Masacre de Melilla: Amnistía Internacional denuncia encubrimiento y ausencia de investigación
«Al cumplirse un año de la masacre de Melilla, a los al menos 37 muertos que se contabilizaron entonces habría que añadir las al menos 76 personas que continúan en paradero desconocido, por las que se desvanece la esperanza de encontrarlas vivas, según Amnistía Internacional (AI)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.
Sáhara Occidental: nuevamente las fuerzas de ocupación marroquies hacen lo que les da la gana
El investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona, Roberto Cantoni, fue expulsado del Sáhara Occidental ayer por la tarde por las autoridades marroquíes. Dos agentes se presentaron como autoridades y notificaron a Cantoni sobre su expulsión inmediata, impidiéndole el contacto con su embajada.
Don Pedro Sanchez, no mienta: ¿Cuáles son los 11 países, que al igual que su gobierno, entregan el Sahara a Marruecos?
Sánchez asegura que 11 países europeos tienen la misma posición que España sobre el Sáhara Occidental y se lo desmienten.
Marruecos: Mayara dice «Recuperaremos Ceuta y Melilla vía negociaciones»
En la foto superior se ve a Enaam Mayara, Presidente del Senado marroqui, hablando entusiasmado con su propuesta. ¿Con quien irá a negociar? ¿Con el PSOE? ¿Y que dicen…
Ensañamiento de las autoridades marroquíes con el preso político saharaui Hussein Bachir Amaadour
No sabemos, Sr. ministro si es que Vd. carece de influencia ante las autoridades marroquíes para exigirles el cumplimiento de sus obligaciones legales para con los presos políticos saharauis, o si es que no se ha molestado en cumplir sus propias obligaciones de protección de esos presos, como mandatario que es de la potencia administradora de derecho y como prometió en El Aaiún, en 1975, el propio jefe de Estado en funciones, Juan Carlos de Borbón.
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.
Marruecos: Defensor de DD.HH. saharaui es dejado en libertad luego de 15 años de carcel
Yahya Mohamed Hafed es miembro del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos (CODESA) y de la sección Tan Tan de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.
Marruecos, políticos chilenos y ‘aguas poco claras’
17 de febrero de 2023 Consejo para la Transparencia rectifica: su presidente no asistió a un seminario en el viaje que hizo a Marruecos 06.02.2023 Inicialmente, el Consejo anotó…
Lo que me ofende de Marruecos
Pedro Sánchez pactó la semana pasada con Marruecos evitar “lo que ofende a la otra parte”. Como yo no soy presidenta del Gobierno y le debo más a la democracia en la que he crecido que a los intereses diplomáticos o económicos de ciertas empresas españolas, voy a enumerar algunas de las cosas que me ofenden profundamente de Marruecos. No de sus ciudadanos sino del régimen que los maltrata.