Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: libertad de expresión

Denuncia

Otro allanamiento a Radio Comunitaria. ¿Venezuela? ¡No! ¡En $hile! 

-Alrededor de las 11 horas, personal de la Policìa de Investigaciones detuvo a don Rubén Loncomilla, Sergio Quintul, Francisco Loncomilla y Yasna Levicán. Sumado a esto, se hizo incautación de los equipos de radio. Los detenidos pasarán la noche en la prefectura de Policìa de Investigaciones de Puerto Varas (frente a costanera)

Opinión

El recetario facista nazi para esconder la corrupcion Penta-UDI 

En el país se dispone de múltiples recursos para desenmascarar y castigar a los corruptos, pero hay que hacer funcionar estos dispositivos, me refiero a las instancias de control del ejercicio de la función pública, la fiscalización parlamentaria, las elecciones periódicas, los tribunales de justicia, los medios de comunicación alternativos y plurales, la libre expresión y la organización ciudadana.

Declaraciones

Allanamiento a la libertad de Expresión: Radio Comunitaria La Victoria 

A las siete de la mañana del miércoles 21 de enero, en un operativo policial que incluyó el cierre de varias cuadras a la redonda y el forzamiento de puertas, fue allanada la junta de vecinos en la que funcionaba desde hace dos años la radio comunitaria La Victoria, en la comuna del mismo nombre, llevándose todos sus equipos de transmisión.

Análisis, Cultura

El debate en torno a Charlie Hebdo… ser no ser, esa es la cuestión 

Dentro de los maniqueísmos impuestos (estás con Charlie o con el islamismo), a muchos les parece sorprendente que alguien pueda repudiar a la vez el ataque a la oficina de Charlie Hebdo y las caricaturas de esta revista. Sea por estrechez mental, mala comprensión de lectura, mala fe o lisa y llana estupidez, hay quienes han llegado a la sorprendente conclusión de que denunciar el carácter racista –evidente- de muchas de las caricaturas del Charlie Hebdo significa, en el mejor de los casos, “hacer el juego a los terroristas” o, en el peor de los casos, avalar la masacre. No ponerse la camiseta Yo Soy Charlie te convierte en sospechoso, en uno de los “otros”.

Análisis

Justicia social y gobernanza de Internet 

El problema es que Internet, y cómo lo usamos, está reformulando una dimensión fundamental de la existencia humana: la comunicación; es decir, el espacio en el cual las personas se comunican; las formas, tradiciones y culturas de la interacción; cómo conformamos nuestras afinidades y construimos nuestras identidades a través de los ojos de los demás; y crecientemente también, cómo manejamos la economía.

Opinión

¿Inicio del silencio en Chile de las redes sociales por Internet? 

Si hay algo que permitió el surgimiento de opiniones y mejor información, dentro de la diversidad, fue el desarrollo de Internet y a través de ella la comunicación para la conversación en pequeñas redes sociales. En el parlamento chileno se discute una norma que permitirá enrolar, controlar y perseguir dentro de una norma genérica que abarca a todos quienes usan Internet, para expresar algún grado de disidencia contra quienes están en el poder y/o posean grandes medios de información para manipular las noticias en cadenas de diarios, revistas, radios o T.V.

Opinión

Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie) 

Ya sabemos que viene de aquí para allá: habrá discursos de defender la libertad de prensa por parte de los mismos países que en 1999 dieron la bendición al bombardeo de la OTAN, en Belgrado, de la estación de TV pública serbia por llamarla “el ministerio de mentiras”; que callaron cuando Israel bombardeo en Beirut la estación de TV Al-Manar en el 2006; que callan los asesinatos de periodistas críticos colombianos y palestinos. Luego de la hermosa retórica pro-libertad, vendrá la acción liberticida: más macartismo dizque “anti-terrorismo”, más intervenciones coloniales, más restricciones a esas “garantías democráticas” en vías de extinción, y por supuesto, más racismo.

Opinión

Chile: ley de medios digitales es un atentado a libertad de expresión 

El proyecto de ley de medios digitales que se discute en la Cámara, hará que todos quienes posean un sitio web o red social con cuatro publicaciones semanales, sean consideradas responsables de un medio de comunicación social. Acá te contamos cómo te afecta si eres un usuario o usuaria de Internet en Chile.

Derechos Humanos

Nueva ley anti-Mumia niega libertad de expresión a presos en Pensilvania 

El ex Pantera Negra Mumia Abu-Jamal fue falsamente incriminado por la muerte del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981 y condenado a muerte. En octubre del 2011, después de pasar casi tres décadas en el aislamiento en el pasillo de la muerte, su sentencia fue encontrada anti-constitucional y convertida en una sentencia de condena perpetua. Miles de personas en el mundo siguen exigiendo su libertad. Ahora quieren quitarle la posibilidad de expresar sus opiniones por escrito.

Denuncia, Opinión

Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU. 

Brian Ross, ABC News: «Siento que tenemos que actuar como si fuéramos de la mafia. Tenemos que ir por ahí con un monedero lleno y si se encuentra un teléfono público, hay que usarlo, o como hacen los traficantes de drogas, hay que usar teléfonos prepagos desechables. Estos son los pasos que tenemos que dar para librarnos del rastreo electrónico. Tener que tomar este tipo de medidas hace que los periodistas nos sintamos como si fuésemos criminales y como si estuviésemos haciendo algo malo. Y no creo que sea así. Creo que estamos brindando un servicio útil a los estadounidenses para que sepan lo que está pasando en su gobierno y lo que está sucediendo”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.