Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Análisis

Crueldad de Trump: prepara campos de concentración para los migrantes

El régimen de Donald Trump está preparando campos de concentración para migrantes, incluidos menores, continúa sin ubicar a miles de niños que separó de sus padres, advierte que mantendrá a familias enteras presas y, en violación abierta a las leyes de asilo nacional e internacional, deportará casi de inmediato a miles de refugiados a México, todo mientras siguen sus operaciones de persecución interna a comunidades inmigrantes a lo largo del país.

Opinión

El Trump mexicano

En una copia vulgar del posicionamiento de Donald Trump con respecto a la frontera entre México y Estados Unidos, Gilberto Lozano ha declarado que en México hay una emergencia nacional y ha acusado formalmente en la Cámara de Diputados a Andrés Manuel López Obrador de traición a la patria por su nueva política de trato humanitario hacia los migrantes.

Ciencia - Técnica

México: Por qué interesa el debate sobre ciencia y tecnología

Porque nos afecta a todos y hay mucho en juego. La disputa es entre los intereses de las mega empresas (trasnacionales y nacionales), que se han beneficiado en grande con la ley y programas actuales, y la necesidad de reformar el sistema de ciencia y tecnología para que sirva a las necesidades de la mayoría del pueblo mexicano.

Opinión

El General Zapata “Caudillo del Sur” y la defensa de la tierra

A 100 años del deceso del General, se debe analizar que los tiempos han cambiado, en cuanto a los propósito, objetivos o finalidad que tenían los ejidos, éstos que, pasaron a nuevas manos, a nuevas fuerzas que sustituyeron la tan necesaria producción de alimentos a compañías inmobiliarias encargadas del desarrollo urbano, reduciendo considerablemente el medio rural.

Historia - Memoria

López Obrador no desvaría

Andrés Manuel López Obrador, ha dirigido al Rey para que pida perdón por los excesos y abusos cometidos durante la conquista y la colonización, ahora que se cumplen 500 años de la llegada a aquellas tierras de Hernán Cortés, al que aquí llegamos a venerar como un héroe y al que allí se le considera un auténtico salvaje. La respuesta de Moncloa ha utilizado un argumento muy similar al que algunos emplean para eludir el franquismo –algo así como olvidemos el pasado y miremos al futuro- y a punto se ha estado de afirmar que los descendientes de Moctezuma quieren ganar ahora la guerra que perdieron hace cinco siglos.

Cultura

México: Paco Ignacio Taibo II fundirá red librera (¡Su pasión nos hace recordar la Quimantú de Allende!)

Nacido en Gijón, España, se naturalizó mexicano desde hace 36 años. “Creo que fue en el 82. Yo tramité mi primera naturalización en el 70 y me la negaron, tramité la segunda en el 73 y me mandaron a la chingada y no fue sino hasta 1982 que la conseguí; pero bueno, vivo en México y ese dato sí puedo darlo: vivo aquí desde 1959
Vea videos con Paco Taibo II conversando con el público.

Pueblos en lucha

México: Noroña recuerda a los parlamentarios del PAN quien es Trump, quien es Bolivar, qué es la Patria Grande

Parlamentarios del ex-gobiernista PAN tratan de acorralar a Fernandez Noroña, dirigente del PT mexicano. ¡Van por lana y salieron trasquilados! Escúchelo como les da una lección de historia, de dignidad, de ética. Un discurso que deberían escuchar los traidores que firmaron la declaración del Grupo de Lima. Véalo, escúchelo.

Corrupcion

El tráfico de influencias en el sector energético mexicano (y el privilegio de las empresas españolas)

Esta semana, López Obrador evidenció contratos leoninos en el sector energético, concretamente en el mercado eléctrico, con las complicidades entre antiguos funcionarios de la Secretaría de Energía y empresas nacionales y trasnacionales a las que se les otorgan 21.000 millones de dólares por pagos de gasoductos que no se encuentran en servicio. Y estos son solo algunos contratos entre muchos otros.

Pueblos en lucha

Lopez Obrador contra la corrupción y robo en la industria eléctrica. ¡Slim metido hasta las orejas!

El neoliberalismo aplicado por los gobiernos mexicanos entregaron empresas estatales a empresas privadas a precio de remate y con contratos que les aseguraban seguir recibiendo sumas gigantescas en pago por sus servicios, aunque no los entreguen. El viernes recién pasado, Manuel Barlett,presidente de la Comisión Federal de Energía, había dicho: “Lo que plantearemos el lunes es la descripción del saqueo que ha sufrido la Comisión Federal de Electricidad, una empresa que generaba el 100% de la energía del país y cubría las necesidades  de todo el sector nacional ha sido reducida por la Reforma Energética a una empresa comercial”. Véalo y escúchelo, pues le parecerá una historia conocida.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.