Documental Complejo Forestal y Maderero Panguipulli COFOMAP
En el marco de la Conmemoración de los 100 años de la Dirección del Trabajo, realizamos entrevistas a distintas personas que tienen alguna vinculación con la historia de la COFOMAP, por ello, presentamos un video testimonial que expresa las distintas experiencias que son parte de nuestra historia, de la historia de las y los trabajadores.
Emilia Milen Herrera, asesinada en Panguipulli
Como Lof Llazcawe queremos denunciar que el día 16 de febrero, casi a medianoche, fue asesinada por parte de los guardias privados, sicarios del condominio Riñi Mapu, nuestra lamnien Emilia, a quien otres la conocían como Bau.
Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
Como Lof Llazcawe queremos denunciar que el día de ayer casi a medianoche, fue asesinada por parte de los guardias sicarios del condominio Riñi Mapu, nuestra lamnien Emilia, (la conocían como Bau).
Sin lugar para los débiles
Y como en una lograda secuencia de cine negro – la realidad nuevamente superando la ficción-, sus machetes de hojalata caen a la calle antes que su cuerpo, golpeando el recalentado pavimento de una patria sin lugar para los débiles, los locos y los eternos y rebeldes perdedores.
La “noche del terror” en Panguipulli según los Bomberos: “Se detectó acelerante en todos los incendios”
El Departamento de Estudios Técnicos (de Bomberos) de Valdivia, que se hizo presente en todos los incendios, detectó que todos tienen acelerantes; al igual que otro incendio en Liquique. Lo mismo detectó la PDI.
Panguipulli en llamas
Individuos ya han quemado la Municipalidad y la Comisaría. También han sido afectados los edificios de Correos de Chile, el Juzgado de Policía Local, el Registro Civil y la…
Carabinero asesina impunemente a joven en Panguipulli
Carabinero asesina a joven malabarista callejero. Lo sigue a tiros por la calle y cuando este, reacciona, lo remate de 3 disparos.
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
[…] se ejerce una política de represión y criminalización de los movimientos sociales, siendo de uso corriente el hostigamiento, la tortura, persecución, asesinatos y femicidios empresariales selectivos. Dentro de esta política destacar, por su actualidad, los casos de Alejandro Castro y Macarena Valdés; ésta estrategia política es similar a la desarrollada durante la dictadura cívico militar bajo la doctrina de seguridad nacional; aplicada con el fin último de contener las justas y dignas demandas por igualdad, libertad y justicia social de la población.
Plaza de la República, Valdivia. Viernes 15 de noviembre, 18:00 Horas
Autopsia descarta tesis de suicidio de activista ambiental Macarena Valdés
Macarena fue encontrada muerta en agosto de 2016. Tras esto el SML aseguró que se trataba de un suicidio, aseveración que la familia no aceptó, por lo que reunieron el dinero para financiar realizar nuevos peritajes con el especialista Luis Ravanal. La familia advirtió que se trataba de un asesinato generado en el marco de una lucha que estaba llevando a cabo la comunidad contra el proyecto hidroeléctrico de la compañía austríaca RP Global y la empresa chilena de distribución eléctrica Saesa.
Diputado Rosauro Martínez (RN) es detenido simbólicamente este 11 de septiembre por asesinato de miristas en Neltume
El ahora parlamentario de RN encabezaba un destacamento de comandos del Ejército. A una señal de Rosauro los comandos y agentes de la UAT abrieron fuego con fusiles automáticos y una ametralladora punto 30 instalada en lugar estratégico. La casa de madera donde dormían los guerrilleros quedó totalmente destruida por el nutrido fuego de grueso calibre. Patricio Calfuquir y Próspero Guzmán murieron sólo en minutos atravesados por las balas. El cadáver de Guzmán quedó con 28 heridas de proyectiles de acuerdo al informe de autopsia.