"Los campos de concentración nacen en paralelo al régimen nazi"
Entrevista a la historiadora Rosa Toran
En la entrevista nos hablará de la deportación, de la diferencia entre campo de concentración y campo de exterminio, así como de otras disertaciones que harán de esta entrevista una interesante lección de memoria histórica.
Por qué el ascenso del fascismo es de nuevo el tema
De no haber los nazis invadido Europa, Auschwitz y el Holocausto no hubieran sucedido. De no haber iniciado los Estados Unidos y sus satélites su guerra de agresión en Irak en 2003, casi un millón de personas estarían vivas hoy en día; y el Estado islámico, o ISIS, no nos habría sometido a su salvajismo. Ellos son la progenie del fascismo moderno, destetados por las bombas, baños de sangre y mentiras que son el teatro surrealista conocido como noticias.
El abuelo nazi de Ena Von Baer y la manipulación genética
Con los proyectos impulsados por la Alianza-Concertación para el uso y abuso de las semillas transgénicas, nuestro patrimonio genético de semillas nativas podría terminar en manos de la transnacional Monsanto, con gran provecho para Semillas von Baer y la ministra Ena von Baer, propietaria del 15% de la empresa.
27 de enero de 1945: El Ejército Soviético liberó el campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau
El 27 de enero de 1945 el Ejército Soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi conocido como Auschwitz-Birkenau, razón por la que la fecha fue declarada Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Yo tampoco soy Charlie
Pasado el impacto inicial de la masacre de París, aparecen las primeras dudas, las primeras sospechas de un acto que, analizado desde la perspectiva de la racionalidad, muestra una secuela de aristas incongruentes que la conmoción de las primeras horas no permitía percibir. La pregunta más importante que comienza a delinearse transcurridos los días, es ¿a quién favorecía un hecho de tal naturaleza, de tan impactante efectismo, en un momento en que la situación mundial avanza cada vez más hacia una crisis de consecuencias imprevisibles?
Reflexiones sobre un mismo tema: Los simpáticos inoperantes
Mafalda, el cáustico personaje de Quino, se refería así a la incapacidad, y por lo tanto a la inutilidad, que la Organización de las Naciones Unidas tiene para cautelar la justicia en el mundo. Esta definición, como nunca, ha quedado de manifiesto en estos días aciagos de la agresión nazi-sionista a Palestina.
La misma sangre, los mismos nazis
“…el triunfo de los hitlerianos fue haber traspasado a la esencia del alma judía no sólo la metodología concreta de matar pueblos con metralla y bombas, sino que la mentalidad fascista, aquella de justificar los crímenes en base a una supuesta superioridad racial, a una potestad omnímoda que los ubica por sobre el resto de hombres y razas, y que les otorga, por lo tanto, el derecho a asesinar sin rozar, ni levemente, la conciencia que todo ser efectivamente bien nacido debe tener.”
Nazismo y Excepcionalismo: dos ideologías, una misma crueldad
Podemos predecir con un grado razonable que los hechos ocurridos en Siria, Venezuela y Ucrania, han develado una realidad dinámica: el mundo ya no será igual que antes, sometido a un Inquisidor despiadado y, por el contrario, lo anterior hace despertar al planeta de tal modo que el ansia de liberación se extiende ahora por los cinco continentes.