Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: america latina

Medios

2017: Van 8 periodistas asesinados en América Latina

Asesinan a otro periodista en Veracruz, México.
​Este domingo 19 fue asesinado a balazos en presencia de su familia el periodista veracruzano Ricardo Monlui Cabrera, de 57 años, director de El Político y columnista de los periódicos locales El Sol de Córdoba y el Diario de Xalapa, según informan hoy lunes medios de prensa mexicanos e internacionales.  

Análisis, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Defensa democrática a la vulneración de los derechos humanos y políticos

América Latina y sus recursos naturales, es un objetivo del proyecto colonizador-capitalista que intenta apropiarse de todo. Sin embargo las víctimas no son sólo esos grandes héroes que construyen epopeyas sino millones de personas. No sólo el torturado, también el oprimido y el engañado. Pese a eso la región latinoamericana no ha logrado denunciar la barbaridad de este problema.

Opinión, Pueblos en lucha

América Latina y el Caribe, el imperativo de unirse

En [Argentina y Brasil] se le ha dado marcha atrás en meses a las conquistas sociales y políticas de más de una década de gobiernos independientes, soberanos y antineoliberales. Sus jefes no asistieron a la Cumbre pues no son partidarios de la unidad de nuestra región. Pero paradójicamente no habrá gobierno en América Latina y el Caribe que pueda sostenerse si se aparta de la CELAC. La situación económica y financiera mundial es la peor que se haya conocido, la desigualdad social es mayor que nunca, la pobreza continúa creciendo.

Opinión

Yo soñé con aviones, que nublaban el día…

En un libro próximo a ser publicado, Timochenko refiere que cuando ya las conversaciones habían comenzado y se produjo el ataque en el que murió el Comandante General de las FARC, Alfonso Cano, el más ferviente partidario y promotor de la paz dentro de la organización guerrillera, su primera reacción fue abandonar la mesa de negociaciones. Reconoció que fue el Comandante Hugo Chávez quien le recomendó que no lo hiciera, insistiéndole en la necesidad de la paz para el pueblo colombiano. De manera que no ha sido desde Venezuela de donde han salido los espíritus guerreristas, Venezuela jamás ha financiado un Plan Colombia contra los campesinos y el pueblo del país vecino.

Historia - Memoria

Los 90 de Fidel

Hoy, en el noventa aniversario de su nacimiento, podemos decir que la historia no solo lo ha absuelto, sino que lo ha puesto entre las personalidades vivas más importantes del mundo entero. Su legado será estudiado en las próximas décadas: Fidel cambió la correlación de fuerzas de la pequeña isla, pero además contribuyó a modificar sensiblemente la orientación de América Latina y el Caribe en su conjunto.

Análisis, Politica

La mentira y la manipulación armas de la guerra de 4ta generación

Nuevamente la mentira y la manipulación se han convertido, en un arma de guerra, contra las naciones latinoamericanas, la búsqueda de controlar a las naciones, que buscan una salida alternativa al neoliberalismo, se han vuelto parte de las campañas de la Organización de Estados Unidos (OEA).

Opinión

José Mujica: "Unidos Podemos es un grito desesperado en una generación con todos los caminos cerrados"

[…] recordó que hay que construir herramientas colectivas, como partidos políticos. “Se precisa la política que no es una profesión ni un método para juntar plata. A quienes quieran hacer eso hay que echarlos. Es un honor que te elijan para que representes a la gente. Peleamos por intereses comunes, así fue como se crearon, por ejemplo, las repúblicas. Cuando ya estábamos hartos de aguantar tantas monarquías y sistemas injustos por derecho de herencia”

Análisis, Historia - Memoria

¿Se inicia la Nueva Re-conquista de América?

Debido al crecimiento de gobiernos autónomos desde las últimas décadas siglo pasado, que crearon la esperanza en pueblos libres de la injerencia del terror, se ha iniciado la Re-conquista española a través de los mercados y la banca, apoyada por la decidida intervención guerrera del gobierno estadounidense para apoderarse de todo el continente. Diversos países muestran los conflictos entre las élites contra fuerzas sociales y mandatarios que se acercan a autonomías nacionales.

Entrevistas

Noam Chomsky: “La corrupción fue tan grande en Sudamérica que se desacreditaron a sí mismos y desperdiciaron grandes oportunidades”

… creo que un montón de grandes oportunidades, en gran medida, se han desperdiciado en formas muy desagradables. En Brasil, el país más importante de América Latina, cuando el PT llegó al poder tenía verdaderas oportunidades de conseguir logros –un gran apoyo popular, buenos programas, un liderazgo impresionante–, y algunas de las políticas fueron exitosas, pero la magnitud de la corrupción era tan grande que el partido se desacreditó a sí mismo y ha, esencialmente, sacrificado esas oportunidades.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Corrupción, extractivismos y daño ambiental: una íntima asociación

La corrupción se ha convertido en uno de los problemas centrales en América Latina, hasta ocupar lugares centrales en las disputas políticas y poner en jaque a algunos gobiernos. Buena parte de esas polémicas se han centrado en aspectos partidarios y económicos, pero muy poco se ha dicho sobre sus impactos ecológicos. Sin embargo, no debe pensarse que la corrupción sea inocua desde el punto de vista ambiental, sino que, por el contrario, desencadena muchas consecuencias. Esto es particularmente evidente en los extractivismos, donde para imponerlos u ocultar sus impactos, una y otra vez aparece la corrupción, revelando una íntima y mutua asociación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.