Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
Este lunes, el periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello fue invitado al panel del matinal “Bienvenidos” de Canal 13. Allí, criticó con fuerza uno de los temas de discusión del programa: el caso del “Kaiser del perro muerto” de Temuco.
«Me invitaron a venir, y estamos hablando de este pobre tipo enfermo, que es un delincuente de poca monta», partió comentando el periodista deportivo. Me “encantaría que nos sentáramos acá y explicáramos alguna vez el caso Cascada” donde se robaron millones de dólares.
Crisis social sacude a los medios de comunicación de los grupos empresariales Luksic y Saieh
Uno de los sindicatos del Grupo Copesa reveló este martes que la información de la polémica nota del diario La Tercera, en la que planteaba intervención extranjera en los atentados al Metro, provino directamente de la dirección del diario. La revelación de la información coincide con las renuncias de algunas jefaturas de Canal 13 y T13 Radio, ocurridas luego del paso al costado dado por el director de prensa, Enrique Mujica. Todo, en medio de legítimos cuestionamientos por la cobertura que han tenido desde que comenzaron las movilizaciones en Chile. Agrupaciones Gremiales de esos medios denuncian que “ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos del medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo realizado por los mismos periodistas”
Bernie Sanders: «No podemos permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo»
Una de las razones por las que no tenemos suficiente periodismo en EE.UU. es porque muchos medios de comunicación están siendo reducidos a cenizas por las mismas fuerzas codiciosas que están saqueando nuestra economía. Cuando sea presidente, pondré en práctica políticas para reformar la industria de los medios de comunicación y mejorar las protecciones al periodismo independiente. Debemos evaluar cobrar un impuesto por los anuncios personalizados y usar los ingresos para financiar medios sin fines de lucro y con conciencia cívica.
El método que denuncia Sanders es el mismo que aplicó la Concertación en Chile contra los medios que, heroicamente, y pagando un alto precio, habían resistido a la dictadura civico-militar de Pinochet.
El lado oculto de la noticia – Operación acoso y derribo a Podemos (Parte II)
La manipulación de la opinión pública con fines políticos o económicos utilizada por gobiernos o grupos de poder presenta numerosos ejemplos en la historia mundial desde tiempos remotos. En la mente de todos está todavía el caso de las fantasmagóricas “armas de destrucción masiva” de Saddam Husein, que utilizaría EE.UU. y sus aliados para justificar una guerra de rapiña devastadora que sigue teniendo graves consecuencias hasta hoy día en todo Oriente Medio.
Exijamos la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
El sábado 4 de mayo, un nutrido grupo de personas representando a diversas organizaciones se dieron cita en el centro de Estocolmo para caminar por sus calles exigiendo la inmediata liberación de Julian Assange y Chelsea Manning.
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
Tras el fin de las dictaduras militares latinoamericanas en la segunda mitad de los años 70 y 80 del siglo XX, EEUU potenció los gobiernos neoliberales en toda la región bajo la doctrina del llamado Consenso de Washington. Con ella se generalizó la privatización de las grandes empresas públicas de gran importancia estratégica, periodo que coincidió con el auge de la economía española y la privatización también de empresas públicas y su transformación en multinacionales, que encontraron en América Latina su gran oportunidad.
Vea como los medios de comunicación transforman a un terrorista en ‘luchador por la democracia’
Contra Venezuela vale todo. No hay ética ni moral
¿Cómo se desarrolla la guerra mediática por el control de Venezuela? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación? Vea como la gente va y viene por la fronteras con Colombia, con absoluta normalidad. Vea como un terrorista venezolano es presentado en el senado mexicano, y más…
“Defender soberanía”: El rol nacionalista de los medios en el conflicto Chile-Bolivia
“El tema de la transnacionalización de la economía, la penetración y el control de importantes sectores de la economía por parte de empresas foráneas, la discusión que hay sobre el litio por ejemplo, la desnacionalización del cobre, entonces es muy curioso, ¿de qué hablamos cuando hablamos de soberanía? Porque soberanía significa independencia, autonomía, capacidad de decidir sobre sí mismo, entonces todo esto resulta muy paradójico”.
El “firewall” monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe
El conocimiento es poder y el poder no quiere compartirse, por eso impide que el conocimiento sea democratizado. El control del conocimiento es un hecho histórico. El antiguo rol de las tradiciones, los reyes y los sacerdotes hoy ha sido asumido por las corporaciones. Hablando sólo del mundo occidental, hoy en descenso pero aún condicionante, las cinco principales corporaciones en internet Alphabet-Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft […]
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?
Alrededor del mundo, una inmensa gama de organismos gubernamentales y partidos políticos están explotando las plataformas y redes sociales para difundir desinformación y noticias basura, ejercer la censura y el control y socavar la confianza en la ciencia, los medios de comunicación y las instituciones públicas.