Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: marruecos

Pueblos en lucha

"Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa"

Entrevista a Ana Camacho
Hoy en día sabemos, por ejemplo, que Marruecos ejerce una presión brutal sobre España hasta el punto de que la cooperación en materia de terrorismo para evitar otro 11-M está condicionada al asunto del Sáhara Occidental. Con eso en juego, podemos imaginar cómo cada partido que gobierna va a hacer lo posible para que Marruecos coopere. Además, Marruecos se ha gastado muchísimo dinero en financiar partidos políticos de países occidentales.

Pueblos en lucha

Sahara Occidental: 40 años construyendo resistencia

Se dice pronto: cuarenta años. Una, dos y casi tres generaciones han visto frustradas sus expectativas vitales y las de sus hijos, impotentes ante la impunidad con la que la potencia ocupante de Marruecos acapara arenas, agua, pesca, tierra para la agricultura o minerales mediante la competencia desleal, tratando de hablar en el lenguaje que entiende el capitalismo. Esa, y no unos falsos derechos históricos esgrimidos por Marruecos, es la única causa de la ocupación.

Pueblos en lucha

El juez Ruz acusa a Marruecos de genocidio sobre el pueblo de Sahara occidental y de ocuparlo ilegalmente

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz ha procesado a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sáhara, entre 1975 y 1992. Las desapariciones, asesinatos, torturas, deportaciones y los bombardeos con Napalm y fósforo de sarahauis que huían, son parrte de un plan de Mohamed VI, para apoderarse del territorio de Sahara occidental, impidiendole elegir lbremente,

Pueblos en lucha

El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz

El diario “Le Monde” ha publicado en su edición del viernes 3 de junio un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz, el histórico líder saharaui fallecido el 31 de mayo. Es no ya inconcebilble, sino escandaloso, que un diario como “Le Monde” preste sus páginas a una necrológica tan sectaria y con tantas inexactitudes. ¿Cómo es posible que “Le Monde” publique esta combinación de sectarismo e ignorancia? ¿Cómo es posible que se encargue la elaboración de una necrológica del presidente saharaui a un súbdito marroquí?

Economía, Pueblos en lucha

España, Francia y Portugal intervendrán en el Tribunal Europeo contra los saharauis

¡Es una vergüenza!. España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental. Expolian las riquezas de un país que lucha por su independencia y contra la ocupación militar marroqui.

Pueblos en lucha

Aminatou Haidar: “No entiendo que los gobiernos de España siempre estén en el lado contrario al pueblo"

La activista saharaui Aminatou Haidar ha traído “la voz de un pueblo olvidado” y denunciado la “violación sistemática de los Derechos Humanos por parte de Marruecos” en el Oslo Freedom Forum, la conferencia que reúne anualmente en la capital noruega a luchadores por los Derechos Humanos de todo el mundo, donde se la ha presentado como “la Gandhi del Sáhara».

Pueblos en lucha

Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (II): ¿una infiltrada en la Secretaría General?

En la batalla librada en Naciones Unidas en torno al Sahara Occidental juega un cierto, y turbio, papel una española. Casi nadie la conoce, a pesar de que es la persona de nacionalidad española que ocupa el puesto más alto en Naciones Unidas. Su nombre es Cristina Gallach y desde diciembre de 2014 es subsecretaria general de Naciones Unidas para comunicación e información pública.

Análisis, Pueblos en lucha

Sáhara Occidental: La responsabilidad del Consejo de Seguridad

En un reciente artículo titulado The Responsibility of the UN Security Council in the Case of Western Sahara, publicado en la revista International Judicial Monitor, Hans Corell, exsubsecretario general para Asuntos Legales y exconsejero jurídico de Naciones Unidas, señala tres posibles opciones para solucionar el conflicto del Sáhara Occidental, a la vista de las consideraciones del Secretario General de la ONU en su último informe al Consejo relativo a la situación en ese territorio.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.