FF.AA.: Presunción de culpabilidad
ejercito¡Vaya que hay que ser caradura, general Oviedo, para solicitarnos presunción de inocencia ante tantas evidencias.
Ojalá los militares hubieran alguna vez haber practicado la presunción de inocencia para sus miles y miles de víctimas detenidas, torturadas, confinadas , ejecutadas o exiliadas por la bota militar, por el ejercicio de la fuerza bruta, la utilización de las armas que le han conferidos los chilenos para su protección. Cuando se sabe que, en su historial de golpes de estado y traiciones a la Patria, han causado muchos más compatriotas muertos y heridos que todos los extranjeros con los cuales combatieron en sus dos guerras fratricidas contra Perú y Bolivia.
Chile, una república secuestrada
No sirve votar, si el gobierno y los políticos que debiesen defender los intereses de todos los chilenos, hacen oídos sordos a terminar con la corrupción y crean leyes que sustentan la oligarquía. Es decir, nos encontramos frente a un voto que se traduce en una autocracia, donde los ciudadanos no participan en la creación de leyes que dignifiquen la democracia sino que el gobierno va constituyendo el poder desde arriba hacia abajo.
Ministra de Justicia recibirá proyecto de diputados DC para recuperar bienes en casos como CEMA Chile
Diputado Marcelo Chávez pedirá, además, acelerar catastro real y que se disuelva personalidad jurídica de la entidad. La tasación comercial de 118 de los 134 inmuebles catastrados hasta ahora, y traspasados gratuitamente durante el régimen militar, supera los 80 mil millones de pesos.
El colosal desfalco cuprífero en Codelco: 21.000 millones de dólares
Valparaíso, Chile.- La estatal Corporación del Cobre (Codelco) está siendo víctima de un desfalco que supera los 21 mil millones de dólares. El fraude consiste en la venta de cobre y otros minerales asociados a un precio inferior al valor de mercado, en operaciones presentes o futuras. El ilícito tiene como principal consecuencia haber acabado con los excedentes que deja al país esta cuprífera, primera productora mundial del mineral.
“El Choclo” tiene con diarrea a la UDI
El Grupo PENTA es uno de los oligopolios más poderosos y diversificados de Chile: es dueño de la Isapre Banmédica, Vida Tres, Help, Clínica Santa María, Penta Inmobiliaria, Penta Security, Banco Penta y Penta Vida. Sus dueños son Carlos Alberto Délano (Alias “El Choclo”) y Carlos Eugenio Lavín, amigos inseparables, que se han enriquecido sin límites, en este paraíso de los cacos de cuello y corbata que les dejo la dictadura. Ena von Baer, Ivan Moreira, Pablo Zalaquett, y el ‘pristino’ candidato a Presidente de Chile, Andrés Velasco, andan a carreritas al WC.
Desfalco en los resultados de Codelco
El 28 de noviembre fueron presentados públicamente los pésimos resultados de Codelco por el período enero-septiembre 2013, con excedentes de US$ 2.672 millones, los peores resultados de toda la historia de Codelco, habida cuenta de la producción y precios alcanzados por el cobre y subproductos. Pero, además de ser los peores resultados, ellos han sido falseados para tratar de ocultar la profundidad de la debacle.
Honduras: ¿nuevo golpe de Estado en América Latina?
La situación es muy grave. Y la prueba más fehaciente es que el emporio mediático occidental no ha proporcionado prácticamente ninguna información sustancial sobre la forma en que se manifestó la elección presidencial hondureña, excepto clips que confirman a Juan Orlando Hernández, candidato de la organización neoliberal Partido Nacional como el virtual ganador en dicho país por sobre Xiomara Castro, del partido progresista LIBRE.
Honduras: Se acaba el momento de la lucha electoral para la resistencia popular
El 30 de noviembre se realizará una marcha popular entre la Universidad Pedagógica Nacional hasta las bodegas sonde se encuentran los votos de la elección violada por la dictadura hondureña el pasado 24 de noviembre. La convocatoria es a las 08.00 hrs. y se desplegarán contra el fraude electoral las fuerzas sociales agrupadas en el Frente Nacional de Resistencia de Honduras y el Partido LIBRE.
La tiranía, cuyo capataz de turno es Juan Hernández, riega de ejército y policía militar los acceso a la capital hondureña.
Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
El Partido Libertad y Refundación (Libre) rechazó por considerarlos alterados los resultados preliminares de los comicios presidenciales publicados por el máximo órgano electoral de Honduras. En una conferencia de prensa la noche de este viernes, la candidata del este partido, Xiomara Castro, que también es esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, pidió una revisión de las actas originales, y un escrutinio público de las urnas.
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
Las pruebas hablan por sí mismas. EL LIBERTADOR ha encontrado alrededor de 247 inconsistencias en un universo de 1500 actas, en los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 24 de noviembre de 2013. Las irregularidades van desde la sustracción de votos a los candidatos presidenciales de Libre y Pac, Xiomara Castro y Salvador Nasralla, respectivamente, hasta la colocación de sufragios al candidato del oficialismo Juan Orlando Hernández y el presidenciable liberal Mauricio Villeda Bermúdez.