Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
El Gobierno de Alemania ha instado al responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU en la embajada estadounidense de Berlín a abandonar el país, a raíz de la detección de dos supuestos casos de espionaje. El portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, ha explicado en un comunicado que la «petición» se ha realizado a raíz de las pesquisas abiertas y de las «dudas» surgidas «sobre las actividades de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos en Alemania así como por los meses transcurridos sin obtener respuestas». AGENCIAS Berlín / Washington
El antiimperialismo y el “ser o no ser” de la izquierda
La “inteligencia social” de los pueblos, y de la izquierda, debe ser dirigida a pensar, analizar y formular, en sus ámbitos respectivos, las buenas preguntas que nos guíen en la búsqueda de la verdadera imagen del imperialismo neoliberal y que identifique a sus aliados, así como las clases y grupos sociales que son las víctimas principales y deben ser protagonistas en esta lucha.
Clase magistral de torturas. Desclasifican documentos de EE.UU. sobre la dictadura brasileña
Biden se los entregó a Dilma para ser incorporados a la Comisión Nacional de la Verdad. Relatos crudos y detallados.
El gobierno de Estados Unidos conocía al detalle cómo, dónde y de qué manera los militares de la dictadura brasileña torturaban sistemáticamente a sus opositores políticos. Según una serie de 43 documentos recientemente desclasificados que el vicepresidente estadounidense Joe Biden le entregó a la presidenta brasileña Dilma Roussef.
Chile y la protesta del 11 de Julio: “Bachelet gobierna para los ricos y para los intereses norteamericanos”
Bachelet se reunió la semana anterior con el presidente Obama en Washington para renovar y fortalecer su compromiso con el Estado imperialista más poderoso en la historia de la humanidad. En la cita con Obama se reafirmó la participación de Chile en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, uno de los objetivos geopolíticos centrales de la dominación imperial. Juntos celebraron el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio Chile-EE.UU., que consagra la dependencia y subordinación del país andino respecto del Pentágono.
Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
Senador Navarro cree que el, “a pesar del profundo impacto en la economía chilena, ni la ciudadanía ni el Congreso han recibido copias de los textos del Trans Pacific Partnership (TPP), sino sólo minutas, estamos ante un tratado de libre comercio secreto”. “Confío en que la Presidenta sabrá defender los intereses de Chile”, señaló el Vocero de la Nueva Mayoría.
Esencia del imperio neoliberal: Destrucción social y caos mundial
Es difícil no sentir que el mundo, la humanidad y nuestra madre tierra, están siendo empujadas a la catástrofe por el imperio neoliberal, o sea Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados de la OTAN. Esto es tan válido si hablamos de la naturaleza, de la acelerada extinción de especies y el recalentamiento global, como de las sociedades, o mejor dicho de lo que de ellas resta en tantos Estados-naciones que se han dejado o están siendo empujados a despojarse de toda soberanía nacional y popular.
Argentina: Amenaza del juez Griesa y la voracidad de los holdouts
Los fondos anales y su avaricia
No exclusivamente Argentina se encuentra conmocionada por los fallos de la Corte estadounidense y del juez neoyorquino Thomas Griesa a favor de los holdouts, ya que insinúa fundar antecedentes jurisprudenciales gravísimos –y gravosos- para la soberanía de todo Estado nacional, a excepción del propio. La casi totalidad de las cancillerías del mundo y muy diversos organismos multilaterales expresaron su condena.
Tres caminos del presidente Poroshenko hacia el mismo precipicio
Según publicó el portal ruso Vzgliad, el mandatario ucraniano que «desarrolla todos sus planes contando con en el apoyo incondicional de EE.UU. y la UE», se encuentra «en un callejón sin salida», ya que es muy poco probable que logre tomar una decisión que le permita preservar la integridad de Ucrania sin que el país caiga en un colapso.
«La batalla de Venezuela es nuestro Stalingrado»
Entrevista con Atilio Borón, sociólogo marxista argentino
No es casualidad por tanto que los procesos de cambio en general, y Venezuela en particular estén en la mira del imperio, y por eso debemos tener claro que la batalla de Venezuela es nuestro Stalingrado. Si Venezuela sucumbe ante la brutal contraofensiva de los Estados Unidos, que trata de aplicar en este país el modelo de “cambio de régimen” puesto en práctica en Ucrania y antes en Libia, el resto de los procesos de cambio en curso en el continente, no importa si muy radicales o muy moderados, terminará por correr la misma suerte.
Cinco negociaciones clave que tiene lugar esta semana y podrían cambiar el mundo
Esta semana tienen lugar una serie de acontecimientos que podrían cambiar la situación económica y geopolítica en el mundo. Conozca cuáles son estas citas y quiénes participarán en ellas.