Deja que los chauvinistas ladren
El rol del Banco Mundial en la reforma de la educación en Chile
Si el movimiento estudiantil es indicador de algo, es de que esa aplicación de dos décadas de reforma educacional y ajuste estructural en Chile, no está funcionando. El argumento entonces para formar un “consejo asesor” se divide en tres posibilidades: a) que la calidad de la educación se puede mejorar bajo las mismas estructuras que han fallado; b) que el poder del Estado está intentando solo en bajarle la presión al conflicto; y c) que se está simplemente creando un nuevo clima de expectativas que después será imposible cumplir.
Aprobación de Pascua Lama es un absurdo legal y una traición a la voluntad ciudadana
Uruguay: Un cónsul manchado por el Plan Cóndor
El presidente Tabaré Vázquez designó como cónsul en Gualeguaychú a Arisbel Arnoldo Arocha, quien fue, durante la dictadura uruguaya, cónsul en Buenos Aires. Organismos de derechos humanos del país vecino piden la remoción inmediata del funcionario. Un sobreviviente del centro clandestino Automotores Orletti lo denunció ante la Justicia.
La exclusión de los indígenas en el Consejo Asesor para la Educación
"Excluir a los indígenas y sus perspectivas, del Consejo Asesor Para la Educación, es pretender ignorar que las políticas educacionales son las principales responsables de la producción y reproducción de las desigualdades y discriminaciones étnicas. Es pretender desconocer que en la matriz, el habitus, en la caja negra de la institución escolar, está a fuego la trilogía de clase-etnia-genero, convirtiendo las diferencias en desigualdades".
"Puerto Rico es una nación que conquistará su plena libertad y soberanía"
Reafirmamos que Puerto Rico es una nación hermana latinoamericana y caribeña que conquistará su plena libertad y soberanía.
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
Uruguay: El secuestro de la esperanza
El diario de hoy da cuenta que un sin techo murió anoche de frío. Como tantos otros, este hombre vivía en la calle. Porque a quince meses de la asunción del presidente Tabaré Vázquez, decenas de uruguayos siguen viviendo en la calle; miles de otros uruguayos siguen viviendo en ranchos de lata y comiendo basura; y cientos de niños y adolescentes siguen mendigando, robando, drogándose y prostituyéndose en las calles de Montevideo a la vista y paciencia de todos. Y el problema es que cada día son más.
La nueva batalla de Chile
Si bien algunos mal pensados dicen que su amplio número de miembros está diseñado para que no funcione, la verdad es que existe una esperanza compartida de la mayoría del país de que tal comisión debe arribar en cambios estructurales en el sistema educativo, para que el “crecer con igualdad” no sea solamente un eslogan de campaña, sino una realidad concreta, verificable.
98 natalicio de Salvador Allende Gossens
Proponemos que se constituyan, en Chile y en el exterior, agrupaciones unitarias de personas y organizaciones que, por encima de divergencias partidistas o doctrinarias, acuerden la celebración de este 98 aniversario y pongan en marcha los preparativos para el centenario del nacimiento de Salvador Allende, el 26 de junio de 2008.
De los regaños de mamita Michelle ¡Dios nos libre!
Ante tanta incapacidad e importancia de las demandas de los estudiantes, nuestra reina Michelle se viò obligada a intervenir y, con voz suave y enérgica accedió a todas las peticiones de los “pingüinos” y recurrió al viejo método de formar una Comisión ante cada problema heredado de los gobiernos anteriores. Como los bolsillos de payaso, introdujo personalidades de los más diversas opiniones políticas y técnicas: desde neoliberales, hasta estatistas.
El tonel de las Danaides de la educación
Con las comisiones creadas por la buena Michelle quiere abarcar todas las opiniones de los distintos sectores de la sociedad, tarea un tanto titánica; pero estas Comisiones, creadas en tan pocos meses de gobierno, me merecen muchas dudas, pues las integran y presiden muchos de aquellos que han generado los distintos problemas que aquejan a la sociedad.