El Sahara occidental era independiente de Marruecos
8 mayo, 2019 Artículo publicado originalmente en el periódico El País, el 12/11/1978 A los tres años de la firma, el 14 de noviembre de 1975, de los llamados…
El PSOE gana y gobernaría con Ciudadanos o con Unidas Podemos y los nacionalistas
El proyecto de las derechas y la ultraderecha de gobernar España a lomos de la crisis catalana fracasó con estrépito y la irrupción de Vox, en lugar de galvanizar el voto, lo que hizo fue castigar al PP, que obtuvo un resultado desastroso, el peor de su historia -obtuvo menos escaños que Podemos en 2016- y que tendrá obligatoriamente que replantearse a fondo estrategias y proyecto. El PP ha desaparecido en el País Vasco y solo ha obtenido un escaño en Catalunya.
España: Que no nos roben el futuro. Que ya nos robaron el presente
Las próximas no serán unas elecciones más. Serán decisivas para nuestro futuro. Y nuestro voto vale. Reconozco que los «ruidos» que hacen muchos de los candidatos no ayudan. Más que aclarar, confunden, cansan. Faltan razones, argumentos, ideas. Se repiten frases huecas y ensayadas que buscan el aplauso fácil de un público adicto. Es una puesta en escena para que los periodistas difundan luego las promesas del día.
En España: los indecisos decidirán
En tres años y cuatro meses España habrá vivido tres elecciones generales y dos mociones de censura al gobierno. Síntoma de inestabilidad y desorientación política. Al fondo, la crisis económica (2008), no superada para millones de españoles, y la crisis territorial en Cataluña (2010). Ambas desbordan el pacto constitucional (1978). Qué hacer: proponer un nuevo pacto o mantener el malestar o la confrontación hasta que… Entretanto llega Vox, la ultraderecha, lo que faltaba para que apareciera el miedo.
“Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado”
Este nuevo libro constituye la tercera entrega que desde el Observatorio tenemos el honor de editar gracias a la colaboración de diferentes autores que generosamente se brindan a ello. En estos años el Frente Polisario ha obtenido victorias sin precedentes como que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anule tratados con Marruecos de la propia Unión Europa y como respuesta nos encontramos con renovadas burlas a una legislación internacional y doctrina que es clara y univoca. Pero el camino iniciado en el que los juristas saharauis compiten contra empresas multinacionales, estados y organismos internacionales es prometedor y anuncia nuevas victorias.
[Libro gratuito en formato PDF]
El Papa todavía no ha comenzado con la reforma de la Iglesia. Hasta hoy todo se queda en las declaraciones
Conflictos en la Iglesia: Entrevista a Juan José Tamayo
«El Papa actual no ha dado ni un solo paso en el reconocimiento de las mujeres como sujeto moral, religioso o teológico. Todo lo contrario. Las expectativas que ha generado el Papa en el terreno político, económico, social e internacional son unas, sin embargo, en la reforma de la Iglesia todavía no ha comenzado y la incorporación de las mujeres a los espacios de responsabilidad está totalmente ausente. Las mujeres siguen siendo mayoría silenciada pero no silenciosa.«
Periodista canadiense destapa el millonario negocio del tráfico de migrantes que cruzan de Marruecos a España
La periodista canadiense Lauren Southern asegura en su último documental ‘Borderless’ que una red criminal soborna a las autoridades para trasladar a migrantes desde Marruecos a España. En la película, Southern entrevista a un integrante de estos grupos, que habla sobre las ganancias que genera este negocio clandestino.
El sutil desquite de la oralidad
Carmen Gloria López, escritora y periodista, se ha sumergido en los documentos históricos, para reconstruir, mediante el proceso narrativo de una novela articulada por varias voces, ese mundo, esa atmósfera de finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII, en que comenzaba a forjarse esta nación,país aún no concluido, desde aquel choque feroz de dos cosmogonías provocado por un invasor premunido de tres armas letales: la espada, la cruz y el idioma.
Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí
«Ese pavor a indisponer a Marruecos explica, entre otras muchas cosas, la doble vara de medir del Ejecutivo socialista, y también del PP, en relación a su defensa de los derechos humanos más allá de las fronteras de España. Hasta el 20 de enero el número de presos políticos, cerca de 500, según dos ONG locales, era muy superior en Marruecos al de Venezuela —273 según el Foro Penal Venezolano—. La gran mayoría de los marroquíes encarcelados no son islamistas, sino jóvenes activistas rifeños víctimas de la represión que padece la región desde mayo de 2017.»
El gobierno español: Otro «perrito faldero» que movió la colita a la orden de su amo y… ahí están
Así de mal leyeron en la Unión Europea la (no) fuerza que tenía Guaidó al autoproclamarse. Quien habla es Ministro de Asuntos Exteriores del gob de Sánchez en España. Sus palabras recuerdan el dicho: la única verdad es la realidad. Escuchen y saquen conclusiones.