Elecciones presidenciales y paradigmas culturales
En estos días cruciales para Chile, cuando se discute la construcción de una nueva Carta Magna y estamos próximo a las nuevas elecciones presidenciales, es urgente incorporar algunos cambios institucionales que demanda la mayoría de los chilenos y chilenas, relacionadas con las transformaciones de leyes y normas que regulan a la actual organización cultural, por otras que establezca la ciudadanía organizada, como la principal rectora de una política cultural democrática, popular y participativa.
Mauricio Daza: «Debemos hacer una autocrítica de qué hemos hecho para ayudar a la irrupción de Kast»
«En @convencioncl debemos reflexionar con humildad y autocrítica. Si Kast gana el proceso constituyente peligra. Discursos grandilocuentes, disruptivos, mesiánicos y agresivos + fallas políticas, comunicacionales y de gestión han ayudado a generar temor e inestabilidad.»
Primeros resultados de las votaciones (actualizados a las 17:51 hora de Chile Continental)
La jornada de elecciones de este domingo 21 de noviembre también se vive en decenas de países alrededor del mundo donde viven chilenos. En algunas localidades se han ido cerrando las mesas y entregan los primeros resultados del conteo de votos (no oficiales) de los candidatos que buscan llegar a La Moneda.
Gabriel Boric y el fin de la transición en Chile
Seremos testigos del fin de la constitución de Pinochet y la transición, la cual no se quiso cerrar por décadas, por lo que ahora es el momento de cambiar Chile y sumarse a este proyecto transversal y transformador de Apruebo Dignidad, encabezado por Gabriel Boric, dejando de lado purismos ideológicos e identitarios de ciertas izquierdas, que pareciera que tampoco entienden el momento histórico que estamos viviendo como país.
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
Más allá de su contenido, los audios son cuestionables en sí mismos, ya que se supone que Montesinos, de 76 años, no tiene acceso a teléfonos en la Base Naval de Callao, en donde cumple condenas por secuestro, homicidio, desaparición forzada, tráfico de armas y asociación ilícita.
Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
Videoconferencia analizando la situación actual en Perú y su proceso eleccionario
El actual estado del proceso eleccionario en Perú, en un análisis de primera mano y excelente calidad.
Hildebrandt a Vargas Llosa: «El Cambio es construcción, no destrucción»
El periodista más prestigioso y consecuente del Perú, Cesar Hildebrandt, hace una dura crítica a Mario Vargas Llosa por su apoyo a Keiko Fujimori y entrega opiniones sobre los procesos que viven países como Chile y Colombia, hasta hace poco, modelos a seguir para la burguesía peruana.
Perú: “Los sin voz van a tener la posibilidad de que un gobierno al fin los escuche”
Estoy preocupada porque, si esto lo estamos viendo ahorita ¿que nos espera después del 6 de junio? ¿Qué más están dispuestos a hacer para torcer el brazo del pueblo? Yo estoy preocupada en ese sentido y de verdad que llamo al pueblo para que se organice. Lo que se aproxima va a ser duro en el sentido de sostener las propuestas del pueblo.
«Respetable público, muy buenas noches»
¿Se ha fijado que este año la temporada de circos se ha adelantado? Sabemos por ancestral tradición que los estrenos se reservan para septiembre, con la primavera de telón de fondo.