Assange hace 10 años sobre Afganistán y EE.UU.: «El objetivo es una guerra eterna»
Se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán.
«El objetivo es utilizar Afganistán para lavar dinero de las bases impositivas de EE.UU. y de países europeos a través de Afganistán y traerlo de vuelta a las manos de las élites de la seguridad transnacional», afirmaba Assange.
Según sus palabras, «el objetivo es una guerra eterna, no una guerra exitosa».
‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
31/07/2020 – Miles de horas de grabación de video, gigabytes de informes y cartas confidenciales. Las revelaciones de la ‘Operación Hotel’ en 2018 indicaban que el gobierno ecuatoriano estaba…
Snowden anuncia el «fin del caso contra Assange» tras la confesión de un testigo clave de que mintió
Sigurdur Ingi Thordarson hizo creer a las autoridades de EE.UU. que Assange le pidió que ‘hackeara’ ordenadores para acceder a las grabaciones de las conversaciones privadas de parlamentarios.
¿Cae el caso de EE.UU. contra Assange? Testigo clave provoca terremoto en torno a WikiLeaks
Las nuevas revelaciones de un testigo clave del caso Julian Assange deja tambaleándose la práctica totalidad de las acusaciones presentadas por el Departamento de Justicia de EE.UU.
Cuando se caen las pruebas acusatorias ¿Qué pasará con Assange tras una década de persecución?
El testigo ha admitido que su afirmación previa de que Assange le pidió que ‘hackeara’ los ordenadores de los parlamentarios para acceder a las grabaciones de sus conversaciones telefónicas privadas es falsa y que nunca lo solicitó.
“Navalny sí, ¿pero Assange no?” Diputada irlandesa denuncia doble moral de la UE sobre Rusia
Clare Daly, europarlamentaria irlandesa, criticó a otros legisladores por su «rusofobia» debido al modo en que reaccionaron a la visita que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, realizó a Moscú el pasado 5 de febrero.
Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
Stella Moris, la abogada y pareja de Assange, denunció el miércoles a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter de que el ciudadano australiano, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh librando una batalla legal para evitar que lo extraditen a EE.UU., es objeto a diario de abusos vejatorios por parte de sus celadores.
A pesar de la Covid-19 reanudamos en Estocolmo acciones solidarias por Julian Assange
Suecia, un país del primer mundo, sigue siendo identificado con una sociedad de bienestar, pero ésta se va desmantelando cada vez más, proceso que se inició después del asesinato político del Primer Ministro Olof Palme. Desde entonces, el desmantelantelamiento de la sociedad de bienestar ha sido administrado por todos los gobiernos de turno (socialdemócrátas, centro-derecha, derecha), y no son pocos los ex personeros de gobierno que hoy reciben altas remuneraciones de empresas privadas.
Motivos inconfesables para entregar a Assange
Cuatro estados democráticos, EE.UU., Ecuador, Suecia y Gran Bretaña, unen sus fuerzas para usar su poder concentrado para convertir a un hombre en un monstruo, de modo que pueda ser quemado en la hoguera sin que nadie grite. El caso es un gran escándalo y la bancarrota del estado de derecho occidental. Si Julian Assange es condenado, es una sentencia de muerte por la libertad de prensa.
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
Habla Nils Melzer, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura
«Mire donde estaremos en 20 años si Assange es condenado. Lo que todavía podrá escribir como periodista entonces. Estoy convencido de que estamos en grave peligro de perder la libertad de prensa. Ya está sucediendo: De repente, en relación con el «Diario de Guerra Afgano», se allana el cuartel general de ABC News en Australia. ¿La razón? Una vez más la prensa ha revelado la mala conducta de los representantes del estado. Para que la separación de poderes funcione, una prensa libre, como cuarto poder del estado, necesita vigilar el poder del estado. Wikileaks es una consecuencia lógica de un proceso: Cuando la verdad ya no puede ser procesada porque todo está cubierto por el secreto, cuando los informes de investigación sobre la política de tortura del gobierno de EE.UU. se mantienen en secreto e incluso el resumen publicado se oscurece durante largos períodos de tiempo, inevitablemente conduce a una fuga en algún momento. Wikileaks es el resultado de un secretismo desenfrenado y refleja la falta de transparencia en nuestros estados modernos.«