Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: cuba

Cultura

Cuba, donde la calle es una buena escuela

Mientras Silvio Rodríguez piensa que «en Cuba hay una especie diferente y que es gracias a la formación que nos ha dado esta vida que hemos tenido. Yo creo que aquí se ha construido un nuevo ser humano». Y finaliza la entrevista preguntándose cómo es posible que un gobierno tan malo como lo describen sus enemigos haya formado ese pueblo tan bueno que todos reconocen.

Ciencia - Técnica, Salud

Opiniones sobre la campaña del cubo de agua helada para recaudar dinero que financie las investigaciones contra la ELA

Ice Bucket Challenge
A propósito de la campaña mediática en que los famosos y no famosos se tiran un cubo de agua, para llamar la atención sobre una enfermedad (ELA), cada cual puede tener su opinión acerca de cómo ayudar a crear condiciones para encontrar una solución a esta enfermedad. Algunos hacen circo, otros, a pesar de ls enormes dificultades que enfrentan, producto de un bloqueo brutal que ya dura mas de 50 años, trabajan en silencio tras una solución real, sin circo.

Noticias, Salud

Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas

Más de 50 mil uruguayos pueden ver las caritas de sus hijos y nietos gracias a la solidaridad de Cuba, dijo hoy la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
La titular se refirió así a las 50 mil operaciones oftalmológicas gratuitas del Hospital de Ojos José Martí, donde laboran, junto a personal uruguayo, 22 miembros de una brigada médica cubana.
Tras un acto de reconocimiento por haber superado las 50 mil operaciones, Muñiz subrayó que Cuba hizo posible que «lo que antes era una mercancía se convirtiera en un derecho, el derecho a ver».

Salud

El sistema de salud cubano, un modelo según la OMS

Según Ban Ki Moon, secretario general de las Naciones Unidas, la ELAM es “la escuela médica más avanzada del mundo”. También elogió a los médicos cubanos que trabajan en todo el mundo, y particularmente en Haití: “Siempre llegan primero y son los últimos en irse, y permanecen después de las crisis. Cuba puede mostrar a todo el mundo su sistema de salud, un modelo para muchos países”.

Historia - Memoria

También somos hijos de la Revolución Sandinista de 1979

Hace 35 años varios jóvenes chilenos formábamos parte de las columnas guerrilleras del Frente Sandinista de Liberación Nacional, que emprendía a finales de los años setenta la ofensiva final contra la dictadura somocista, tan o más criminal que la que oprimía a los chilenos en esos años.

Declaraciones

Comentando la Carta de John Rockefeller a Obama, sobre Cuba

Hemos leído con mucho cuidado su solicitud al presidente Obama. En ella nos sorprende a la vez su indiscutible cambio de política hacia la pequeña Isla y su gran pueblo. Durante más de cincuenta años habéis realizado todas las medidas abiertas y encubiertas para que fracasara su proyecto de Independencia y Libertad. Hoy veis la posibilidad de lograr, con distintas políticas los mismos objetivos que antes, y argumentáis por aplicarlos, con la misma emoción que ponéis, en “defensa de vuestros valores e intereses”…

Opinión

¿Por qué «huyen» los bailarines cubanos?

Media docena de integrantes del Ballet Nacional no han regresado a su país tras una visita a Puerto Rico, según la prensa de Miami. Sin embargo, nadie explica por qué se fuga una persona que podría salir libremente de la isla.

Historia - Memoria

En el aniversario de su muerte: El legado de José Martí

(…) “Ya puedo escribir; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber, de impedir a tiempo con la independencia de Cuba, que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas. Y mi honda es la de David”.

Historia - Memoria

«¿Sancionarán a EEUU, que en 1903 robó Guantánamo a Cuba a punta de pistola?»

Declaraciones del intelectual estadounidense Noam Chomsky
El conocido lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky declaró hace unos días: “EEUU, que ha impuesto duras sanciones a Rusia por desplegar tropas en su frontera con Ucrania, tendría que enfrentar otras mucho más severas por haber ocupado la bahía de Guantánamo, robada a Cuba. (…)

Denuncia

162 ataques a médicos cubanos en Venezuela, en 2 meses

En los dos últimos meses, se han registrado en Venezuela 162 agresiones contra cooperantes médicos de Cuba. Hace unos días, el Gobierno venezolano condecoraba a dos de estas personas, que estuvieron a punto de ser quemadas vivas en un ataque de opositores a un centro médico en el estado Lara. Estos atentados son la consecuencia de una gigantesca campaña contra Cuba creada en los medios privados venezolanos –el 80 % de los del país y opositores en su totalidad-, y ampliada después por grandes medios internacionales aliados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.