Noam Chomsky: “La peor campaña terrorista en el mundo es la que está siendo orquestada en Washington”
Noam Chomsky: “América Latina ha quedado ya muy fuera del control de Estados Unidos. Cuando estaba controlada por los Estados Unidos, no hace mucho tiempo, era el centro mundial de la tortura. Pero ahora no ha participado en la peor forma de tortura, que es la rendición extraordinaria. Europa sí participó. Si los reyes rugen, los siervos se acobardan.”
¿Así que Europa es la sierva de los Estados Unidos?
Noam Chomsky: “Totalmente. Son demasiado cobardes para tomar una posición independiente.”
Estrategia occidental: ¿lograr que Rusia entre en guerra?
Nada ha funcionado para la Alianza: ni las sanciones, ni las falsedades, ni las amenazas, ni las presiones, ni las caricaturas de diálogos, nada. No han obtenido que Rusia intervenga directamente en Ucrania, que ponga tropas en Siria, que defienda directamente a Venezuela y Cuba con su armada, que ofrezca tropas a Irak, que ataque directamente al sionismo. Se desesperan tratando de lograr que Rusia entre en una guerra.
Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
“El problema de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reside en que la Inteligencia estadounidense desempeña un papel crucial en la Alianza, mientras que a la Inteligencia francesa solo se la toma más o menos en cuenta. (…) La OTAN anunció que los rusos estaban preparando una invasión de Ucrania, pero, según los datos de la Inteligencia militar francesa no había nada que pudiera confirmar esta hipótesis”
“Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre”
Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre, a cumplir el mandato de Martí con la libertad conquistada con nuestras propias manos, “orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla… con la determinación y la capacidad de contribuir a que se la estime por sus méritos, y se la respete por sus sacrificios”.
La Cumbre de los Pueblos en Panamá
La agenda incluye las luchas y la discriminación contra los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes. Se incluirá la falta de seguridad que prevalece en nuestro hemisferio. Hay mucha preocupación sobre la insistente militarización de la región por parte de EEUU. En este contexto, se analizarán las agresiones de EEUU contra Venezuela. Los delegados a la Cumbre también debatirán las razones por las cuales Puerto Rico sigue siendo sometido a un status colonial cuando ese sistema fue abolido en todo el mundo en el siglo XX.
Gobierno norteamericano: Venezuela no representa una amenaza para EEUU
EE.UU. dice ahora que no cree que “Venezuela represente alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Pero es el marco en el que se plantean estas medidas en EE. UU. y tenemos muchas en diferentes partes del mundo. Esto no es contra el gobierno de Venezuela en general, ni representa un cambio dramático”,
América Latina en la dinámica de la guerra global
El Imperio está lanzado en una catastrófica fuga militar hacia adelante extendiendo sus operaciones hacia todos los continentes, nos encontramos en plena guerra global. Ni los grandes medios de comunicación, ni los más importantes dirigentes internacionales han registrado públicamente el hecho, todos hablan como si viviéramos en tiempos de paz, solo en unos pocos casos aparecen algunos de ellos advirtiendo sobre el peligro de guerra mundial o regional.
Perú, nave insignia del imperio
Pareciera que, en definitiva, el gobierno de los Estados Unidos se ha propuesto convertir al Perú en Nave Insignia de su estrategia continental de dominación, orientada a aplastar la lucha de los pueblos de América Latina. Siempre la administración yanqui tuvo esa obsesión. Pero antes, actores de otros países, con escenarios más claros y horizontes más despejados, jugaron ese rol; y el aporte peruano, no fue tan requerido. Ahora, la situación es otra.
Qué se pone en juego en la Cumbre de las Américas de Panamá (10 y 11 de abril 2015)
¿Intentará Obama una “colisión frontal” con Maduro en Panamá o buscará descomprimir la situación, visto y considerando que la política que hoy lleva adelante respecto a Venezuela ya se demostró ineficiente, en el pasado, respecto a Cuba? Además, ¿logrará EE.UU. alinear, de forma más sistemática, a los miembros de la Alianza del Pacífico, o sucederá como en Cartagena, donde incluso algunos de esos países mostraron cierta distancia respecto a Washington? Faltan apenas días para comenzar a desandar estos nudos centrales.
Agricultor de EE.UU. invita a petroleros a beber agua contaminada por 'fracking'
«Así que me dijo esta mañana que usted bebería esta agua», afirmó señalando al líquido contaminado. «¿La bebería? ¿Sí o no?»
El comité se encuentra celebrando audiencias públicas sobre una propuesta de una empresa petrolera para enviar las aguas residuales del ‘fracking’ (hasta 10.000 barriles diarios de aguas cargadas de químicos)de otros estados a Nebraska, donde sería desechada en un «pozo de eliminación» del condado de Sioux.