Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la independencia

Sáhara Occidental

Ante su inminente derrota diplomática, Marruecos amenaza con reanudar su guerra de agresión en el Sahara Occidental

¿Puede volver la guerra al Sahara Occidental? Así lo parece a tenor de las últimas manifestaciones oficiales de Marruecos. El día 1 de abril de 2018, el embajador de Marruecos ante la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Omar Hilal, envió una carta al presidente del Consejo de Seguridad, con gravísimas amenazas. Marruecos parece dar por perdida la batalla diplomática y plantea a Naciones Unidas un delirante chantaje: o reconocimiento de la anexión o vuelta a la guerra.

Sáhara Occidental

Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»

La sexta Conferencia Internacional sobre el Derecho de los Pueblos a la Resistencia cerró hoy con una denuncia a Marruecos por las violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui y la exigencia a la ONU de que garantice y agilice el referéndum de autodeterminación.
«Exigimos a la ONU honrar rápidamente su compromiso de organizar un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui», subrayó la declaración final, leída ante un abarrotado auditorio por la presidenta de la ONG estadounidense Défense Forum Foundation, Suzanne Scholte.

Sáhara Occidental

Alarma ante la extrema situación de los presos políticos saharauis

El 26 de marzo  las madres de Abdallahi Lakfawni y El-Bashir Boutanguiza, en la cárcel Kenitra, y la familia de Brahim Ismaili, en Ait-Melloul 2, visitaron a los presos y el relato de lo que vieron es estremecedor: “Están recluidos en celdas de castigo, conocidas como células kacho o ataúd, infectadas de insectos y gusanos; no pueden moverse, tienen dolores por todo el cuerpo, dificultad para ver y  náuseas frecuentes; no hay ventilación ni higiene y las celdas son frías y húmedas. No se les permite añadir azúcar o sal al agua del grifo”.

Sáhara Occidental

El Frente Polisario es el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui

El Parlament ha aprobado este martes por unanimidad una declaración institucional que reafirma el apoyo al Frente Polisario, el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui. Antes del inicio de la sesión plenaria, la Cámara balear ha instado a las Naciones Unidas a promover la solución para conseguir el derecho de autodeterminación del Pueblo Saharaui mediante la realización de un referéndum «libre y transparente, como culminación del inacabado proceso de descolonización».

Sáhara Occidental

Sáhara 42 años de lucha

«La de Juan Carlos I no fue la única traición de un mandatario español a los saharauis. En noviembre de 1976, Felipe González visitó los campamentos de Tinduf para denunciar «una mala colonización y una peor descolonización»… y ya sabemos cómo terminó la cosa». Las resoluciones de la ONU sobre uno de los 17 territorios no autónomas que aún figura en la lista del Comité de Descolonizacion, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Union Europea, entre otras debacles que hoy en día golpean al régimen marroquí en la esfera internacional por su ocupación y falta de argumento en sus tesis.

Pueblos en lucha, Sáhara Occidental

La Plataforma Francesa por la solidaridad con el pueblo saharaui pide a los organizadores del Foro Crans Montana que cancelen su celebración en Dajla (territorio ocupado por Marruecos)

En una carta dirigida al presidente del Fórum Crans Montana, Pierre-Emmanuel Quirin, la periodista, ex parlamentaria europea y presidenta de la Plataforma  Francesa para la Solidaridad con el  Pueblo del  Sáhara Occidental, Aline Pailler, le recuerda que la celebración de la próxima edición de ese Foro, que tiene previsto celebrarse entre los días 15 al 20 de marzo en la ciudad saharaui de Dajla, es una “violación al derecho internacional puesto que la ciudad saharaui no está bajo soberanía marroquí, ya que se encuentra en el territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos desde 1975”.

Sáhara Occidental

El Frente Polisario en nueva batalla: Recuperar el espacio aéreo del Sáhara Occidental de la ocupación marroquí

Gilles Devers, el abogado del Frente Polisario en Europa, quiere aprovechar el tirón de dos sentencias sucesivas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para apretar un poco más las tuercas a Marruecos “la potencia ocupante”, según él, del Sáhara Occidental.
Entre las iniciativas que se dispone a tomar una afecta directamente a España: acabar con los vuelos de Canarias al Sáhara operados por Binter Canarias, la única compañía aérea europea cuyos aviones aterrizan aun en esa antigua colonia española. El archipiélago va a ser el escenario de su próxima batalla jurídica contra Marruecos.

Agua y Alimentos, Derecho Internacional, Pueblos en lucha

A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca

Buscaba con él, el reconocimiento implícito de su ocupación del Sáhara Occidental, pero la sentencia del TJUE “viene a consagrar la sentencia del año 1975 del Tribunal de la Justicia de La Haya en la que las autoridades marroquíes han estado engañando a su opinión pública durante décadas diciendo que esa resolución era favorable a Rabat”. Marruecos ocupa ilegalmente el territorio del Sahara Occidental

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.