Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Noticias

SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes

La firma Pomerantz Law presentó el miércoles pasado una demanda colectiva en contra de SQM, Patricio Contesse, Patricio de Solminihac y Ricardo Ramos, en la Corte del Distrito Sur de Estados Unidos a nombre de Megan Villella y de «todas aquellas personas en situación similar», es decir, de todos aquellos que compraron o adquirieron de alguna forma acciones de SQM transadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Análisis

Estados Unidos eligió un mal camino para llegar a Panamá

Obama intenta polarizar la Cumbre de Panamá. Parafraseando a su hoy repudiado antecesor, intenta crear un nuevo paradigma “O están con nosotros o están con Venezuela”. El propósito es evidente. Su diplomacia lo está preparando. Así lo atestiguan las reuniones del vicepresidente Biden con Caricom y los países del Triángulo del Norte. Incluso su último intento de amedrentamiento será el 9 de abril, día previo a la Cumbre, cuando el presidente Obama se reúna en Jamaica con los países de Caricom.

Opinión

América Latina está con Venezuela

La VII Cumbre Presidencial que se efectuará en Panamá los días 10 y 11 de abril, esta vez con participación de Cuba, debería corroborar el histórico rechazo que ha…

Historia - Memoria

Base naval de Guantánamo: el territorio cubano secuestrado por EEUU

Se cumplieron ya 111 años del convenio de arrendamiento que dio luz verde a Estados Unidos para establecer una base naval o carbonera en la zona de Caimanera, en Guantánamo. ¿Existe algún instrumento del Derecho Internacional que le permita al arrendatario disfrutar de esa condición por tiempo indefinido?

Declaraciones

El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos

El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos. Son los lobbys corporativos militares y financieros, que consideran que una región sin guerras y con recursos que no pueden controlar, es un peligro para sus intereses económicos y de poder profundamente antidemocráticos. Sectores que se sustentan en el ataque a otros pueblos, en la desinformación y utilización del pueblo norteamericano pudiente y de piel blanca, y del empobrecimiento, encarcelamiento y persecusión de los norteamericanos e inmigrantes de piel oscura.

Análisis

Por qué el ascenso del fascismo es de nuevo el tema

De no haber los nazis invadido Europa, Auschwitz y el Holocausto no hubieran sucedido. De no haber iniciado los Estados Unidos y sus satélites su guerra de agresión en Irak en 2003, casi un millón de personas estarían vivas hoy en día; y el Estado islámico, o ISIS, no nos habría sometido a su salvajismo. Ellos son la progenie del fascismo moderno, destetados por las bombas, baños de sangre y mentiras que son el teatro surrealista conocido como noticias.

Opinión

Noam Chomsky: “La vanguardia contra el neoliberalismo”

Por primera vez en 500 años, América latina ha dado pasos significativos hacia su liberación del dominio imperial”, […]“Son desarrollos de un significado histórico muy profundo –siguió–, que incluyen pasos importantes hacia la integración y hacia enfrentar problemas internos extremadamente graves que habían impedido el crecimiento saludable de lo que debería ser una de las regiones más dinámicas y prósperas del mundo.”

Análisis

Algo está muy mal en la economía mundial y pronto nos golpeará el rostro. (Parte I)

Debajo del dólar solo hay un agujero negro, es decir, nada que lo respalde. En los últimos 12 meses se han producido 21 recortes de tipos en diferentes países de todo el mundo. […]. La exportaciones norteamericanas se han movido a la baja, en Enero sumaron US$ 189.4 mil millones y las importaciones fueron de US$ 231.2 mil millones, lo que dejó un déficit en US$ 41.8 mil millones, a pesar de los menores volúmenes operados. Las exportaciones cayeron en alrededor de US$ 5.600 millones de dólares, su quinto mes consecutivo de bajas

Análisis

Las 7 acciones que tomará EE.UU. para justificar su ataque contra Venezuela

Es urgente dejar en claro las acciones que tomará el Gobierno de Obama, de ahora en adelante, con el fin de justificar su ataque continuado a Venezuela, ocurrirá según el método que ha desarrollado incansablemente y ha estado aplicando también en otros continentes y contra países que sufren sus embates actualmente.

Opinión

De Washington a Caracas, el rey se desnuda

El repentino despropósito de que la Casa Blanca declare emergencia nacional alegando que la seguridad y la política exterior de su país están amenazadas por Venezuela, ha causado una coyuntura inaudita. Semejante argumento ofende la sensibilidad y la inteligencia de millones de latinoamericanos y abochorna a millares de ciudadanos pensantes en Estados Unidos. De nada vale la mojigata explicación de que con tal iniciativa se cumple un requisito legal norteamericano.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.