Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: nicaragua

Historia - Memoria

Militares chilenos hijos de Fidel

Al amanecer del sábado 9 de junio de 1979  el alto mando de las Fuerzas Armadas cubanas convocó a todos los oficiales chilenos, comunistas y socialistas, donde también estaban las doctoras. Cuando estuvieron reunidos en el teatro de la principal academia militar cubana, un oficial superior sin preámbulo alguno les dijo: Han sido convocados por el Estado Mayor a pasar un breve curso en lucha irregular…, en el momento oportuno se les darán más antecedentes de esta misión. La sorpresa fue instantánea y general, al momento fueron agrupados por militancia. Las doctoras recibirían un trato diferenciado.

Entrevistas, Politica

Henry Ruiz: “Daniel Ortega es un tránsfuga político y la tarea hoy es evitar que consolide su dictadura familiar”

No lo vamos a lograr en un día. Organizar políticamente no es como hacer una piñata: se fija una fecha, se invita a la gente del barrio, se compra la piñata y en un ratito se quiebra y todo mundo alegre. No, organizar políticamente requiere paciencia. Hay que convencer a la gente de los objetivos. Y los objetivos deben estar claros. Cuando me preguntan para qué será ese movimiento plebiscitario de masas respondo: “Es para tumbar a Ortega”. No lo vamos a sacar del gobierno con un movimiento armado, sino con un movimiento social potente y así nos vamos a ahorrar mucha sangre.

Cultura, Historia - Memoria

Nicaragua: no aclarar porque oscurece

Managua, 15 de julio de 2009. El comandante Tomás Borge (1930-2012), fundador del FSLN junto con Carlos Fonseca Amador (1936-76), dice en entrevista para Nuevo Diario: “Habíamos llegado al poder cubiertos con un aura de santidad. Éramos ‘los muchachos’, héroes del pueblo que habíamos liberado. Pero luego vino la guerra, las presiones, la crisis económica y los errores, y los héroes que éramos nos convertimos en reyes”.

Análisis, Politica

Los votos de Nicaragua repercutirán en toda América Latina

“El Gobierno sandinista heredó en 2007 el segundo país más pobre de América Latina, luego de 17 años de gobiernos neoliberales”. En la última década, “gracias a la cooperación de Cuba, Venezuela y los organismos internacionales, así como a las políticas públicas, el sandinismo logró aumentar un 40% el Producto Interno Bruto, manteniendo un promedio de crecimiento del 4.5% anual, más del doble de lo que ha existido en toda América Latina –a excepción de Panamá”.

Historia - Memoria

Los Rodriguistas y el Internacionalismo

En Chile hay más que una mirada. La bandera chilena puesta en una ventana de una humilde población, no es lo mismo que la bandera portada por militares en un desfile. La primera despierta simpatía por la patria soñada que no tenemos y la segunda recuerda los golpes, la represión, los allanamientos, las torturas y los desaparecidos.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Misión internacionalista en la Revolución Sandinista

Considero una obligación ética contrarrestar el olvido intencionado de muchos dirigentes de la izquierda chilena acerca de la participación de militares chilenos en el triunfo del pueblo nicaragüense en contra de la dictadura de Anastasio Somoza en 1979, omiten el tema, quizás, para ocultar que la génesis de la formación militar, aquella que permitió que estuviéramos en condiciones de combatir exitosamente en Nicaragua, era para impulsar políticas revolucionarias en nuestro país.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina

En primer lugar, queremos expresar que las reflexiones que a continuación expresamos son emanadas de un bosquejo que se desprende de un simple análisis de la documentación jurídico que ha estado a nuestro alcance, pero sobre todo, es un llamado  de atención ‘’para resaltar la indudable y profunda injusticia que es lo más grave de todo en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, que se está cometiendo en  contra de un luchador intachable como el caso del hermano ENRIQUE VILLANUEVA MOLINA’’

Declaraciones

Ha sido condenado a cadena perpetua por un crimen que no cometió

Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él [Enrique Villanueva Molina] los primeros años de la Fuerza Aérea Sandinista, lo recordamos con mucho respeto y admiración, ya que además de servir a la patria de Sandino como un aguerrido y valiente combatiente en la lucha para el derrocamiento de la dictadura somocista, entreno a nuestros compañeros pilotos en el arte del paracaidismo, fungiendo además como Jefe de la Unidad de Búsqueda, Salvamento y Rescate en los años más fuertes de la guerra […]

Historia - Memoria

Homenaje a mujeres chilenas de honor

28 de febrero de 2015 “Los hispanizantes políticos que ayudan a Nicaragua desde su escritorio o desde un club de estudiantes, harían cosa más honesta yendo a ayudar al…

Historia - Memoria

Letras urgentes para el rodriguista Pedro Marín Hernández

Cuando definitivamente recuperaste la libertad, retomaste tu profesión de médico, te radicaste en el norte de Chile y por la prensa nos llegaban las noticias de que atendías de forma gratuita a una comunidad de pescadores en Antofagasta, como un buen samaritano y que formabas familia. Tu historia no está escrita todavía, estas son solo respetuosas letras urgentes y a la rápida, mereces mucho más, igual que tantos compañeros que enfrentaron a la dictadura con las armas de la dignidad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.