Expertos y activistas analizarán el "genocidio humanitario" en el Sahara Occidental
Expertos y activistas denunciarán el viernes en Gran Canaria el «genocidio humanitario» que afecta a los campos de refugiados de Tinduf en la ‘Conferencia de Ciudades Solidarias’, organizada por el Cabildo de la isla y la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara.
Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
Frank Ruddy, Thomas M. Franck, Hans Corell, Noam Chomsky… y una larga lista de personas importantes (¡hasta el propio Ban Ki-moon!) han hecho mucho más -sin ni siquiera ser españoles- que toda la caterva de funcionarios chusqueros del Palacio de la Santa Cruz y Orden. No me pongan a Moratinos como ejemplo, porque todos ellos, con sus respectivos gobiernos son unos cobardes y traidores, a su pueblo, al pueblo saharaui y a la legalidad internacional.
Puerto Rico y Venezuela: para quien pregunte
Que no se piense que los puertorriqueños no han resistido y dado la batalla, de todas las formas posibles, incluso la armada. Pero frente a su enorme poder, ejercido sobre la población pequeña de una isla pequeña, con todos los recursos con que cuenta, incluidos los tribunales coloniales que aquí llaman “federales”, el control de todos los mecanismos económicos, la distribución de drogas, el control del 99% de los medios de comunicación, el asesinato de líderes y de sus familiares –en ocasiones frente a las cámaras de televisión–, y el uso de su fuerza militar, incluida la fuerza aérea, ¿cómo enfrentarlos exitosamente?
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (III): fracaso del majzen en Moscú
En mi opinión, la pretensión de que Mohamed VI va a poder encontrar el apoyo de Rusia para reemplazar el apoyo que, al menos hasta ahora, le brindaban las potencias occidentales carece de fundamento sólido.
Eso sí, dicha pretensión destruye la pretensión, tan repetida por los agentes del «lobby pro-marroquí» de que la monarquía marroquí es «aliada de Occidente». Antes bien, parece que la monarquía marroquí está presta a la traición, si alguien la acoge.
Vergüenza
Vergüenza. Siento vergüenza personal por mi desmemoria, pero, sobre todo, siento una infinita vergüenza colectiva, porque España es la culpable de este drama. Durante casi cien años les colonizamos de manera indolente: en todo ese tiempo sólo hubo un saharaui que llegara a la universidad (se hizo médico). A mediados de 1975 les prometimos la independencia, y los inocentes saharauis se lo creyeron.
Saharauis; La traición continúa
A los Saharauis se les ha despojado de su territorio y su desarrollo como nación, ya sea por las armas de la Monarquía marroquí como también por el contubernio político entre este país y sus aliados, principalmente el gobierno francés. Una potencia venida a menos, pero que desea seguir manteniendo presencia en el Magreb y explotar las riquezas naturales del Sáhara occidental, violando en ello toda la legislación internacional, que prohíbe ejecutar acciones comerciales en territorios disputados.
III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental, Sevilla
La participación del movimiento solidario y de todas las personas y colectivos solidarios con la causa saharaui es realmente importante, porque debemos coordinarnos para romper el bloqueo informativo al que se somete a la causa desde hace años. Podéis inscribiros aquí. También podéis encontrar más información en la web de la asociación o pinchando aquí.
Declaración del Frente POLISARIO tras la publicación del informe de Ban Ki Moon
Es esencial que las Naciones Unidas intensifiquen sus esfuerzos para organizar un referéndum, y hacer frente a la causa de estas violaciones de los derechos humanos, y la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental. En este sentido, el Frente POLISARIO hace un llamamiento urgente al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades tal como se reiteró en varias ocasiones por sus propias resoluciones «.
Sáhara Occidental: el fracaso de una Misión
Estamos en febrero de 2016. Hace 40 años que España salió del Sáhara Occidental, que fue inmediatamente ocupado por Marruecos, que persiguió a su población con bombardeos de napalm, envenenamiento de pozos, sembrado de minas, fusilamientos, violaciones, etc. La feroz represión continúa, y la MINURSO persiste en su forzada incapacidad para vigilar el respeto a los Derechos Humanos.
Marruecos epulsa Comisión Internacional de Juristas Observadores de Derechos Humanos
37 días de Hualga de Hambre de luchadores Saharaui
Una comisión internacional de juristas observadores de Derechos Humanos fue detenida en la tarde de ayer 6 de Abril de 2016 en la capital marroquí. La comisión integrada por un juez-magistrado y cuatro abogados españoles, junto con un abogado belga y dos franceses, viajó a Rabat en calidad de observadores de Derechos Humanos con la intención de verificar el deteriorado estado de salud de 13 presos políticos saharauis, tras 37 días en huelga de hambre.