Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: chile

Análisis

Comenzando el 2016

La política es el campo de la lucha de clases; más bien, de la lucha de las clases y fracciones de clase dominantes por imponer su hegemonía sobre las demás, hegemonía que ha de disputarse constantemente; especialmente en el año que recién comienza.  Porque 2016 no es un año cualquiera. Se inicia con él un nuevo período de elecciones que ha de sustituir al frenesí veraniego, un período que la escena política debe necesariamente enfrentar para reproducir la dominación de clase establecida sobre la ciudadanía.

Cultura, Historia - Memoria

Sobre "El botón de nacar"

Más allá del film, una reflexión: ¿Cómo explicar la crueldad sin límites de los esbirros de la dictadura chilena?
Imposible de explicar si no supiéramos que Chile no es la excepción sino la regla en medio de la tortuosa historia de la humanidad. Para sus ciudadanos, Chile perdió su inocencia en 1973. Para los habitantes indígenas ya la había perdido en el siglo XlX.
La historia es una carnicería, escribió no sin razón Nietzsche.

Opinión

El escándalo, el shock …y después ¿qué?

Dentro de la realidad chilena cada día, desde mediados del 2014, ha estado jalonado por algún escándalo mediático, en relación con malas prácticas empresariales, malas prácticas políticas, malas prácticas, malas, ma…
Pero dándole otra vuelta de tuerca a la realidad, mirándola desde más lejos, me pregunto:  ¿Será coincidencia tanto escándalo?  Pollos, chanchos, supermercados, aseguradoras, bolsa, bancos, retail, extracción minera , pesca, pensiones, alcaldías, cámaras de diputados y senadores, jueces, incluso el ejecutivo y sus ministros….¿No será como demasiado? Iglesia, ejército…

Análisis

El fin de la inocencia y el develamiento de nuestra realidad

Este año,  para nosotros ha sido duro al tener que tomar conciencia y asimilar que no somos lo que creíamos ser, ya  que nos daban afrecho, como a los chanchos, para que en nuestra autocomplacencia no nos diéramos cuenta que el día de San Martín, día de la matanza de los puercos, se acercaba.   O el día de la verdad, que es la muerte de la ilusión infantil de nuestra naturaleza y de nuestra imagen, día en que  estamos obligados a crecer y asumir que nuestro destino está en nuestras manos solamente, […]

Cultura, Historia - Memoria

Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas

Según el escritor Mario Amorós, «ningún biógrafo de Miguel Hernández» conocía la existencia de estas epístolas que halló entre abril y octubre en los fondos del Archivo Nacional de Chile y que lo dejaron «profundamente impactado» al percatarse de que estaban escritas en los años «más relevantes» del poeta, según ha contado en una entrevista con Efe.

Ciencia - Técnica

Industrialización 4.0: Chile frente al nuevo paradigma tecnológico

La última de las Jornadas Económicas Chile-Alemania, convocada por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), centrada en lo que sus expertos denominan la cuarta revolución industrial, o industrialización 4.0, puso en evidencia la naturaleza de los desafíos que Chile deberá enfrentar en las décadas venideras.

Opinión

Lo mejor que puede hacer un chileno es irse de Chile

Tanto los chilenos de clase alta como los más humildes deberían salir de Chile para comprobar lo que es vivir en sociedades donde los servicios son excelentes, donde la gente confía en los demás y en general es amable unos con otros en sus encuentros diarios.
Podrán darse cuenta de que pasivo-agresivo no es el camino al éxito. Que pedir directamente lo que quieres es probablemente la mejor forma de obtenerlo. Que decir “no” a las cosas que no quieres hacer, es mucho más fácil que decir “sí” a todo siendo algo que realmente no deseas.

Análisis

Chile entre los 22 paises más endeudados del planeta

De acuerdo a informaciones procedentes del Banco Internacional de Pagos (BIS), los llamados países emergentes, entre los cuales se encuentra Chile, se encontrarían en una situación económica cada vez más inestable, lo cual repercutiría aún más, ante los anuncios de la Reserva Federal estadounidense de subir los tipos de interés a partir del 16 de diciembre.

Análisis

El Estado Chile intenta revertir bochorno de sentencia de Corte Suprema contra Venezuela

El CDE, que principalmente defiende los intereses pecuniarios del Estado Chile ante los tribunales y cuya institucionalidad responde al gobierno, por unanimidad de sus 11 consejeros pidió a la Corte Suprema anular el fallo que ordenaba al Gobierno chileno requerir a la OEA por la salud de López y Ceballos. El CDE argumentó que la Corte Suprema carece de jurisdicción y que el dictamen es inejecutable.

Análisis, Entrevistas

“La desestabilización en Venezuela sigue el patrón de Chile en 1972ˮ

Entrevista a Maurice Lemoine, escritor y periodista francés, exjefe de redacción de Le Monde Diplomatique.
[Basado en el análisis de los golpes de estado en Latinoamérica] escribe un libro sobre los “golpes light” (Los hijos ocultos del general Pinochet, 2015), pero pensé que para explicar las diferencias con los golpes de los años 60 y 70 debía estudiarlos y eso me permitió hallar diferencias en la manera de proceder así como las similitudes. Si analizamos lo que está pasando en Venezuela, la desestabilización económica tiene exactamente el mismo patrón de lo que ocurrió en Chile en 1972.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.