Bolivia: Sayaris y Walipinis, las huertas bajo la tierra del Altiplano
En Bolivia, a una altitud entre 3.800 y 4.600 metros sobre el nivel del mar, el clima se caracteriza por días calurosos y noches heladas, vientos fuertes y escasez…
Bolivia: Ex-Ministro de Defensa de Añez planeó un segundo golpe de estados con mercenarios estadounidenses
Grabaciones telefónicas y correos electrónicos filtrados revelan que un alto funcionario estaba dispuesto a utilizar tropas extranjeras para impedir que el partido de izquierda MAS de Bolivia regresara al poder.
Runasur, nace una Unasur de los pueblos con 4 países: ¿de qué se trata?
Desde que regresó del exilio a Bolivia en 2020, el expresidente Evo Morales impulsa la creación de una entidad regional capaz de reunir a los movimientos sociales de toda América Latina. El líder aymará plantea irradiar el modelo del Estado Plurinacional a los sistemas organizacionales de otros países. Ahora, cuatro países le dan vida al proyecto.
Lula da Silva puso en jaque a Luis Almagro
¡Almagro nunca más! Lula da Silva se suma a las voces de los líderes de América Latina, que rechazan la injerencia del mandamás de la OEA en Bolivia. ¿¿Qué fue lo que le dijo?? ¿¿Qué le espera al NEOLIBERAL??
Líderes políticos de Latinoamérica condenan injerencia de Almagro en Bolivia
Más de 30 líderes de América Latina, entre ellos 12 ex presidentes, ex cancilleres y dirigentes políticos, se pronunciaron ayer contra la intromisión en asuntos internos de Bolivia del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien planteó la necesidad de reformas en el sistema judicial boliviano, así como de una comisión para investigar casos de corrupción.
El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio
Desde finales del siglo XIX, el mundo se había acostumbrado a las guerras del petróleo. Pero ahora comienzan las guerras del litio, que es un mineral fundamental para la fabricación de teléfonos celulares… y también para la de automóviles eléctricos. Un historiador y un periodista británicos lograron obtener una serie de documentos del Foreign Office –el ministerio de Exteriores del Reino Unido– que demuestran que Londres organizó de punta a cabo el derrocamiento del presidente de Bolivia, Evo Morales, para apoderarse de las reservas de litio de ese país.
Gobierno mexicano le para los carros a Almagro: ¡No te metas con Bolivia!
Severa advertencia del gobierno mexicano al Secretario General de la OEA, le recuerda sus funciones: No puede emitir opinión sin consultar a los miembros del organismo.
Mensaje a Jeanine Añez, presidenta de los golpistas bolivianos
No temas Jeanine
No tengas miedo, Jeanine.
A vos no te van a golpear hasta hacerte pulpa la cara.
No te raparan la cabeza hasta hacerte sangrar el cuero cabelludo, con las manos atadas a la espalda .
No te arrastrarán por las calles, después de arrojarte pintura roja, para el escarnio y la diversión de tus enemigos.
No lo permitirían » las polleras «, esas cholas que tanto despreciaste y perseguirte.
Bolivia anuncia devolución del préstamo del Fondo Monetario Internacional
¡Histórico y soberano!
El Gobierno Plurinacional de Bolivia ha informado al FMI que ha decidido devolver el préstamo concedido por el FMI por la suma de U$D 346.7 millones y que en apenas 9 meses ya había aumentado la deuda en U$D 24.3 millones.
Bolivia: Entrevista al ex-Vicepresidente Álvaro García Linera
Realizada por Emir Sader, la entrevista con el ex vicepresidente de Bolivia incluye un análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la reciente victoria del MAS en las elecciones. También es una declaración sobre cómo un teórico cualificado como Linera fue impactado por el pragmatismo de la actividad política en un país con características como Bolivia.
Es un documento que no hay que perderse para comprender la historia reciente de ese país y sus peculiaridades.