Comentarios a la intervención del ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sobre Presupuesto 2007
¿Cuál ha sido el destino de los veteranos del 5 de octubre de 1988?
Brasil: Dos lecturas para un fracaso imprevisto
Explicar la derrota con el argumento de los errores es simplista. La corrupción no es un error, y el gobierno de Lula ha estado sacudido por casos de corrupción que se llevaron por delante a algunos de sus mejores cuadros. Sobornar a decenas de diputados no es un error, es una política. … En los últimos veinte años las cúpulas sindicales han gestado sólidos lazos con el capital financiero a través de la cogestión -con empresarios y Estado- de los fondos de pensiones que son, de hecho, los mecanismos más poderosos de acumulación de capital en el sistema actual.
Hebe: ¿en que tramo del camino te perdiste?
Lo que hiciste es muy ruin, no se si te mandaron a dar la cara por otros, no se si este fue el precio exigido. No me importan los por qué de las cosas que dijiste. Las dijiste y ahí en ese punto vamos a detenernos. Estoy de regreso en el Pozo… lo mismo que el Desaparecido cuando sentado en el banquillo señalaba al Genocida.
Con sus manos que temblaban señalaba al Represor. Recordaba la tortura, recordaba lo que se sufre en un Pozo.
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
El 28 de septiembre de 2006, la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo -CODEPU-, ha sido notificada de la acusación formulada por el Ministro de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Solís, en el marco de la investigación criminal por el homicidio de Lumi Videla Moya y el secuestro de Sergio Pérez Molina.
Imperio de la concertación: capitalismo disfrazado de socialismo
Chile: Transantiago, ¿un segundo MOP-GATE?

Canadá: Universidad de Alberta lanza libro sobre Allende
The Latin American Research Institute (LARI) y el periódico digital www.PiensaChile.com, invitan a participar en el lanzamiento en Canadá del libro del escritor chileno Hermes H. Benítez, Ph.D, titulado “Las Muertes de Salvador Allende”, publicado recientemente en Santiago de Chile por RIL Editores. El libro es una investigación crítica de las principales versiones acerca de los últimos momentos del Presidente Allende.
Presentación de una propuesta de Carta de las Responsabilidades Humanas

Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
“¿Señor Schreiber, por qué fueron asesinados mis hermanos? ¿Dónde están enterrados?”
Anbei Originaltext auf Deutsch
El Nuevo Jefe de Nueva Aldea
Celco se plantea como una empresa responsable y de tecnología limpia, pero sus continuas violaciones a la ya débil normativa ambiental de nuestro país, y los desastrosos efectos de su planta en Valdivia en el santuario Carlos Andwandter en el Río Cruces, bastan para desmentirla. La tecnología que se usa en Itata es exactamente la misma, sólo que esta vez la planta es más grande. Pese a lo dramático del caso valdiviano, con los cisnes cayendo muertos sobre los tejados, o bien agonizando entre horribles convulsiones, sabemos que no fue la primera vez que una celulosa provocaba estos estragos.
Dos peatones en caminos distintos y con destinos diferentes (IV Parte)
Se ha dicho que la movilización no fue ni es lo que se dice. Se habla de acarreos, de la descarada e impertinente intromisión del gobierno del DF y de la estructura del PRD, de que no eran ni son tantos como dicen que son. Puede ser. Lo que no tiene duda, al menos para nosotr@s l@s zapatistas, es que había y hay ahí, en esa movilización, personas honestas que estuvieron y están ahí por convicción y principios. Ellas merecen y tienen nuestro respeto, pero su camino lleva a un lado al que nosotr@s no queremos ir.