Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Análisis, Economía

Nueva caída del muro de Berlín: India y Pakistán entran al Grupo de Shanghái el día del Brexit

Para el profesor Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal especialista latinoamericano en geopolítica, la simultaneidad entre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la entrada de la India y Pakistán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) marca el viraje que está viviendo el mundo. La desglobalización está en marcha: Precisamente el mismo día que los británicos se pronunciaban en las urnas a favor del Brexit, la OCS incorporaba a sus filas dos miembros de la Commonwealth –la India y Pakistán . Hasta ahora no había en la OCS ningún miembro de la Commonwealth.

Opinión

Michelle, la aplicada discípula del imperio

Hasta hoy, como pantalla, el CID, este invento yanqui por donde se lo mire, exhibe su condición de instituto “interamericano”, y para esta farsa le viene a las maravillas aparecer también co-fundado por la OEA, esa patética extensión del imperio hacia su patio trasero que no ha hecho más que seguir sus designios.

Denuncia

Periodista afirma que EEUU conoció actividades de narcotráfico de Pinochet

En octubre de 2015, el Departamento de Justicia de EEUU reservó, ante una petición realizada por este medio a través de la Freedom of Information Act (FOIA), un dossier de 2.983 documentos relativos a investigaciones abiertas por la DEA (organismo antidrogas norteamericano) en contra Pinochet. Cuando El Ciudadano apeló por canales formales, el gobierno estadounidense dijo que había cometido un error al señalar que tenía informes que mencionaban al dictador.

Derechos Humanos

Rompiendo el silencio

«Junto a nuestros aliados en Afganistán daremos a los iraquies alimentos, medicinas y suministros y libertad. Y creo que esta es una batalla por la libertad. Y quiero que sea también por la justicia. Estamos mostrando el poder de la libertad».

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

OEA: Breves apuntes con relación al “desagravio” a República Dominicana por los “acontecimientos” de 1965

«Es imprescindible que la OEA cumpla con los postulados fundamentales y asumir posiciones históricas y postular para que hechos del pasado no ocurran nunca más y asumir la verdad, no para reparar el pasado sino como legado de las generaciones venideras. Es por eso que como secretario general deploro los actos de la organización que validaron en 1965 la invasión en la República Dominicana y la intervención en este país«. [fragmento de la solicitud del Presidente Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana, a los 34 delegados de los países miembros de la OEA]

Análisis, Politica

A la actual clase política europea no se le puede confiar el poder

Los europeos saben que las malas políticas que se están aplicando pueden afirmarse, irreversiblemente, con acuerdos económicos internacionales. Ese es el plan para la sociedad europea de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales. Hay mucha rabia contra esa traición de nuestros partidos políticos tradicionales e incluso nuestros sindicatos. La actual clase política europea la integra una mayoría de oportunistas ineptos, chantajeados por los medios de comunicación y por agentes extranjeros. A esa clase no se le puede confiar el poder.

Politica

Bernie Sanders: "Los Demócratas deben despertar"

No son sólo los británicos los que están sufriendo. La economía crecientemente globalizada, establecida y mantenida por la elite económica mundial, maltrata a los pueblos en todas partes. Increíblemente, las 62 personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como la mitad más modesta de la población del planeta, unas 3 mil 600 millones de personas. Los muy, muy ricos, disfrutan de un lujo inimaginable mientras miles de millones de personas sufren de una pobreza abyecta, del desempleo y servicios de salud, educación, vivienda y agua potable inadecuados.
¿Este rechazo de la actual forma de la economía global podría darse en los Estados Unidos? Puedes apostar que sí.

Análisis, Ciencia - Técnica

Guerra asimétrica y convencional. Lecciones para la actualidad

Los términos “soberanía” y “defensa” quedan, hoy en día, excluidos del vocabulario de la mayoría de los ciudadanos por la simple razón que han sido eclipsados por el concepto de “globalización”. Este se presenta como un proyecto de paz y de consenso que incitaría a los habitantes de nuestro planeta a convertirse en una hermandad que una cultura armónica, un mismo idioma y un mismo pensamiento unirían.
Desgraciadamente, la realidad contradice esta lógica discursiva. Lejos de vivir en un mundo de armonía, estamos inmersos en un proceso incesante de conflagraciones.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

1965: Invasión gringa a República Dominicana y el desagravio que nunca llega

[Hasta comienzos de junio de 1965] habían desembarcado en suelo dominicano 23 mil hombres de los Estados Unidos liderando una “Fuerza Interamericana de Paz” creada oportunamente por la OEA con la participación de los gobiernos dictatoriales de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil y Paraguay, además de Costa Rica que “aportó” 21 hombres. Los Estados miembros de la OEA, encabezados por Estados Unidos, votaron a favor. Resultado de esta invasión: 8.000 muertos

Opinión

La masacre de Orlando y Donald Trump vs. Barack Obama

El atentado terrorista perpetrado contra un centro de diversión de gays y transexuales, fundamentalmente frecuentado por latinos, le cae como anillo al dedo para favorecer la candidatura presidencial de Donald Trump, que cuenta con la mayoría de los delegados necesarios para ser proclamado como el abanderado en la Convención Republicana.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.