El regreso del general Poblete a su país
La administración chilena se ha demorado 15 años en devolverle el pasaporte a Poblete (lo hizo anteayer) y todavía con una mala excusa, de que al parecer no se había concretado un trámite del estilo de que el mencionado Decreto nunca fue remitido ni inscrito en el Registro Civil por lo que aún el General Sergio Poblete sigue siendo chileno.
Terminator: hacia la bioesclavitud
Perú iniciará ofensiva judicial en EE.UU. por tesoros de Machu Picchu
La demanda, que será presentada en los próximos días, se hará después de que los representantes diplomáticos y culturales del país andino se encontraran con la negativa de las autoridades de Yale a reconocer la propiedad peruana de casi 5.000 piezas llevadas a EEUU por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1912.
Mi padre acusa
"¿Cuánta perseverancia, decisión y arrojo se requiere para ser libres?
Sin duda que mucha, porque podremos juntar todas las lágrimas y no seremos libres. Pero, si sumamos todas las resoluciones, las fuerzas, y todos los heroísmos cotidianos, nacerá la nueva vida."
Sergio Poblete ya tiene pasaporte chileno para viajar a cambio de mando
Después de 28 años, el ex uniformado se enteró que el decreto que le quitó la nacionalidad en 1977 nunca fue enviado al Registro Civil por lo que sigue siendo chileno. Fue oficialmente invitado al traspaso de mando, tiene muchas ganas de venir y, aunque no lo tiene decidido, lo más probable es que viaje a saludar a Michelle Bachelet.
Conformes con el nuevo Subsecretario de Pesca
“Por currículo, nos parece que Hernández es de los últimos subsecretarios de Pesca el más cercano a los intereses de las organizaciones civiles que velan por la protección de nuestro mar. Los empresarios pesqueros rechazaron su nominación, por lo que nosotros esperamos que la nueva autoridad no se deje amedrentar frente a estas presiones…"
¡Una vergüenza!
[Considerando] Que el Supremo Gobierno ha tomado conocimiento que el ciudadano chileno y ex General de la Fuerza Aérea de Chile, don Sergio Poblete Garcés, ha promovido desde el extranjero una activa campaña destinada a provocar el aislamiento de Chile… Prívase de la nacionalidad chilena a Sergio Poblete Garcés, por haber incurrido en la causal contemplada en el artículo 6o., No. 4, de la Constitución Política del Estado. Santiago, 23 de mayo de 1977.
Democracia y participación
[Lo que ocurre hoy en Chile] … me hace recordar a la anarquista Federica Montseny, quien en una entrevista manifestó que “la democracia encierra muchos peligros, porque hace que el pueblo confíe en líderes, en fuerzas políticas, y que no actúe de una manera decidida”. En cambio, agregaba que creía mucho más “en las mayorías auténticas, que no están teledirigidas por nadie, que son espontáneas, que surgen de su propio seno”.
El "sueldo de chile" no se puede generar sobre las vidas de miles de hombres
Con motivo de la muerte de dos trabajadores contratistas en la mina el Teniente producto de la negligencia en las condiciones de seguridad en que laboran los trabajadores en la empresa estatal, los trabajadores acordaron detener las faenas ayer primero de marzo, para acompañar los funerales de sus compañeros caídos.
Saddam Hussein y Pinochet
Todos los diarios del mundo han publicado que Saddam Hussein, el ex dictador de Irak, de pié ante el tribunal que lo juzga a él y otros siete ex subordinados, declaró: “Yo soy el único responsable”. El ex Presidente se refería al decreto con su firma por el cual aprobaba la pena de muerte para 148 chiítas de la localidad de Dujail, que supuestamente atentaron contra él el 8 de julio de 1982.
Orwell: Por qué escribo [lenguaje y libertad]
Pobre, sin reconocimiento público casi, pero convencido de dos cosas: en lo personal ser escritor, y en lo político y moral que el facismo debía ser combatido, este ex oficial de policía del imperio inglés, viaja a España a pelear contra las fuerzas facistas de Francisco Franco…Esta autenticidad en el actuar, de arriesgar la vida al servicio de ideales éticos y políticos en un país extranjero frustrará a quienes aún hasta hoy buscan la hipocresía en sus acciones.
El robo de nuestra historia
La respuesta que le diera al investigador Armando Moreno Martín, cuando en los 90 éste le preguntó sin rodeos si aún tenía en su poder el Diario de Carrera, al contestarle así: "Lo tengo guardado en mi velador. Es uno de mis libros de referencia". Y allí estuvo "guardado" por un cuarto de siglo; y aún lo estaría si no fuera por los persistentes esfuerzos del referido investigador, junto al historiador José Miguel Barros.