Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: nueva mayoría

Análisis

Los siete pecados capitales de la Nueva Mayoría

A estas alturas hasta el más indulgente oficialista reconoce que la Nueva Mayoría enfrenta horas complejas. Las cosas no marchan bien en La Moneda, se ha complicado el curso político de la agenda de reformas y la popularidad presidencial parece entrar en una fase terminal. Para colmo, se ha iniciado un proceso de involución programática, que recortará el alcance y profundidad de una agenda de cambios ya bastante menguada.

Análisis

Un ‘segundo tiempo’ complicado

Es un hecho cierto que el actual Gobierno inicia una nueva etapa. Contagiada por el ambiente futbolístico que ha embargado al país durante la ‘Copa América’, ha sido la presidenta —que no se caracteriza por sus aciertos analógicos—, quien ha empleado el término ‘segundo tiempo’ para describir el nuevo escenario a enfrentar y el nuevo equipo que va a salir al campo político a realizar el ‘juego’. En realidad, y dentro de sus limitaciones, la analogía describe una realidad imposible de desconocer: se inicia un ‘segundo tiempo’ dentro de ese ‘partido’ que, constantemente, ha estado jugando el pacto ‘Nueva Mayoría’ con su oponente la ‘Alianza Por Chile’ disputándose la administración del país.

Opinión

La elite fanfarrona en Chile

El dúopolio político de las asociaciones partidarias agrupado en La Alianza y en La Concertación / Nueva Mayoría, han dado nacimiento a la elite más fanfarrona que haya conocido la historia de Chile. La fanfarronería es la ostentación impertinente de cualidades que no se tienen, sobre todo de superioridad. La base de su fanfarronería fue y es la pretensión de ser los salvadores de Chile: unos por haber salvado al país de las “garras” del comunismo y los otros por haber rescatado “lo bueno” de la dictadura y haberla complementado con lo que ellos definieron como “alegría”.

Derechos Humanos, Opinión

La insensibilidad de la Nueva Mayoría y las excusas del ex presidente Ricardo Lagos

El Gobierno y la Nueva Mayoría nos han mostrado la crueldad y desprecio de que son capaces. El Programa de Bachelet en Derechos Humanos no es más que un engaño e ilusa promesa electoral.
Se han empeñado por discriminar especialmente a quienes tienen la doble condición de ser exonerad@ y prisioner@ polític@, en toda ocasión buscan la forma de perjudicar sus intereses, por ser los auténticamente “allendistas”, sobrevivientes de prisión y tortura.

Opinión

Comentarios a la entrevista sobre las luchas sociales y proceso constituyente en Chile

Los autores fingen no saber que arremetiendo contra el sistema electoral binominal, al lucro en la educación, a la fiscalidad y la constitución misma, el gobierno busca mejorar las condiciones de vida de los chilenos respondiendo a las aspiraciones del movimiento popular, en su estado actual de desarrollo. En ninguna parte en su programa se plantea remplazar el sistema social-liberal actual, como lo pretenden los universitarios entrevistados, sino únicamente colocar las bases de futuros avances en vista de una democratización política y de mayor justicia social.

Análisis

José Tomás Guzmán Dumas: La mano derecha de Angelini que entregó los fondos para la pre-campaña de Bachelet

Una de las revelaciones de Giorgio Martelli ante la Fiscalía fue que el presidente de Enersis, Jorge Rosenblut, lo contactó con el abogado José Tomás Guzmán para gestionar el dinero que el Grupo Angelini entregó a la pre-campaña de Bachelet. Con un bajísimo perfil, Guzmán ha presidido casi todas las empresas del holding y fue la mano derecha del fundador del grupo, Anacleto Angelini.

Denuncia, Noticias

Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado

Por haber exigido transparentar los aportes reservados de la campaña electoral del 2013 por supuestas irregularidades en la tramitación de la Ley de Pesca la Nueva Mayoría quiere sacar a Navarro de la vicepresidencia “con la mano del gato”: pidiéndole nada menos que a la UDI que presente un voto de censura, siendo que tiene los votos suficientes para hacerlo sola. Ante esto, Navarro afirma: “Cuando alguien busca a la derecha para cumplir un objetivo en la Nueva Mayoría, es alta traición. Si el bloque oficialista comienza a resolver sus diferencias y le pide ayuda a la derecha, es que estamos en un escenario de crisis mucho más profunda de lo que pensábamos”

Opinión

Una cínica invocación al diálogo

En el reciente mensaje presidencial, como en los últimos ajustes ministeriales de la Primera Mandataria lo que más se aprecia es debilidad, un verdadero temor a consolidar los cambios prometidos y una condescendencia enorme con la oposición y la clase patronal del país. Un discurso en que la palabra “pueblo” terminó sumergiéndose totalmente y en el que se hizo reiteradas invocaciones al diálogo y a la unidad de todos los chilenos para encarar los objetivos del desarrollo y el progreso.

Opinión

“Vista a la derecha, de frente, mar”

El nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, que se desempañaba como presidente ejecutivo del BancoEstado, un tecnócrata neoliberal de tomo y lomo. En un solo día la Bolsa de Comercio se fue a los cielos y el riesgo país bajó considerablemente. Los empresarios y demás dueños de Chile están en la parusía, luego de haber pasado un poco de miedo, vuelven al Chile que dicen les pertenece, pues recuperaron su “fundo” y se sienten que, nuevamente, pueden dictar la ley a los ciudadanos de a pie.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.