“En Uruguay, identificamos 50 sitios con enterramientos clandestinos”
Alicia Lusiardo, Coordinadora del GIAF (Grupo de Investigación en Antropología Forense) de Uruguay, informa acerca de los restos de víctimas del terrorismo de Estado hallados en el Batallón de Infantería Paracaidista Nº 14 en Toledo.
Ofician al Ministerio de Justicia por millonaria adjudicación directa a empresa para Plan Nacional de Búsqueda
Las diputadas Lorena Pizarro, Nathalie Castillo, María Candelaria y el diputado Matías Ramírez oficiaron al Ministerio de Justicia para recabar antecedentes sobre la millonaria adjudicación vía trato directo a la empresa Unholster en el marco del Plan Nacional de Búsqueda.
Gobierno paga $619 millones por trato directo a Unholster para desarrollar plataforma de búsqueda de detenidos desaparecidos
El Ministerio de Justicia adjudicó una licitación de $98 millones a Unholster para elaborar un anteproyecto de plataforma del Plan Nacional de Búsqueda. Cinco meses más tarde asignó directamente, sin concurso, otros $619 millones a la misma empresa para desarrollar la plataforma.
La Serena: Constatan errores en la determinación de la identidad de restos de Detenidos Desaparecidos
Familiares de Detenidos Desaparecidos informan de que se han detectado errores en la identificación de restos de sus seres queridos. Familiares informan que entre las piezas que recibieron como parte del esqueleto de sus familiares, se han detectado, en algunos casos, características que demuestran que algunas de ellas son de otras personas.
No olvidamos a nuestros familiares Detenidos Desaparecidos y necesitamos tu ayuda
Imágen superior: Obreros de la Maestranza de San Bernardo, saliendo de su jornada diaria, allá por los fines de los años 60. 10 de junio de 2024 Informes oficiales…
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
26 de mayo de 2024 (Actualizado el 26.05.2024, a las 14.14 horas de Santiago de Chile) Seguimos cultivando memoria. Seguimos precisando justicia. Seguimos exigiendo saber dónde están. Registro de…
Lunes 20, a La Moneda, a decirle al presidente: «Ni un criminal de lesa humanidad a la calle»
INGRESAREMOS CARTA a La MONEDA , por lo que LLAMAMOS A TODAS las Agrupaciones de DDHH, Organizaciones, Colectivos, Expresos políticas , Exonerados políticos, Codepu , jóvenes y trabajadores a sumarse con nuestros lienzos, fotos de nuestros Familiares Detenidos Desaprecidos , ejecutados politicos, con pancartas:
«No vengan a enjuagarse sus bocas con nuestras y nuestros detenidos desaparecidos»
Resulta que ahora la ultraderecha está preocupada de las y los detenidos desaparecidos bajo la tirnía – que ellos califican de «gobierno». Resulta que ahora quieren «la verdad». Resulta que ahora toman la bandera que toda la vida han pretendido bajar. Pero ¡NO! No flameamos la misma bandera. No buscamos lo mismo. Su oportunismo no pasa desapercibido frente a quienes hemos luchado toda la vida por obtener verdad y justicia.
«Amor, te sigo buscando». Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado
Se trata de historias de amores de quienes no callaron, que nunca olvidaron y que hasta hoy exigen justicia y verdad. Son historias que no aparecen en los relatos oficiales, que luchan contra el olvido y que no fueron vencidas -ni siquiera medio siglo después- por la impunidad.
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
Ante la gravedad de los delitos de lesa humanidad que este informe revela, se hace necesario un pronunciamiento oficial de las máximas autoridades, actuales y pasadas, del país.