Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Opinión

Chile: el Estado agusanado

A la ilegitimidad de origen de las instituciones del Estado de Chile -que son el fruto de una Constitución Política que impuso la dictadura-, se añade su corrupción generalizada. Las Fuerzas Armadas y Carabineros, soportes armados del Estado, encabezan el listado de instituciones corruptas. Pero la fila es larga y abarca a organismos de gobierno, al Parlamento, los tribunales, las municipalidades, etc.

Análisis

Las ventas de armas del Ejército al narcotráfico, se tratan en secreto

El martes 20 de noviembre el general Martínez convocó a una reunión de la guarnición de la Región Metropolitana. A ella, asistieron 900 uniformados y fue secreta, lo que es perfectamente legítimo si se trata de temas estrictamente militares. Lo primero que llama la atención es que ninguno de los dos temas centrales que abordó Martínez en el evento eran militar- profesionales. Uno de ellos hacía referencia a un grave acto delictual perpetrado por militares al interior de la institución, y el otro, era derechamente gremial.

Opinión

Piñera no sirve / nadie sirve / Pinochet manda

Chile está pasando el peor momento desde que en marzo de 1990, cuando las Fuerzas Armadas le pasaran la administración del país a los civiles. Se debe dejar constancia que en pacto cerrado antes, que es negado sistemáticamente, quedó constancia que nada de lo construido por el régimen militar/civil, sufriría alteraciones que puedan provocar cambios sustanciales al diseño que la UDI/FFAA, construyeron bajo el poder de las armas. José Miguel Insulza: “Desde el retorno a la democracia, las FF.AA. y Carabineros se han mandado solos”. Y ahora, controlados por un ministro de defensa que perdió hace rato toda credibilidad y tiene los pies de barro. Espina, abogado, “copio” gran parte de su trabajo de memoria, es decir, es como si su título de abogado se lo hubiera sacado en una rifa.

Opinión

«Vuestros nombres valientes soldados»

Con el Golpe de Estado de 1973 dado por militares y auspiciado por civiles conscientes de las funciones que el ejército siempre había ejercido en Chile, vino una época dorada para los cuerpos armados. Una época dorada en que gozaron del usufructo del 10% de las Ventas Brutas del cobre de Codelco. Venta Bruta significa la cantidad al bulto sin tener en cuenta los costos ni los impuestos. Y esta suma astronómica quedó en manos de nuestros valientes soldados sin control ninguno de su uso. Huelga decir que todos subieron de pelo.

Derechos Humanos

Carmen Hertz: “Hace falta cambiar la doctrina de las FF.AA.”

“Esta es toda una retórica mentirosa,el nunca más de Cheyre, luego, episodios como el homenaje a Krassnoff en la Escuela Militar, entonces, esto aborda ámbitos más allá que los desfalcos y tráfico de armas. La doctrina institucional se debe implementar con políticas reales y no con enunciados retóricos. Esta permisividad en los controles institucionales los hace prácticamente inexistentes, porque se malversan cuantiosos recursos de todos nosotros, a través de La ley Reservada del Cobre”

Corrupcion

Comandante en jefe del Ejército revela que oficiales traficaron armas para bandas de narcos

─ Tenemos información de que hay oficiales y cuadro permanente que compra armas por la vía legal, que después las dan por perdidas, pero que lo que están haciendo es venderlas a grupos de narcos, de delincuentes. De eso estamos hablando ─ lamentó Martínez (escuchar audio).
Sin saber que era grabado, el comandante en jefe recalcó también que la única forma de encarar la crisis era con un mando fuerte, sin más fracturas internas. El comandante en jefe, tras lamentar el carácter inquisitivo de la Justicia Militar, aseveró que la corrupción también golpea a las otras ramas de la Defensa, en especial en lo relativo al uso irregular de fondos para pasajes y fletes.
─ ¿Es posible encontrar situaciones similares en las otras instituciones? Respuesta, sí. Lo que pasa es que estamos siendo investigados nosotros.
─ Un ejército sin disciplina es una horda de gente muy peligrosa ─ aseguró ante sus subalternos, según consignan los audios en poder de The Clinic.

Opinión

Chile sin maquillaje

Catrillanca es la expresión extrema de lo que vivimos como sociedad: el abuso y la desigualdad, la injusticia de un modelo que le da MÁS a los que tienen más y MENOS a los que tienen menos en salud, educación y previsión, también en seguridad y justicia.
Algo así es intolerable, un modelo que ofrece bienestar para unos pocos y miseria o angustia permanente para la mayoría es una olla a presión que no necesariamente explota en las calles, explota al interior de las casas, en alcoholismo, drogadicción, alta incidencia de depresión y altísimas tasas de suicidio, frustración, violencia porque se acusa solo al pobre de su fracaso, se le insiste a la gente que la culpa es de ellos por haber sido incapaces de volverse millonarios, a tal punto que terminan creyéndolo, culpándose, doliéndose, torturándose.
Las sociedades modernas se construyeron para que todos fueran felices, no solo algunos. Y es nuestro DEBER buscar un modelo, una y otra vez, que intente ese objetivo hasta conseguirlo. Uno donde sea el ser humano quien esté al centro de las preocupaciones a todo evento. Un país donde se cierre la chimenea que emite tóxicos, NO LA ESCUELA que los padece!!!!

Corrupcion

“Bolsonaro no es Mussolini, es peor”

–¿Cómo se explica que lo hayan votado los que serán afectados por sus políticas?
–La unidad que hoy consiguió, Bolsonaro la está resolviendo en las clases de ingresos muy bajos con el uso de la inseguridad. Dijo: “Yo voy a matarlos. No tendremos policías. Vamos a matarlos”. ¿Esto lleva confort a quiénes? A los más afectados por la violencia criminal en las grandes ciudades, que son los pobres. Y que no tienen quién los proteja, ni mediadores en su relación con el Estado. Sin esta mediación estatal entra el justiciero, el líder, y ese líder quiere resolver las cuestiones concretas de la vida, rápidamente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.