Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino
La concentración del poder en Santiago no sólo mantiene en situación dependencia y humillación a las regiones del país, sino también termina por afectar a la Región Metropolitana. El sistema político chileno tal como lo vivimos hoy no aguanta más: al poder monárquico del Presidente o Presidenta de turno se agrega un centralismo arcaico, que ha llegado a situaciones cada vez más críticas.
Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé
Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé.
Chile: Catástrofe de las salmoneras y devastación marítima en el sur
A propósito de la catástrofe de las salmoneras y la devastación marítima en el sur Una mirada anárquica y de propaganda frente a su desquiciada maquina muerte “Los ecosistemas…
Chile: “Ovas de Oro”, documental que denuncia la industria salmonera
Según uno de sus directores, Manuel González, el estreno del documental en Youtube se debe a que “queremos que la gente se informe cada vez más y que se entere del comportamiento de los empresarios. Es necesario que el poder político siga sintiendo la presión hacia su comportamiento”.
De la Marea Roja a la Marea Humana o 5 razones del Movimiento Social de Chiloé
Pero lo que sucede actualmente en Chiloé trasciende lo episódico y uno puede vislumbrar sin temor a equivocarse que la rebelión chilota de mayo marcará un punto de inflexión en la historia política reciente del archipiélago. Es en este marco general movimental que uno puede argumentar al menos 5 razones por lo cual nada jamás será igual en Chiloé. La isla seguirá siendo isla, pero nunca más será isla política, es lo que las movilizaciones han evidenciado.
Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé
Desde hoy y hasta el próximo martes 10 de mayo, por iniciativa del Sindicato de Trabajadores de la Academia, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a la Campaña Solidaria “Luca por Chiloé”. El llamado es a realizar un aporte desde mil pesos en las urnas que serán habilitadas para ello en las distintas facultades de la universidad.
La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
La protesta social contra el saqueo y abuso que ha sufrido Chiloé se repite en varias ciudades. Las piletas del Palacio de Gobierno fueron teñidas de la contaminación salmonera. Organizaciones sociales solicitan la renuncia del Subsecretario de Pesca Raúl Sunico por notable abandono de deberes.
Defendamos Chiloé: “Chile debe entender que esta es la gota que rebalsó el vaso”
Lo que estamos presenciando es “la destrucción ambiental de Chiloé por el vertimiento indiscriminado de salmón podrido en nuestras aguas (…) acá debe haber una mesa de negociación en la que estemos todos los sectores incluidos para tratar el problema”.
El llamado de una mujer chilota: “Necesito decir lo que está pasando, por favor, ayúdennos”
Cuando bajó la marea, aparecieron las machas muertas con el caparazón, los picorocos, los piures, y las jaibas, todo muerto. Entonces nos fuimos a otras playas y encontramos quetrus muertos, que son como patos y están en peligro de extinción, ellos se comen el luche de las piedras. También encontramos gatos de mar muertos (nutrias) que también están en peligro de extinción y se comen los mariscos.
En plenas fiestas patrias las FFEE (Fuerzas Especiales) desaloja a familias del campamento “Michelle Bachelet”
Alrededor de las 8 de la mañana de este sábado 20 de septiembre fue desalojado por un gran contingente de Fuerzas Especiales de carabineros el Campamento (Toma de allegados) Huilliches que lleva por nombre, irónicamente, “Campamento Michelle Bachelet” en el sector de la Población Alonso de Ercilla en Castro Alto.