Los EE. UU. militarizan Guyana para derrotar a los BRICS
04 de enero de 2025
En la medida en que los países de los BRICS se mueven para integrar países de la OPEP en sus filas, se ha vuelto estratégico para EE. UU. encontrar formas de escapar de este cerco, buscando y dominando nuevos pozos de petróleo en todo el mundo.
2025: ¿Un segundo Renacimiento o el caos?
02 de enero de 2025
«Moscú no aceptará ninguna tregua ni congelación: solo una solución real.
Si eso no funciona, la guerra continuará en el campo de batalla, y Moscú no tiene problemas con eso – o con una mayor escalada. La humillación final del Imperio del Caos será entonces total».
EEUU – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el “peligro chino”
25 de diciembre de 2024
En agosto, en el desierto de Atacama, 200 miembros del ejército estadounidense capacitaron a 400 militares de Chile y Argentina, en el marco de ejercicios llamados Southern Fénix 2024, donde estrenaron el sistema de cohetes M 142 Himars, prólogo de la firma de un acuerdo de 106 puntos entre los ejércitos de EEUU y Chile para la capacitación militar de parte de EEUU y ejercicios de entrenamiento bilaterales y multinacionales, como el que tuvo lugar en el desierto de Tarapacá, donde por primera vez se desplegaron los sistemas de artillería M142 Himars en América Latina.
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
Con sorprendente aplomo, la prensa internacional nos asegura que lo sucedido en Siria no es un cambio militar de régimen sino una “revolución” que derrocó la República Árabe Siria. Esa prensa no menciona la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales de Estados Unidos.
Expertos advierten que mayor presión de Trump contra Cuba traerá más migración
17 de diciembre de 2024
Hoy en día, la crueldad contra Cuba sólo se explica por un anticomunismo trasnochado y por la influencia del lobby cubano-estadunidense, que tendrá a uno de sus miembros más prominentes y virulentos en la Casa Blanca cuando el senador Marco Rubio encabece el Departamento de Estado.
Cómo EEUU e Israel destruyeron Siria y la llamaron paz
14 de diciembre de 2024 <d iv> En las famosas líneas de Tácito, historiador romano: “A devastar, masacrar, usurpar bajo títulos falsos, lo llaman imperio; y donde hacen un…
El hombre que hoy reina Siria, es un terrorista por el que Estados Unidos ofrece US$10 millones por información que conduzca a su captura
El grupo fundamentalista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), que encabezó el avance de los grupos insurgentes en la última semana, está comandado por Abu Mohammed al Jawlani.
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
Pero Rusia debe tomar nota de lo que está ocurriendo: no se puede “congelar” ningún conflicto.
¿Fin de la guerra en Siria? Un nuevo escenario en Oriente Medio
Dados los últimos acontecimientos en Siria y sus graves repercusiones en la región y en el mundo, vamos a dedicar el Balance Geopolítico de hoy domingo a este escenario de forma prioritaria. Además de los habituales analistas Fernando Cocho y Jasiel Paris, se unen otros máximos expertos como Carlos Paz y Koldo Salazar.
Rusia-Ucrania: “Congelar” el conflicto, la trampa de Occidente
Rusia no puede caer en el juego de los que están agotados. Rusia debe mantener el ritmo de la ofensiva y cumplir con sus objetivos. No puede haber ningún respiro para los que están agotados, y menos a EE. UU. –cuando perfectamente podrían tener mejores preocupaciones, como atender a sus “portaviones regionales” de fuerte autonomía, o más estables, tales como Israel o Corea del Sur. Agotar sus esfuerzos en Ucrania, no lo llevan a ninguna parte. Es como echar agua constantemente en una bolsa rota.