Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
17 años atrás 4 min lectura
Los reos fueron examinados por personal de Urgencia del Hospital, determinándose, según se informó, que no era necesaria su internación en el principal centro asistencial temuquense. Tal decisión fue certificada por el médico legista que se encontraba presente al momento de efectuarse este procedimiento. Es decir, los médicos del Hospital Regional estimaron que por el estado de salud de los reos ameritaba ingresarlos e internarlos, por lo que fueron devueltos al penal de Balmaceda, lugar en el cual se encuentran en estos momentos.
Tres de los prisioneros, los mapuches, fueron inyectados con suero, sin que opusieran resistencia, mientras que Patricia Troncoso, se negó a recibir el líquido, en el marco de lo que ha sido su conducta habitual durante el proceso de huelga.
Otra versión
Pese a lo anterior, se dijo en fuentes hospitalarias que la presencia de los prisioneros en el centro asistencial, comenzó de inmediato a generar problemas e inquietud. Se conoció de manifestaciones, de menor escala en todo caso, en las afueras e inmediaciones del Hospital, temiéndose alguna actitud agresiva de los manifestantes, lo que hubiese obligado a la intervención policial. Asimismo, se indicó, que la permanencia de los huelguistas incomodaba a los pacientes de persistir o aumentar las demostraciones de solidaridad con ellos.
De allí que las autoridades hospitalarias habrían preferido, atendido además el estado de los reos, y habiéndose verificado que no presentaban riesgo vital, su regreso a la cárcel donde fueron nuevamente ubicados en la Enfermería, lugar en el cual seguirá el monitoreo médico.
El secretario regional ministerial de Justicia, Christian Dulanky, consultado por El Gong respecto del procedimiento efectuado esta tarde mediante el cual se trasladó a los cuatro reos condenados por incendio terrorista al Hospital Regional, precisó que se hizo en cumplimiento de las disposiciones legales, una vez conocido el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Temuco, esta mañana, en relación al recurso de protección presentado por Gendarmería a favor de los huelguistas.
Dulanky, en respuesta a la consulta, remitió a este diario una declaración que textualmente señala lo siguiente:
”Se informa a la opinión publica que a las 17:30 horas del día sábado 06 de mayo, en el marco de la resolución que declaró admisible el Recurso de Protección interpuesto por Gendarmería de Chile y que ordenó la realización de exámenes médicos para determinar el real estado de salud de los recurridos-protegidos [huelguistas mapuches] decretado por la I. Corte de Apelaciones de Temuco, se procedió a su traslado al Hospital Regional a fin de que se tomaran los exámenes médicos pertinentes, para que el Servicio Médico Legal informe al Tribunal de Alzada, en el marco del recurso de protección referido.-
Realizados estos exámenes, los médicos de turno atendido el chequeo médico practicado, y después de efectuar hidratación pertinente a los tres varones, dada la negativa de la Sra. Troncoso, estimaron innecesaria la internación de los huelguistas en el Hospital, de manera que aproximadamente a las 19:00 fueron reingresados sin novedad al recinto penal.-
Según informaciones preliminares, de los exámenes practicados se puede colegir que los huelguistas no tendrían compromiso renal alguno, aunque sí un grado de deshidratación, que fue tratado en el Hospital durante el chequeo.-
Por último lamentamos que en el traslado, el funcionario de Gendarmería de Chile don Eduardo Riffo, fuera agredido en acto de servicio cuando se cumplía con la referida orden judicial. El funcionario, afortunadamente, y luego del chequeo médico se encuentra fuera de todo peligro”.
Nota confeccionada con diversos artículos tomados del Diario el Gong
Artículos Relacionados
TC pone un obstáculo a la investigación de la Fiscalía al acoger tramitación de recurso presentado por ex gerente de SQM
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
7 años atrás 3 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
7 años atrás 1 min lectura
Dirigentes exigieron intervención del gobierno antes crisis laboral del salmón
por Pamela Suárez H. (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La ira popular se adueña del corazón de Hamburgo
por Juan Carlos Barrena (Berlín, Alemania)
9 años atrás 4 min lectura
Fallece Volodia Teitelboim, un luchador ejemplar
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.