Washington se niega a escuchar a Rusia y a China
Moscú pasó toda la semana pasada esperando por una respuesta de Washington a su proposición de tratado bilateral sobre garantías de paz. Pero Washington nunca mencionó la propuesta rusa. Por el contrario, Estados Unidos acusó a Rusia de estar preparándose para atacar Ucrania y de montar una provocación destinada a justificar una invasión. Rusia no puede retroceder pero cualquier acción de su parte puede degenerar en un tercer conflicto bélico mundial.
Al cara o sello se definirá la crisis económica-financiera mundial
La apreciación panorámica del mundo actual nos muestra que éste seguirá sufriendo los problemas del año 2021, tal vez agravados, ya sea por las fallas en la cadena de suministros, la rebeldía que se extiende en todos los continentes, los disturbios, los cambios de poder y por una inflación que está apretando como siempre a los más pobres en beneficios de los más ricos.
¿Dirigió Pippi Calzaslargas las negociaciones de la OTAN con los rusos?
¿Es arrogancia o estupidez, o ambas? Hacer como que el mundo sea tuyo tiene consecuencias peligrosas en la política militar internacional. Tanto los Estados Unidos como los europeos de la OTAN no reconocen en absoluto la gravedad de la situación y el peligro para la seguridad europea en las negociaciones de Ginebra y Bruselas.
Después de Kazajstán, la era de las revoluciones de colores ha terminado
Lo ocurrido en Kazajstán se parece cada vez más a un intento de golpe de Estado dirigido por Estados Unidos, Turquía, Gran Bretaña e Israel, frustrado de forma dramática por sus adversarios euroasiáticos
Europa, la OTAN y el ruido de sables sin sables
La política europea no ha comprendido muchas cosas importantes. No ha entendido la verdadera fuerza que tiene la OTAN y cuan peligrosa es la debilidad de Estados Unidos. En un momento en el que debería hacer todo lo posible por mantener la paz, se pone para peor al lado de la agresión estadounidense.
EE.UU.: Juez de Texas ordena a la FDA que acelere la publicación de los documentos de la vacuna de Pfizer
Un juez federal de Texas ordenó el jueves a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que hiciera públicos los datos en los que se basó para conceder la licencia de la vacuna COVID-19 de Pfizer, imponiendo un calendario drásticamente acelerado que debería dar lugar a la publicación de toda la información en un plazo de unos ocho meses.
Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar la Carta de la ONU
Las fuerzas armadas rusas pudieran realizar una demostración de las posibilidades de sus misiles hipersónicos, para que todos puedan ver que tiene la capacidad necesaria para destruir cualquier objetivo en cualquier lugar del planeta. Incluso podría asestar un golpe a las fuerzas armadas de Estados Unidos en algún territorio que ese país ocupa ilegalmente.
Lo que Putin le dijo realmente a Biden
No habrá guerra de la OTAN contra Rusia – como el propio Martyanov ha demostrado ampliamente- la OTAN no duraría ni cinco minutos contra las armas hipersónicas rusas. Y Moscú se centrará en lo que realmente importa desde el punto de vista geoeconómico y geopolítico: consolidar la Unión Económica de Eurasia (UEE) y la Gran Asociación de Eurasia.
EE.UU.: ¿cuál democracia?
Con perdón de los simpatizantes de Bernie Sanders, no parece fácil, probable ni próximo que la superpotencia vecina logre transitar a la democracia. Lo que sí podría hacer, si el reclamo de humildad fuese genuino, es aprender a respetar a otros países y, ya que está tan interesada en los derechos humanos, empezar a observarlos en su propio territorio.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó este viernes extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El Tribunal de Apelación de Londres devolvió el caso de la extradición de Assange a EE.UU. a un tribunal inferior de Westminster, mientras el fundador de WikiLeaks sigue encarcelado.