Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la independencia

Pueblos en lucha

Mariem Hassan, la espléndida cantante, símbolo de la resistencia del pueblo saharaui

La carrera de Mariem fue observada en sus inicios con curiosidad e incluso con incredulidad por algunos miembros del Frente Polisario. Pero pronto tuvieron que rendirse a la evidencia: “En los territorios ocupados por Marruecos se la considera una gloria nacional”, afirma Domínguez. El cáncer segó en 2015 la vida de Hassan, y el pueblo saharaui perdió a su “voz indómita”. Para Domínguez, “sustituirla va a ser muy difícil”; Agaila, sin embargo, es más optimista: “En el Sáhara hay muchos artistas con talento; veteranos y otros muchos aún por explotar. Tenemos el ejemplo de cantantes como Aziza Brahim, con un gran talento y mucha trayectoria”.

Pueblos en lucha

Una vez más, Marruecos

Hace más de 40 años, luchaban bravamente en el desierto. Pronto los políticos empezaron a unir sus siglas a las del Frente Polisario. La cercanía a aquellos valientes luchadores daba réditos. En los mítines políticos a veces había más banderas del Polisario que del propio partido. Su lema, con el que se dieron a conocer al mundo, despertaba la esperanza de otros pueblos oprimidos: «con el fusil arrebataremos la libertad«. Pero cuando escogieron el fusil no pensaron si su lucha era la pacífica o la otra, la de siempre. Y ganaban.

Pueblos en lucha

Duras rechazo a Marruecos por condenas contra los saharauis de Gdeim Izik. Sólo el PP, el PSOE y el gobierno callan

Las reacciones a las duras condenas contra los saharauis de Gdeim Izik han sido contundentes: ausencia de pruebas, declaraciones obtenidas bajo tortura y un tribunal marroquí sin jurisdicción para juzgar hechos ocurridos en un territorio ocupado y pendiente de descolonización, el Sáhara Occidental; una pantomima, un juicio farsa, y piden al Gobierno de España que se pronuncie, pero este, al igual que el PSOE, calla.

Opinión, Pueblos en lucha

Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis

Diputados de Unidos Podemos, Compromís, ERC y Bildu han firmado una declaración en la que reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí ha condenado a penas de prisión a 23 activistas saharauis por la violencia durante el desalojo del campamento Gdeim Izik (‘campamentos dignidad’) a las afueras de El Aaiún en el año 2010. Se trató de un juicio contra todos los principios jurídicos básicos. PP, PSOE y Ciudadanos no firmaron la declaración porque creen que no debe hacerse a través del intergrupo para el Sáhara Occidental

Pueblos en lucha

La impunidad de Marruecos, el fracaso del mundo

El Tribunal marroquí, parcial y dependiente según han denunciado diferentes observadores internacionales, acaba de hacer pública las condenas impuestas a los defensores saharauis de los derechos humanos, injustamente encarcelados desde la represión desatada contra el campamento de la dignidad, conocido como Gdeim Izik. Las condenas impuestas, desde la cadena perpetua a los 20 años de prisión, en un JUICIO ILEGAL y por parte de un TRIBUNAL ILEGAL, son una muestra más del odio que el régimen marroquí demuestra contra toda la lucha pacífica del Pueblo Saharaui en defensa de los derechos humanos y en particular en defensa del derecho de autodeterminación.

Pueblos en lucha

Marruecos, ocupante del Sahara Occidental, fracasa y no logra aislar a la República Saharaui frente a los países africanos

El jefe de la diplomacia saharaui, explicó que «Marruecos está cosechando lo contrario que esperaba con su incorporación en la Unión Africana (UA). Es decir, que Marruecos pretendía alejar la organización africana de las aportaciones de la sociedad internacional a la solución basada en garantizar a los saharauis ejercer su derecho inalienables: la autodeterminación y la independencia«. Y añade que la Unión Africana adoptó una demanda de la República Saharaui, que es «exigir la vuelta a las negociaciones directas entre las parte en base a las resoluciones de NNUU y la UA sobre el asunto», ha dicho Oul dsalek.

Pueblos en lucha

Podemos condena la apropiación marroquí de las aguas territoriales del Sáhara Occidental

El pasado 7 de julio, el Gobierno de Marruecos aprobó una ley y un decreto para delimitar sus aguas territoriales y frontera marítima con las Islas Canarias, apropiándose de los espacios marítimos del Sáhara Occidental en clara violación del derecho internacional de un territorio no autónomo pendiente de descolonización por parte de Naciones Unidas.

Pueblos en lucha

Junio saharaui: Las advertencias del Polisario a los gobiernos de España

El Frente Polisario avisa reiteradamente a los sucesivos gobiernos españoles que de seguir sin implicarse en la solución del conflicto del Sáhara Occidental puede tener consecuencias negativas para la antigua metrópoli,una vez que el pueblo saharaui alcance la independencia que en su día, hace más de 40 años, no le propició España.

Historia - Memoria

​Escritor Baradit se pisa la cola con errores sobre O’Higgins

Debemos y podemos buscar el rescate actualizado de nuestra memoria histórica, superando la arena movediza y el campo minado de mentiras, calumnias, silencios y tergiversaciones, pero para construir una sociedad más sana y más humana, independiente, justa y continental, como la soñaron y por la que lucharon O’Higgins y Carrera, dos grandes patriotas, no perfectos, ni  angélicos, ni inmaculados, sino imperfectos y limitados, pero comprometidos ambos de igual manera con una idea y un pueblo.

Opinión

Exeurodiputado de Izquierda Unida propone un programa común de la izquierda sobre el Sáhara

El exeurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer propone que la izquierda española una sus soluciones políticas internas sobre el Sáhara Occidental en un programa común en el este conflicto que tenga una solución definitiva. “La irresponsabilidad de Europa es tal -añadió- que no se da cuenta que una de las mayores bazas frente al islamismo radical, frente al terrorismo yihadista, es apostar por estados como el que defiende el Polisario, estados laicos, que nunca van a entender el islam como una afrenta, como una cultura militante  frente al otro”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.