de estos países que logran una identificación de tipo «internacional americano», mucho más completa que en otros continentes. Lengua, costumbres, religión, amo común, los unen. El grado y las formas de explotación son similares en sus efectos para explotadores y explotados de una buena parte de los países de nuestra América…»

Pueblos en lucha

Caso Jadiyetu, diplomática saharaui, continua detenida en el aeropuerto de Lima desde el 09 de septiembre de 2017

El prestigio del Perú en juego
El día 9 de septiembre de 2017, la ciudadana hispano-saharaui Jadiyetu El Mojtar aterrizó en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Cuál fue su sorpresa cuando las autoridades migratorias le impidieron pasar el control fronterizo para entrar en el Perú. Por parlamentarios afectos al lobby pro-marroquí en Perú se acusó a Jadiyetu, nada más y nada menos, de haber vulnerado el «orden público» y el «orden interno» del Perú. Y se hizo en un procedimiento opaco en el que no pudo defenderse.

Pueblos en lucha

Perú debe permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui

Representantes del movimiento solidario español con el pueblo saharaui y de la comunidad peruana en Madrid, tales como el director de cine Javier Corcuera, así como representantes de partidos políticos y organizaciones sindicales entregarán en la legación peruana un escrito dirigido al embajador José Antonio García Belaúnde, pidiéndole que permita permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui Jadiyetu El Mohtar retenida desde el 9 de septiembre en el aeropuerto de Lima.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.