Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Noticias

Premio Pulitzer: "La Casa Blanca miente sobre la muerte de Osama bin Laden"

Según EE.UU., Bin Laden fue localizado después de realizar un seguimiento de su mensajero de confianza. Pero la realidad no fue esa, insiste Hersh, sino que fue un exoficial de la inteligencia pakistaní quien vendió a EE.UU. información sobre el paradero de Bin Laden esperando recibir la prometida recompensa de 25 millones de dólares. Además, el jefe de Al Qaeda no falleció durante un ‘combate’, simplemente porque no hubo ningún combate.

Análisis

Estados Unidos contra América Latina. El momento destituyente

Estados Unidos contra América Latina. El momento destituyenteChina avanza de modo incontenible en todos los frentes, arrastrando aliados, agujereando la arquitectura financiera global, desbaratando planes largamente pergeñados. Pero cuando Pekín ingresa con fuerza en el patio trasero, la cosa se complica. China anunció planes para invertir 250.000 millones de dólares en la próxima década en América Latina. Estados Unidos tiembla.

Análisis

TISA, negociaciones comerciales secretas para acelerar el proceso de privatizaciones y desregulaciones

TISA (Trade in Services Agreement). Cincuenta países (entre los cuales está Chile) están discutiendo actualmente la apertura del “mercado de servicios” a la competencia internacional. Educación, salud, transportes, telecomunicaciones, servicios financieros… Todo se está exponiendo en la mesa de negociaciones. Sin que los ciudadanos ni los parlamentarios digan una palabra. El objetivo es abrir más aún a la competencia del sector de los servicios públicos e impedir toda intervención pública.

Noticias

¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?

La ciudad de Baltimore (Maryland, EE.UU.) sufre una ola de disturbios tras la muerte el 19 de abril bajo custodia policial del joven afroamericano Freddie Gray. El caos que reina en la urbe domina los noticieros alrededor del globo. El diario ‘The Washington Post’ decidió analizar cómo los medios occidentales cubren la situación o, más precisamente, cómo la habrían cubierto si Baltimore estuviera en otra parte del mundo y cómo habrían reaccionado Gobiernos y organismos.

Historia - Memoria

Homenaje en el 40 Aniversario de la Victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, 30 de Abril de 1975

Vídeos resumen de algunas de las imágenes más impactantes rodadas por el cineasta cubano Santiago Álvarez en plena guerra de Vietnam. Sus documentales suponen una mirada a la actualidad de la época, siendo claves para entender la historia del siglo XX desde una óptica e ideología infrecuente. Grabaciones de gran transcendencia histórica.

Denuncia, Derechos Humanos

Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses

El 30 de noviembre de 1961, el presidente Kennedy dio luz verde para las operaciones aéreas encaminadas a la deforestación de la selva vietnamita. Meses después, firmó la orden de utilizar los mismos medios para destruir las cosechas agrícolas. La operación “Ranch Hand” se puso en marcha y el 12 de enero de 1962 un bimotor Hércules C-123 despegó para la primera misión de la mayor guerra química jamás llevada a cabo en la historia de la humanidad.

Historia - Memoria

Ho Chi Minh: Un largo viaje…

A 40 años de la Liberación de Saigón, el recuerdo del Tío Ho…
Ahora, visitando su casa modesta de Hanoi, vuelvo a recordar a Ho Chi Minh, el hombre que venció los imperios de Francia y Estados Unidos y nunca perdió su humildad y nunca dejó de caminar… Porque tarde o temprano, como él diría, llega el buen tiempo: “Todo cambia, es la ley, gira y gira la rueda de la naturaleza: tras la lluvia el buen tiempo siempre llega. En un instante el mundo se despeja de sus ropas mojadas, y en diez mil Li a la redonda sus tapices brillantes el paisaje despliega.

Análisis

¿Qué quiere Putin?

Hoy en día la UE puede elegir si desea seguir siendo un instrumento de los Estados Unidos o acercarse a Rusia. Dependiendo de su elección, Europa puede caer con un ligero susto, como una ruptura de parte de su periferia y la posible fragmentación de algunos países, o podría colapsar por completo. A juzgar por la renuencia de las élites europeas a romper abiertamente con los Estados Unidos, el colapso es casi inevitable.

Historia - Memoria

El Vaticano colaboró con EEUU apoyando el golpe de Pinochet

Entre los cables secretos de la era Kissinger destaca el que pone por escrito los esfuerzos de la Santa Sede, representada por el número dos del papa Pablo VI, Giovanni Benelli, por defender al régimen militar chileno y por negar su represión, cuya denuncia atribuyó a la «propaganda comunista» pese a estar acreditada hasta por prelados conservadores de la Iglesia.

Análisis

VII Cumbre de las Américas: La hegemonía estadunidense en crisis

Obama tuvo que sentarse en el banquillo de los acusados y recibir torrentes de acusaciones apoyadas en la historia antigua y reciente de la región y también estuvo obligado a recordar que sin el consumo de drogas estadounidense el narco tráfico sería un problema muy menor y que de Estados Unidos llegan las armas que utilizan los delincuentes y en Estados Unidos se lava el dinero proveniente de este delito, que constituye casi un tercio del capital financiero mundial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.