Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: argentina

Opinión

A 40 años del golpe militar en Argentina

En este aniversario del golpe militar en ese país se conmemora bajo la presidencia de un gobierno de derecha, Mauricio Macri, y la visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El imperio, responsable principal de la instalación de los regímenes de facto en América Latina, en los años 70 del siglo pasado, a pesar de que reconocen su intervención directa y su complicidad en crímenes de lesa humanidad, sólo se limita a la promesa – en este caso del Presidente actual – de abrir los archivos aún bajo confidencialidad.

Análisis

¿A qué viene Obama?

El punto de partida de cualquier análisis sobre la visita de Barack Obama a Cuba y Argentina es la constatación de las derrotas sufridas por el ocupante de la Casa Blanca tanto en el ámbito doméstico como en el internacional. En el primero, Obama fracasó en sus tres más ambiciosas tentativas de reforma: la financiera, la migratoria y la de salud.

Análisis, Derechos Humanos

Guerra contra la memoria en Argentina

Mucho antes de que se produjeran las declaraciones revisionistas del ministro de cultura, grupos de derechos humanos como HIJOS y la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo se enfrentaron al nuevo gobierno de Cambiemos. Acusan a los ministros de Macri de intentar resucitar la “teoría de los dos demonios”. En Argentina, la “teoría de los dos demonios”, favorita del sector conservador, es el evangelio de aquellos que alientan el revisionismo histórico y buscan edulcorar la guerra sucia de la década de 1970.

Derechos Humanos

Señor Obama, como Premio Nobel de la Paz, ayúdenos a desclasificar los Archivos de la Operación Condor

Como es de su conocimiento el 24 de marzo –día en que Ud. está de visita- se recuerda en la Argentina el golpe militar obscurantista con el respaldo de los Estados Unidos de Norte América que dejo como saldo más de 30.000 víctimas fatales, siendo su autor intelectual el entonces Secretario de Estado Henry Kissinger, también PREMIO NOBEL, quien impuso la DOCTRINA DE  LA SEGURIDAD NACIONAL a través  de la OPERACIÓN  CONDOR.

Análisis

El Mercosur en tiempos de cólera

En sus orígenes, el Mercosur (Ms) se propuso construir una zona de libre comercio que derivara hacia un espacio aduanero común. Pero, en los hechos, subsisten varios espacios aduaneros y no hay evidencias de que esta situación se supere, al menos en el corto plazo. Las razones son, sin duda, varias y remiten, en última instancia, al debilitamiento de la affectio societatis entre las partes

Iniciativas

Argentina: "Para que no volvamos al Fondo"

EN RECHAZO A LA PROPUESTA DE PAGO A LOS FONDOS BUITRE QUE IMPULSA EL GOBIERNO
Con un texto escrito sobre un fondo blanco, el corto reclama al Congreso que no apruebe la vuelta al endeudamiento: “Doce mil millones de dólares. Doce millones de niños y niñas endeudados por treinta años”, advierte en este sentido. Luego sigue una sucesión de fotos de los artistas con carteles en los que se lee #novolvamosalfondo.

Entrevistas

Argentina: “La elección la perdió el FpV por sus errores”

argetinaREPORTAJE A OMAR PLAINI, NEGOCIADOR DE LA UNIFICACION SINDICAL
Diputado nacional, militante peronista y dirigente gremial, Omar Plaini fue uno de los negociadores de una ronda que terminó con éxito el último jueves, cuando los líderes sindicales agrupados hoy junto a Antonio Caló, Luis Barrionuevo y Hugo Moyano acordaron un cronograma unificador de aquí a octubre.

Declaraciones

Perez Esquivel a Obama: "te escribo como sobreviviente de una dictadura instaurada con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos"

[…] es importante que sepas que no vienes a la Argentina en cualquier momento. En 1976, mientras tu tenías tan solo 14 años y tu país festejaba dos siglos de su independencia, nosotros comenzábamos el período más trágico de nuestra historia, con la instauración de un terrorismo de estado que sometió a nuestro pueblo a la persecución, la tortura, la muerte y las desapariciones para quitarle su derecho a la libertad, independencia y la soberanía.
Te escribo como sobreviviente de ese horror que, como muchos otros, fuimos víctimas de persecución, cárcel y torturas por defender los derechos humanos frente a las dictaduras latinoamericanas que impusieron la Doctrina de la Seguridad Nacional y de la “Operación Cóndor”, con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos.

Pueblos en lucha

9 y 10 de Marzo de 2016: Parlamento de Pueblos Indígenas de Argentina

Manifiesto al Estado, Pueblos y Organizaciones
Las autoridades de pueblos y organizaciones indígenas de argentina que suscriben el presente documento, elevamos esta posición ante la coyuntura de un nuevo gobierno que repite viejos vicios de arrancar su gestión desde la ilegalidad de violar derechos sobradamente adquiridos, en beneficio de los grupos concentrados de poder.

Análisis

Política, comunicación y poder

Varios columnistas políticos –los más cercanos al Gobierno pero también algunos que se ubican en veredas opuestas– coincidieron en los últimos días en señalar que existe preocupación en el oficialismo porque en parte de la ciudadanía se estaría instalando la idea de que Macri no gobierna para los sectores populares.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.