Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: derechos humanos

Derechos Humanos

«Ustedes no saben de lo que es capaz una madre»

Los Carabineros «Se han ganado el odio de todo el mundo…juraron ante la bandera defendernos a nosostros y lo único que han hecho es matarnos, violarnos y torturarnos» La reacción de una madre, ante la detención de su hija por la represión policial

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Les escribimos con las heridas aún sangrantes

Por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, (UNExPP de Chile) hace llegar a usted la inquietud de las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet frente a la situación actual. Quienes componemos esta organización, somos portadores del trauma vivido en esa época tan oscura de nuestra patria.
Con las heridas aún sangrantes, tanto en el cuerpo cómo en la psiquis, hemos debido nuevamente revivir esas imágenes nefastas, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia, salida nuevamente de los soldados a la calle, instauración del toque de queda, la agresividad y violencia de la represión de las “fuerzas de orden”, que nos indica que en Chile no hemos aprendido nada.

Derechos Humanos

Rigoberta Menchú: «Si no se hacen reformas profundas, la crisis chilena va a tardar un par de décadas»

“Estamos aquí para expresar nuestro acompañamiento y solidaridad con un pueblo hermano que, ante el mundo, está dando ejemplo de lo que pueden lograr los y las ciudadanas cuando se unen para expresar la indignación acumulada a lo largo de años de insensibilidad e indiferencia frente a sus razonables y justificadas exigencias. También estamos aquí para sumarnos a la denuncia de las graves y sistemáticas violaciones de derechos que se han venido produciendo en las últimas semanas”

Denuncia, Derechos Humanos, Salud

Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas

Durante 30 años, Physicians for Human Rights (PHR) se ha valido de la ciencia y la medicina para documentar y denunciar genocidios y violaciones graves a los derechos humanos. […] Distintos estudios realizados por PHR documentan las graves lesiones producidas por perdigones y balas de goma en Panamá y OPT, el abuso de gases lacrimógenos con compromiso de la salud en Bahrein, Corea del Sur y Turquía y las golpizas con porras y bastones. A partir de entrevistas a las víctimas, investigación documental y evaluación científica de los armamentos y sus posibles consecuencias (tanto en el uso adecuado como inadecuado), PHR aporta información importante a abogados y funcionarios que buscan limitar las respuestas de las fuerzas policiales y de seguridad que no solo reprimen la protesta legítima sino también son perjudiciales para la salud humana.

Pueblos en lucha

Lunes 28 llega la ONU a Santiago: ¡La Marcha tiene que ser más grande que la del 25!

El lunes 28 llega la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, por ello, la Marcha a realizar tiene que ser más grande aún que la del viernes 25. ¡Por nuestros muertos!. ¡Por nuestros Derechos!
Estas son las organizaciones que están detrás de todo lo que está ocurriendo. No le creas a la TV, el gobierno, a los partidos políticos en el parlamento cuando quieren hacerte creer que todo lo que sucede es producto de la espontaneidad y que ellos ya están trabajando para solucionar los problemas, que recién dicen haber descubierto. 
¡Al Pueblo sólo lo ayudará el Pueblo!

Agua y Alimentos, Medioambiente

¿Agua o aguacates? El conflicto por la palta, el “oro verde” de Chile

Las paltas están de moda en el mundo. Se habla del «oro verde», pero esta moda tiene un dramático significado para miles de chilenos. Lo saben algunos de los habitantes de la provincia de Petorca, en el norte de Chile, que acusan a los productores de la zona de acaparar los escasos recursos hídricos de esa región. Petorca concentra el 16% de la producción nacional de aguacates, según los datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del país sudamericano. Por otro lado, los productores reivindican la importancia económica de este cultivo.

Salud

Chile. Ley de Fármacos II: «Los medicamentos son un derecho social y las indicaciones del gobierno no los abaratan”

La Asociación de Profesionales del Instituto de Salud Pública, en cuyo seno trabajan los equipos claves de referencia del Estado que promueven y protegen la salud de la población a nivel nacional, critica duramente las indicaciones a la llamada Ley de Fármacos que hizo el gobierno anterior y que quiere implementar el actual.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.