Una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones
Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas
Los ancianos de punta peuco, son tan asesinos como lo fueron en su juventud
Otra vez la derecha a la ofensiva, reaccionan ante el anuncio del gobierno de cerrar Punta Peuco, el símbolo de una época de transición negociada, en la cual se construyó esa cárcel de lujo, para encerrar a una parte de los ex militares asesinos y culpables de crímenes de lesa humanidad. Sugieren que enviarlos, después de tantos años, a una cárcel de verdad, por sus delitos y acciones delictivas, es una venganza política que pone en riesgo la salud de los ancianos represores.
La Corte Suprema de Chile ‘resocializó” a Claudio Salazar Fuentes, un terrorista de estado y le ha concedido la libertad condicional
La Segunda Sala de la Ilustrísima Corte Suprema de la República de Chile ha emitido un importante fallo cuyo principal considerando es «que atendida la edad actual del amparado y el tiempo que lleva privado de libertad (24 años 8 meses), no se divisan fines posibles de resocialización que pudieran efectivamente lograrse con una prolongación de la reclusión[…]” le ha otorgándo el beneficio de la libertad condicional.
Corte Suprema confirma libertad condicional para condenado por Caso Degollados
Para Manuel Guerrero, hijo de una de las víctimas, no es coincidencia que justamente Claudio Salazar Fuentes haya sido uno de los que pidió perdón en la liturgia del pasado viernes en Punta Peuco, y ahora le entregan este beneficio. En tanto, organizaciones de DDHH plantearon que la campaña por la impunidad «ha sobrepasado todos los límites en este país».
Entretelones de la impunidad: Operación Punta Peuco
Recordemos que la única oportunidad en que los presos comunes de nuestro país hacen noticia es cuando el morbo y el sensacionalismo logran despertar a los editores de prensa de su renuencia a visibilizar las condiciones inhumanas en las que se encuentran. El 8 de diciembre pasado se cumplieron seis años del incendio de la cárcel de San Miguel, donde murieron calcinadas 81 personas, y 16 quedaron heridas. Curiosamente, a seis años de la tragedia no existe ningún responsable de este siniestro. La “gran prensa” y las almas sensibles que hoy piden indultos dejaron pasar el aniversario sin decir nada.
El perdón de los verdugos esconde el trato cruel a los internos pobres
No hay nada más abominable, cruel y clasista que la cárcel: entre el trato a los presos en Punta Peuco y el que se les da a los pobres reos en las cárceles comunes es similar la diferencia entre el cielo y el infierno. Para los verdugos, autores de crímenes de lesa humanidad y que sirvieron a un régimen genocida hay una trato respetuoso y, para los presos comunes, insultos, indignidad, hacinamiento y condiciones infrahumanas.
Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
Por eso, a ti asesino, te digo que podrás pedir perdón pero no te creo, y aunque creyera, yo no perdono. Es que detuviste a mi compañera embarazada de cinco meses. Apenas 21 años tenía cuando un comando de la CNI irrumpió en medio de la noche para cercenarle parte de un sueño compartido; los agentes la llevaron a un calabozo del primer piso de un edificio que resultó ser el cuartel general de Investigaciones.
El indulto a los criminales de Punta Peuco, es una llave para la impunidad
El indulto o la permuta de cárcel para cumplir las penas en sus domicilios a cambio de que pidan perdón y manifiesten arrepentimiento, no es una idea nueva de la derecha de este país, fiel protectora del legado pinochetista. Una derecha que en la voz de la nueva presidenta de la UDI acusa a la Izquierda de haber destruido la democracia en nuestro país, intentando cambiar la historia y ocultando su participación en el golpe cívico militar de 1973 y como principal apoyo de la dictadura.
Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
El ex rector de la Universidad Alberto Hurtado ha sido una de las principales voces que piden beneficios carcelarios para violadores de DD.HH. y este viernes realizará una misa donde 6 reos pedirán perdón. En 2015 declaró a favor de Joaquín Ramírez, condenado por secuestro y homicidio calificado de dos guardias de Salvador Allende.
Los mitos del debate por beneficios carcelarios a reos de Punta Peuco condenados por violaciones a DDHH
Pese a que sólo dos reos de Punta Peuco tienen problemas cognitivos y no es pública la información sobre cuántos tienen enfermedades terminales, el tono del debate sobre posibles beneficios penitenciarios generaliza esta situación particular, ignorando la baja tasa de procesados y condenados a más de 26 años de finalizada la dictadura de Pinochet.