Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: drogas

NuestrAmérica, Politica

Petro y una nueva integración regional por la vida

El reciente 77 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, si bien no mostró un discurso unificado de América Latina y el Caribe por parte de los distintos presidentes de la región que estuvieron presente en aquella instancia, lo planteado por Gustavo Petro nos entrega ciertas esperanzas al respecto

Análisis, Sáhara Occidental

¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?

¿Tiene Marruecos un sistema político tan envidiable que los españoles quisieran para sí? ¿Tiene Marruecos una economía tan fuerte que puede presionar a los países que no se avienen a sus caprichos?
¿Produce algún tipo de tecnología del que hace depender las posiciones políticas de los demás países? ¿Cómo es posible que algunos medios de comunicación españoles sean tan valientes ante sus propias clases políticas y, al mismo tiempo, tan serviles ante el Majzén?

Corrupcion, Delincuencia

Grabaciones de conversas telefónicas de Carabineros con narcos hablando de «negocios»

Documentos policiales reservados: al menos 40 carabineros fueron investigados por nexos con narcos y asaltantes entre 2014 y 2016.
Informes de Asuntos Internos de Carabineros indican que investigó al menos a 40 policías por vínculos con bandas de narcos y asaltantes entre 2014 y 2016. Los documentos incluyen audios de llamadas de carabineros que protegían a narcos, actuaban contra sus bandas rivales y se quedaban con dinero y droga decomisada..

Análisis, Derechos Humanos

Negocios legales e ilegales de la Europa fortaleza

Hay una percepción generalizada e interesada de que la migración se puede frenar. Pero cada euro que se invierte en dificultar un movimiento inevitable provoca consecuencias indeseables. La Europa Fortaleza no solo es un negocio colosal para las empresas, instituciones e ideólogos que conforman la industria del control migratorio, sino que sustenta a los grupos criminales que trafican con migrantes, cuyo negocio se incrementa a la misma velocidad que crece la inversión en el blindaje fronterizo. Son dos caras de una misma realidad que se retroalimentan.

Corrupcion

Piñera decide emplear al ejército en la lucha contra la droga.

En 2006, a poco de asumir, el presidente mexicano Felipe Calderón le declaró la “guerra al narco” y dispuso la intervención de las fuerzas armadas en el combate a los grupos criminales. En México el saldo fue brutal: según organizaciones de la sociedad civil en los años siguientes hubo alrededor de cien mil muertos y treinta mil desaparecidos. Y los narcos son hoy más fuertes que ayer.
El caso de Colombia también es paradigmático. El país atravesó durante décadas un conflicto armado interno en el que intervinieron las fuerzas armadas.

Corrupcion, Delincuencia

Skid Row (Los Angeles, EE.UU.): Infierno en el primer mundo

Aceras atestadas de indigentes, montañas de basura acumulada y miradas hostiles por todas partes: no son las calles de ningún país endémicamente asolado por la pobreza o la guerra, sino las del centro de una de las capitales de la opulencia. Con sus miles de habitantes sin hogar, el barrio de Skid Row en Los Ángeles se ha convertido en un arquetipo de la miseria que a veces puede hallarse en el primer mundo y confronta al país más influyente del planeta con sus propias contradicciones.

Educación

Aula Segura: la dura violencia escolar de la que no se habla

Tráfico y consumo de drogas, amenazas y golpizas a profesores, ataques con arma blanca, asaltos y abusos entre alumnos. Así describen los profesores de liceos de cinco comunas populares la violencia cotidiana que enfrentan. Una situación crítica que no aborda –según los docentes entrevistados por CIPER- el proyecto Aula Segura, cuyo debate es monopolizado por los overoles blancos y las molotov en liceos emblemáticos. Hoy sí se puede expulsar por actos graves, pero por fallas burocráticas a veces la sanción se anula, creando un clima de impunidad.

Salud

‘Carnicería americana’: EEUU, consumido por las drogas

Un extenso informe de The New York Times del mismo mes sostiene que las muertes por sobredosis son la primera causa de defunciones entre los menores de 50 años, y constata que siguen creciendo a un ritmo infernal: 19% entre 2015 y 2017. En la década de los 80, las muertes por sobredosis de drogas oscilaban entre 6.000 y 7.000 personas por año, trepando ocho veces hasta rozar las 60.000 que se estiman para 2017.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.