Prensa cómplice y los héroes de Corpus Christi
En días recientes el Colectivo Patricio Manzano, con el respaldo de la FECH, logró que la justicia chilena cite como inculpados a dos ex ministros de Pinochet, el ministro de la dictadura Alberto Cardemil y al golpista Onofre Jarpa, para aclarar la muerte de Patricio Manzano González, estudiante de ingeniería que en 1985 participaba en los trabajos voluntarios de la FECH, en Los Andes.
El dictador Videla mató en Madrid… y España ocultó las pruebas
12 de junio de 1980, Lima, Perú. Un comando de la dictadura de Videla desplegado en la capital peruana secuestra a Noemí Gianotti de Molfino, una madre de desaparecidos argentina, y a otros dos ciudadanos argentinos, que pasan a engrosar las largas listas de desaparecidos. Cinco semanas más tarde, Noemí era trasladada por sus captores a Madrid. De esa manera, la dictadura pretendía montar una operación propagandística que desacreditase las denuncias sobre la terrible realidad que vivía Argentina, alegando que los desaparecidos, en realidad, habían huido a Europa.
"Escuadrones de la muerte: la escuela francesa"
Robin, viajó especialmente para presentar su documental, en el que militares argentinos reconocen haber aplicado durante ‘La operación Cóndor’, técnicas de tortura y desaparición importadas de Francia. La operación Cóndor fue creado por la CIA estadounidense en la era Nixon-Kissinger, con la colaboración de las dictaduras militares latinoamericanas para la eliminación física de toda la izquierda política.
La cineasta francesa concluyó sus palabras con este agudo señalamiento: ‘Haciendo esta investigación entendí el peso de la ideología. Lo que tenían en común los militares argentinos, franceses, chilenos y estadounidenses era un anticomunismo feroz’.
La sonrisa de Diana Arón
Apenas algunos años más tarde, muy lejos, en el exilio, sobrecogido por la horrible noticias, me negué a creer que un 18 de noviembre Diana había pasado a engrosar la lista de los detenidos desaparecidos… Sólo pude entrar a mi laboratorio fotográfico casero y -en medio de lágrimas irrefrenables- copiar muchas veces su hermosa imagen desde los negativos de mi casamiento, en un intento por multiplicar entre los chilenos desparramados por el mundo la sonrisa de Diana Arón.
Hoy conozco la temible verdad.
Odlanier Mena, la CNI y el juicio final
(Un ejercicio de memoria en el Día del Ejecutado Político, 30 de octubre, en 2013)
El prontuario oculto de Odlanier Mena incluye al menos 6 secuestros y muertes con desaparición en Arica (Chaca Sur y Chaca Norte; Putre); y múltiples falsos enfrentamientos (ejecuciones ) en Santiago y Concepción, mientras estuvo al mando de la Central Nacional de Informaciones CNI, entre diciembre de 1977 y julio de 1980.
A ello se suma el encubrimiento en la Operación Retiro de Televisores, donde uniformados hicieron desaparecer por segunda vez, lanzándolos al mar, los cuerpos de detenidos entre 1973 y 1978, para impedir hallazgos similares al de Lonquén.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos pedirá investigación judicial
Debido a la propuesta del abogado de Manuel Contreras de cambiar información por beneficios para uniformados condenados.
Militares de Punta Peuco ofrecen entregar información sobre detenidos a cambio de beneficios carcelarios
El abogado René López, que representa al ex jefe de la DINA, Manuel Contreras, y a otros ex militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos, aseguró este sábado que se podría entregar información sobre detenidos desaparecidos a cambio de beneficios carcelarios.
Las palabras del abogado fueron rechazadas por la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, quien estimó que “es una operación, además de siniestra, muy peligrosa”.
“Están jugando con una verdad que nosotros estamos buscando hace muchos años. Se demuestra una vez más que mantienen un pacto de silencio y que no dicen toda la verdad que saben”, afirmó.
La Operación Cóndor enfrenta un juicio clave en Roma
Han sido 15 años de investigación, pero este viernes 11 de octubre arrancaron las audiencias en Roma que deben determinar a quién se juzga de los 35 acusados de la desaparición de 23 italianos durante la Operación Cóndor, que coordinó la represión de las dictaduras del Cono Sur en los años 70 y 80.
Agrupaciones de víctimas de la dictadura preocupadas por declaraciones de Bachelet sobre violadores de DD.HH.
Las máximas dirigentes de las agrupaciones de familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos apuntaron a los dichos de la abanderada de la Nueva Mayoría, respecto a que estudiará «caso a caso» la situación de los militares condenados por crímenes de lesa humanidad, ya que consideran que ello podría traducirse en posibles indultos.
Carta abierta para la señora Carolina Smith Ministra de Educación
Violentamente en medio de la exhibición [de mi película “Nostalgia de la Luz”] la Directora del colegio irrumpió en la sala, encendió las luces y puso fin a la proyección diciendo de forma muy agresiva a los alumnos (que no salían de su asombro) que en “su colegio” no se permitían videos alusivos a los tiempos de la dictadura porque son “cosas que no se pueden tratar en los colegios”. Añadió que era un “material político de efectos politizantes para los niños de tercero medio”.