¿Por qué odian a Michael Moore?
Sobre un fondo de sarcasmo, Michael Moore constata algo que nadie escribe nunca. El ejército más poderoso de la tierra no ha ganado una guerra desde 1945, ¡y con la ayuda de los rusos!, el enemigo por excelencia. (Siempre he tenido una tentación malévola: si el lanzamiento criminal de dos bombas atómicas sobre territorios civiles, Hiroshima y Nagasaki, lo hubiera hecho otro país –la URSS de la época, por ejemplo–, ¿alguien imagina lo que hubiera supuesto para la humanidad que dicta cuándo un crimen es de guerra, cuándo una matanza racial es un holocausto, quiénes son justos y quiénes terroristas?
Macri y seis meses de gobierno para alfombrar la inserción subordinada
ALAI AMLATINA, 13/06/2016.- Los primeros seis meses del gobierno Macri sirven para preparar las condiciones institucionales de subordinación reclamadas por los grandes capitales. El programa de máxima de los…
Mohamed Ali, el boxeador que desafió al imperio y se negó a ir a la guerra de Vietnam
Mohamed Ali, que dejó de llamarse Cassius Clay al considerar que era un nombre de esclavos, rechazó convertirse en Rambo-Terminator alegando dos razones que esgrimió con determinación. Primero dijo: “Ningún vietcong me ha llamado nunca ´nigger`” (término despectivo que usan las personas blancas para referirse a los negros), y luego, “¿Cómo voy a viajar diez mil kilómetros para pelear por la supremacía de los blancos?”.
La corrupción en Brasil, naturalizada y desenmascarada
Filosóficamente pensando, ¿cuál es la raíz última de la corrupción? Tal vez el católico Lord Acton (1843-1902) que era historiador y pensador nos ayude. Decía él: la corrupción reside fundamentalmente en el poder. Siempre se cita su frase: «el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente». Y añadía: «mi dogma es la general maldad de los hombres portadores de autoridad; son los que más se corrompen».
La agonía del modelo económico que anticipó el consumo del futuro, sin límites
“Las ventajas de ciertas medidas que constituyen una parte importante de la agenda neoliberal parecen haber sido un poco exageradas”. No son expresiones de extremistas de izquierda, sino el fruto de una investigación de tres directores del Departamento de Investigación del FMI, Jonathan D. Ostry, Prakash Laungani, y Davide Furceri, quienes además señalan, “en vez de entregar crecimiento, algunas políticas neoliberales han aumentado la desigualdad, y a su vez pone en peligro la expansión duradera”.
En Brasil se disputa el futuro de América Latina
El desenlace de la disputa todavía vigente en Brasil será decisivo para el futuro de toda la región. Si Brasil se suma efectivamente a la corriente hoy representada por Argentina –en la cual están México y Perú, entre otros países–, el continente pasaría a asumir al neoliberalismo como su corriente predominante.
EE.UU. no pide perdón por crímenes de guerra
Obama perdió una gran oportunidad histórica en su reciente viaje a Japón de pedirle perdón a ese país y al mundo –en representación de Estados Unidos- por las bombas atómicas tiradas contra Hiroshima y Nagasaki en 1945. Ambas constituyeron, más allá de las intenciones expresadas al hacerlo, los peores crímenes de guerra efectuados hasta ahora en la historia humana.
Operación Venezuela Freedom-2
Este documento del SouthCom (US Southern Command, conocido en Latinoamérica como Comando Sur), fue revelado recientemente sin que el gobierno de Estados Unidos haya desmentido su existencia. Este documento, firmado por el Almirante Kurt W. Tidd, Comandante del Comando Sur; se detallan, fase por fase, todos los pasos a seguir para el definitivo estrangulamiento de la Revolución Bolivariana.
A pesar de la victoria, Moscú no quiere repetir 1812 ni 1941
Dos de los ejércitos más poderosos de la historia, salidos de Europa con ambiciones de conquista, fracasaron estrepitosamente a las puertas de Moscú: Napoleón Bonaparte en 1812 y Adolfo Hitler en 1941 sufrieron aplastantes derrotas tratado de invadir Rusia para derrotarla y humillarla. Es de esperar que los generales norteamericanos y cualquiera que sea el nuevo administrador de la Casa Blanca se tomen un tiempo para estudiar la historia y no cometer el mismo desatino.
Carta a Pepe Mujica de Uruguayos Residentes en Venezuela: "LOCOS SOMOS MILLONES"
Pepe, si nuestro presidente Maduro estuviera loco como una cabra, como dijiste, di también que varios millones de patriotas de toda Nuestra América, estamos también locos como una cabra. Locos de ira, de angustia, de indignación, y de determinación para enfrentar la brutal agresión de los poderes mundiales, que han resuelto que los pueblos que se rebelan ante su imperio, no tienen derecho a la soberanía, a la independencia, a la felicidad social, que es salud, alimentación, vivienda, educación, y todos los derechos humanos que los humanos derechos tenemos.