Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: marruecos

Agua y Alimentos, Derecho Internacional

Texto de la Sentencia del Tribunal de Justicia sobre Acuerdo de colaboración entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos en el sector pesquero

73      De todos los razonamientos anteriores se deduce que las aguas adyacentes al territorio del Sáhara Occidental no están comprendidas en la expresión «las aguas bajo soberanía o jurisdicción del Reino de Marruecos»que figura en el artículo 2, letra a), del Acuerdo de Colaboración.
79      Como consecuencia de lo anterior y de acuerdo con la interpretación hecha en el apartado 73 anterior, debe considerarse que, a efectos del Protocolo de 2013, la expresión «zona de pesca marroquí» no incluye las aguas adyacentes al territorio del Sáhara Occidental.

Agua y Alimentos, Pueblos en lucha

¡Otra derrota del ocupante marroquí!: La justicia europea dictamina que la zona de pesca del Sahara Occidental “no forma parte del Reino de Marruecos”

El Tribunal de Luxemburgo valida el pacto de pesca entre la UE y Marruecos, pero excluye al Sáhara Occidental porque esa zona «no forma parte del Reino de Marruecos». Advierte de que el pacto no es aplicable al Sáhara Occidental porque ese territorio “no forma parte del Reino de Marruecos”. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE divulgada este martes asegura la validez de ese marco, por el que los barcos europeos pueden faenar en aguas marroquíes, aunque obliga a garantizar que esas actividades no se produzcan en las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, cuya autonomía reclama el Frente Polisario y la ONU reconoce como derecho.

Pueblos en lucha

Ha muerto Mohamed El Ayubi, patriota saharaui y preso político del ocupante marroqui en Gdeim Izik

Mohamed El Ayubi, saharaui, uno de los 24 presos de Gdeim Izik, ha muerto esta tarde en El Ayún.
Mientras tanto el ocupante marroqui sigue torturando a los presos, y la comunidad internacional sigue sin reaccionar. Desde noviembre de 2010, los presos de Gdeim Izik padecen unas condiciones espantosas, a merced de sus torturadores. Y están separados entre ellos, lejos de sus familias, alejados de sus abogados y tienen problemas con las visitas. Aislamiento para ocultar su difícil situación. No es el primer preso saharaui fallecido por torturas de Marruecos, pero es el primer caído del grupo de Gdeim Izik, un grupo compacto, con una entereza y un coraje admirables. Algo tiene que cambiar.

Corrupcion, Pueblos en lucha

El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos

“Espinoza (diputado socialista) fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás en el parlamento chileno), entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”. La corrupción en Chile está destruyendo la poca democracia conquistada en la lucha contra la sangrienta dictadura civico-militar encabezada por Pinochet.

Pueblos en lucha

Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales

Después de que el abogado general del Tribunal Europeo de Justicia, Wathelete, llegue a la conclusión de que el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos es ilegal por incluir el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes, el Frente Polisario ha pedido mediante un comunicado que «todas las instancias de la Unión Europea» consideren las sentencias y principios legales de su justicia, en lo referente a la ilegalidad de los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental.

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

Abogado UE rechaza acuerdo de pesca con Rabat por afectar a Sáhara Occidental

El letrado cree que al celebrar el acuerdo, la Unión «incumplió su obligación de respetar el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la libre determinación» y de «no reconocer una situación ilegal resultante de la vulneración de dicho derecho». También opina que la UE no estableció «las garantías necesarias para garantizar que la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental redunde en beneficio del pueblo de dicho territorio».

Análisis, Historia - Memoria

La máscara marroquí

Desde su independencia, el Reino de Marruecos se ha adaptado a la coyuntura internacional y ha promovido una imagen distorsionada de su sistema político. El Palacio no escatima esfuerzos para impostar una apariencia democrática y moderna pese a su carácter autoritario: es la máscara marroquí.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.