El estado policial de Gabriel Boric
Caiga quien caiga, seguiremos denunciando.
Los abogados y activistas que denunciamos a Piñera y a su equipo ante la CPI, seguiremos aportando antecedentes, seguiremos tocando puertas y acusaremos a quien tenga responsabilidad por acción o por omisión, incluso a los gatopardos que dicen tener un férreo compromiso con los derechos humanos, puesto que en Derecho, la culpa grave se equipara al dolo.
Ocho días antes del crimen: Carabineros fue informado de un asalto en el que participó el mismo auto del asesinato del suboficial Palma
El 28 de marzo el mismo auto azul que ocho días después sería utilizado en el homicidio del suboficial Daniel Palma, fue grabado por las cámaras de seguridad de Vitacura. La municipalidad informó a Carabineros la patente y las características del vehículo. Pero, la policía uniformada no inició la búsqueda activa del auto.
La discusión patriarcal de la seguridad en Chile
Los trágicos asesinatos a distintos carabineros en Chile estas últimas semanas ha generado una ola de reacciones desde el mundo político y social, que ha mostrado la peor cara del punitivismo penal y de un empobrecimiento del debate público, que se manifiesta esta vez a través de la llamada agenda de seguridad.
Exfuncionario del ejército es el arrendador del auto desde el cual se disparó a carabinero Daniel Palma
07 de abril de 2023 ¿Por qué llegaron tantos venezolanos a Chile? ¿Quién les ofreció venir? ¿Ya nos olvidamos de los hechos? Y ahora, que estamos frente a inmensos…
Los miedos concentrados en Chile
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Ipso, las y los chilenos por quinto mes consecutivo somos los más preocupados por el crimen y la violencia de una lista de 29 países a nivel mundial, lo que llama poderosamente la atención y nos debería empujar a dar alguna respuesta sobre aquello.
Enfrentando una Reforma Policial
El uso de la policía para fines políticos queda de manifiesto en dos hechos que pasamos a citar: a fines de 2019 y comienzos de 2020, la intensidad de las protestas obligó al intendente Felipe Guevara en ocupar una dotación de 1000 (mil) carabineros en la plaza Dignidad ¡tan sólo para proteger un plinto que ya ni siquiera contaba con la presencia de la estatua que sostenía!
Carta a padre de carabinero asesinado
¿Conocía su hijo este historial delictivo de carabineros de Chile, antes de ingresar a esa institución?
Chile y el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia
Si existe un tema específico usado históricamente por los sectores más conservadores, tanto en Chile como en el resto de los países de la región, para acercarse a la población y ganar notoriedad en los grandes medios de información, es sin lugar a dudas la falta de seguridad que viven las personas día a día.
La ruta hacia la impunidad y su irresistible curso
“Los pueblos que no aprenden de su historia están condenados, irremediablemente, a repetirla”.
Y, agregamos, nosotros: con otros actores, en tiempos distintos, bajo otras circunstancias. Como el panorama que nos presenta la época actual.
Tarapacá: Región en llamas
Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.