Las infames mentiras de Marruecos contra el Polisario
Asumir como verdad única el relato de una de las partes y contribuir a su difusión implica una violación de la presunción de inocencia de la otra parte y, por ende, una vulneración de su honor.
Borrell, crecido ante Rusia y servil ante Marruecos
Si no se tratara de un asunto tan serio, resultaría hasta cómico ver al Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tan gallito con Rusia y, en cambio, sumiso y servil ante Marruecos.
Enero saharaui: un SOS al que la Cruz Roja no responde
La población saharaui pide la intervención urgente del Comité Internacional de la Cruz Roja en aplicación del IV Convenio de Ginebra sobre protección de civiles en tiempos de de guerra.
Pierre Galand: »El Sáhara Occidental será el Vietnam de Marruecos.»
.MARTES, ENERO 26, 2021 Bruselas. – 26/1/2021 – ECSaharaui. El presidente de la Coordinación Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO), Pierre Galand, declaró que «la trampa» de la normalización…
El Gobierno saharaui advierte: «Todo el territorio de la República Saharaui es zona de guerra»
El Gobierno saharaui ha advertido que todo el Sahara Occidental en su espacio aéreo, terrestre y marítimo se ha convertido en zona de guerra y advierte a los ciudadanos marroquíes que no continúen usando la brecha ilegal del Guerguerat.
Marruecos presiona a España para que diga que el Sáhara Occidental es marroquí
El régimen marroquí presiona a España para que reconozca a Marruecos soberanía sobre el Sáhara Occidental, como hizo Donald Trump cuando todavía era presidente de los Estados Unidos.
España se pierde en el bazar marroquí
Es pasmosa la irrelevancia que tiene España, a pesar de que continúe siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental, que existan resoluciones de la ONU, la Unión Africana o, incluso, de la Corte Internacional de Justicia; nuestro país siempre da la espalda al pueblo saharaui en favor del invasor marroquí.
“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”
“Tenemos que presionar unidos para que el Gobierno español intervenga de forma activa en la búsqueda de una solución justa y definitiva, asumiendo su responsabilidad y repare de una vez por todas, tanto daño causado y tanto dolor y sufrimiento, con el abandono y el reparto del Territorio y la firma de los tristemente célebres Acuerdos de Madrid ya hace 45 años”, ha recalcado el presidente de CEAS-Sahara en un claro mensaje dirigido al Gobierno de Sánchez.
Sahara Occidental: Drama y epopeya
El Sáhara Occidental era la principal colonia española en África desde 1884 y en 1961 fue integrado en España como su provincia 53, con efectos jurídicos de ciudadanía y nacionalidad. Pero, ante todo, el Sáhara Occidental tenía derecho a ser Estado, según Naciones Unidas (ONU). Todos los pueblos colonizados se fueron autodeterminando, en peor o mejor medida. Pero el Sáhara no se descolonizó porque España incumplió tanto su mandato legal como su compromiso ético, entregando el territorio a Marruecos, cuya satrapía invadió en 1975.
Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal.